
Núm. 26 - Noviembre 2007
En Portada
Aprender a Emprender en el colegio
Miriam Gil- (Comunicación)
Secot y Junior Achievment España (JAES) firmaron el pasado 10 de Octubre un Convenio de Colaboración con el objetivo de poner en marcha, un año más, el proyecto de carácter educativo La Compañía: Empresa Solidaria, que recientemente ha sido acreditado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en línea con la competencia “Autonomía e iniciativa personal” del currículo de la enseñanza obligatoria según R.D. 1631/2006.
La Compañía: Empresa Solidaria -en la que Secot lleva colaborando desde el 2005- brinda a los estudiantes una experiencia práctica del mundo de los negocios a través de la organización y creación de una empresa. Con la colaboración de asesores voluntarios, los alumnos participantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar una empresa “desde cero”; deben elegir los directivos entre los miembros de su equipo, capitalizar la empresa por medio de la venta de acciones, seleccionar un producto a comercializar, realizar tareas de producción trabajando en equipo, desarrollar una estrategia de marketing y realizar las acciones necesarias para vender el producto, dentro de unas reglas bajo las cuales actuar de forma ética.
Además, pagan impuestos, cobran salarios y comisión por las ventas. Llevan la contabilidad y son auditados. Durante los últimos días del proyecto, la compañía cierra sus operaciones, liquida sus acciones y destina un porcentaje de los beneficios a una ONG o entidad sin ánimo de lucro. Los objetivos que se persiguen con el desarrollo del programa son, entre otros, el de brindar un complemento práctico a la educación económica y empresarial de los participantes para ayudarlos a comprender mejor cómo se organizan y operan las empresas; ayudarles a desarrollar un pensamiento crítico y sus habilidades de reflexión, comunicación, liderazgo y toma de decisiones, así como enseñarles las habilidades básicas de predisposición al trabajo; desarrollar la capacidad creativa e innovadora; agregar a la educación formal un suplemento práctico a través del método de “Aprender Haciendo” y desarrollar la capacidad creativa e innovadora.
Nuestros Seniors participan en procesos de tutoría en cualquiera de las etapas de creación de la empresa y todos coinciden en que la experiencia es muy gratificante ya que, aunque supone un esfuerzo y una responsabilidad importante, aseguran haber aprendido mucho de los alumnos que participan en el programa. Una vez más, nuestros Seniors comparten conocimientos y experiencias con jóvenes a los que intentan mostrar el camino a recorrer para tener éxito primero como personas y finalmente como posibles emprendedores en un futuro.
Los programas de JAES, desarrollados por pedagogos expertos y adaptados a la realidad española, son impartidos de forma voluntaria por profesionales del sector privado seleccionados y capacitados para tal fin –nos comenta Lucila Zabala, Directora General de JAES-; los voluntarios cumplen su rol como modelo positivo y enriquecen las actividades de los programas con sus experiencias personales y profesionales. Estas personas y su gran nivel de compromiso son uno de los principales soportes de la Fundación.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
Cambio Climático y Cambio Demográfico
Virgilio Oñate- (Presidente)
La fuerza mediática que acompaña a las múltiples actuaciones que ha emprendido el ex-Vicepresidente Al Gore, hace virtualmente imposible sustraerse a la abundante información multimedia que avisa de los peligros que acechan a nuestro viejo globo terráqueo como resultado del -para algunos- inevitable cambio climático. Gracias a dicha difusión, se ha puesto de manifiesto que tanto la opinión pública como distintas autoridades tienen opiniones encontradas. Para unos, el cambio es debido a la acción del hombre y existen pruebas suficientes que lo avalan. Para otros, dicha acción tiene menos fuerza que los, frecuentemente temibles, efectos de la naturaleza y las pruebas están lejos de ser irrefutables. En cualquier caso, el debate está servido. Desde estas líneas venimos reflexionando desde hace años sobre otro cambio debido indudablemente a la acción del hombre (y la mujer) y cuyos efectos son reales, sensibles y duraderos. Me refiero al cambio demográfico que produce a ojos vistas el envejecimiento de la población. Por razones diversas, este cambio, sobre el que todos estamos de acuerdo, no consigue tener la fuerza mediática que antes atribuíamos al otro cambio, tal vez porque sus efectos no necesariamente tienen que ser negativos. A pesar de ello, pensamos que merece más atención –especialmente de las autoridades públicas– y para ello aquí van algunos datos nuevos. Actualmente dos terceras partes de la población mayor de 60 años se encuentra en países en vías de desarrollo. Dentro de veinte años este porcentaje subirá hasta alcanzar las tres cuartas partes. Japón es el país mas envejecido aunque España no le queda lejos. China cuenta con más de 140 millones de personas mayores de 65 años y éstos serán casi 350 en el año 2020. Antes de dicho año, por primera vez en la historia, los mayores de 65 años serán más que los menores de 5 años de edad. Mientras que los franceses necesitaron 115 años para doblar su población mayor de 65 (desde el 7% al 14% del total), actualmente países como Colombia o Singapur necesitarán menos de 20 años para envejecer al mismo ritmo. Estos datos cogidos “a vuelapluma” de los muchos publicados por distintos organismos y que Secot sigue con interés, alertan sobre la magnitud de un cambio que al contrario que el climático, despierta pocas pasiones y por tanto escaso interés.
Pero en Secot queremos seguir investigando sobre esta materia y para ello aquí van dos nuevas preguntas que trataremos de analizar en sucesivos trabajos. La primera se refiere al grado de salud que tendrá dicha población envejecida. Salud física y salud mental. La segunda se refiere a la salud femenina. Las mujeres viven más, pero tienen peor “salud media” que sus coetáneos masculinos y por tanto requieren más atención médica con los costes correspondientes asociados: ¿Es esto real e inevitable?; ¿Qué cambios en los sistemas de salud pública y privada deben acometerse para enfrentarse a estos cambios demográficos?; ¿Qué puede hacer Secot por todo ello?.
EMPRENDEDORES
Andi Paper
Miriam Gil- (Comunicación)

¿Cómo se te ocurrió la idea de montar este negocio?
Hay dos factores fundamentales al buscar un motivo para montar Andi Paper: la necesidad apremiante de crearme un puesto de trabajo, ya que por mi edad es muy difícil acceder al mercado laboral; y la más importante, la ausencia en Valladolid de un negocio de características similares que me
permitiera dar a conocer nuevas opciones de comercio desde el punto de vista creativo. La idea de ofrecer al cliente mucho más que un producto pasa también por ocuparse de lo que podemos considerar “accesorio”. Inmersos en la sociedad del ocio y uso creativo del tiempo libre y profesional, nuestro objetivo desde la idea inicial es ofrecer opciones en el sector de la papelería, manualidades, packaging y todo aquello relacionado con las artes decorativas. Un curso de “escaparatismo” me permitió mostrar a algunas personas la cosas que sabía hacer en el área de empaques y envoltorios y fue en ese momento donde comenzó el camino de cómo hacer para montar una tienda de Papelería y Taller de Envoltorios.
¿Con qué problemas iniciales te encontraste?; ¿fue sencillo elaborar el plan de empresa, por ejemplo?
Más que problemas, hablaría de retos, de aprendizajes, de búsqueda de información, de preparación, de aprender y seguir aprendiendo cómo se deben hacer las cosas si deseas emprender un negocio. Desde luego considero que ser asesorado por especialistas en el área comercial, fiscal y laboral como lo son los Seniors de Secot que te ayudan a elaborar un Plan de Empresa de cara a ser presentado en una Entidad Financiera, es imprescindible para llegar a buen puerto.
¿Crees que el hecho de ser mujer e inmigrante agrava la situación en la que se encuentra cualquier emprendedor?
No diría que agrava la situación, pero si crea cierta desventaja, hay que tener las ideas muy claras para poder transmitir esa seguridad a terceras personas que influyen en tu proyecto de Empresa. La mujer extranjera está en igualdad de condiciones ante cualquier mujer española si desea emprender una Empresa, tenemos acceso a los mismos servicios de asesoramiento, -siempre que tengas la documentación en regla-, pero sí está claro que a la hora de buscar un local en arrendamiento existe cierta limitación, hay mucha desconfianza de parte de propietarios de locales. En mi caso particular, me ha costado mucho lograrlo y lamentablemente es un condicionante que te limita al momento de solicitar un microcrédito en cualquier entidad.
A la hora de iniciar la búsqueda de fuentes de financiación para tu proyecto, ¿sabías dónde dirigirte y con qué documentación ir?
Es una búsqueda constante. Cuando comenzó la idea de la tienda contaba con una limitación económica: sin dinero, ni trabajo, ni avales disponibles, es casi imposible. Gracias a los microcréditos pude iniciar la actividad, pero lo cierto es que estos modos de financiación son, en la mayoría de los casos, de difícil acceso. En un primer intento en el año 2006, me fue denegado el crédito por no tener un contrato de arrendamiento, pero es que no puedes hacerte con un contrato de arrendamiento sin dinero y sin tener la seguridad que te concederán el crédito…
¿Cómo conoces SECOT y por qué decides ponerte en contacto con nosotros?
Llegué a Secot cuando tenía el proyecto de AndiPaper listo, pero sin financiación. En una visita a la Red Mujer buscando opciones de financiamiento, me hablaron maravillas de SECOT, les llamaron directamente y concretaron una cita en muy pocos días, no olvidaré las palabras que me dijeron: “ve donde ellos que seguro te van a ayudar”.
¿En qué aspectos o ámbitos de la creación de tu proyecto te han ayudado nuestros Seniors?
Los seniors de SECOT, Tomás Fernández De Larrinoa y Luis Mayorga -entre otros- han sido fundamentales en mi proyecto. Durante un tiempo asistí a sus asesorías, me revisaban mis apuntes y desde su experiencia me daban su opinión y sus sugerencias. Siempre pendientes y preocupados por lo ajustados que estaban mis “números”. Ha sido y sigue siendo una experiencia enriquecedora, ya que todavía hoy siguen llamándome e interesándose por mi negocio.
En la actualidad… ¿en qué punto se encuentra tu proyecto?
¡Estamos en marcha!. AndiPaper, Papelería, Regalos y Taller de Envoltorios, abrió sus puertas el 1 de Septiembre. Estamos en la fase de implantación y captación de la clientela procurando dar un servicio y un material de calidad con el objetivo de llegar a generar otro empleo a una mujer con las mismas dificultades de acceso al mercado de trabajo que yo misma he vivido.
Andi Paper. Paseo Isabel la Católica, 29. Valladolid.
Gestión
La Firma Digital
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Qué es y para qué sirve una firma electrónica?
La firma electrónica es un documento digital compuesto de una precisa forma matemática que codifica la identidad del emisor de un documento junto con su contenido.
La firma electrónica permite enviar documentación, contratar, contraer compromiso y realizar trámites de forma ágil, segura y eficaz a través de Internet, aunque ciertamente la denominada “brecha digital” todavía persiste en España y todavía hoy los españoles somos reacios a comprar y contratar productos por Internet debido a la desconfianza que todavía genera el comercio por la red. En cualquier caso, cada año aumenta el número de personas, empresas y organizaciones de diversos tipos –movidas en la mayoría de los casos por las exigencias de las Administraciones Públicas- que utilizan la tecnología de la firma digital.
Pasos para su Obtención:
- Solicitar el certificado por Internet a una Entidad de Certificación. La entidad certificadora por excelencia es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
La FNMT ofrece el soporte y los medios necesarios para la obtención, de forma gratuita, de certificados para particulares, organismos y empresas. Al introducir el NIF y solicitar el certificado, automáticamente se generan el par de claves. La clave privada se guarda en el navegador y la clave pública se envía a la FNMT para que la firme, lo que constituirá finalmente el correspondiente certificado, asignándole un código de solicitud para que lo presente en la posterior acreditación ante la entidad.
- Acreditar la identidad en la oficina de registro. Una vez obtenido el código de solicitud debemos acreditar nuestra personalidad personándonos en la Oficina de Registro con el código de solicitud que se generó al introducir el NIF en el paso anterior.
- Descargar el Certificado. Tras haber realizado el paso anterior, introducimos el NIF y el código de solicitud al conectarnos en la dirección de Internet de descarga de certificado de usuario. Tras instalarlo está listo para su uso, siendo importante recordar que todos los pasos deberán realizarse desde el mismo ordenador.
La Firma Invitada
50 años de la creación de los Colegios de Ingenieros de Minas
Pedro Martínez Arévalo- (Decano Presidente del Con. Sup. de Colegios de Ingenieros de Minas)
Este año, los ingenieros de minas celebramos el 230 aniversario de nuestra carrera y, también, el primer cincuentenario de la creación de nuestros organismos profesionales, los Colegios y su Consejo Superior. Para una ingeniería con orígenes más que bicentenarios, es un orgullo seguir estando hoy plenamente vigente y mantener, además del lógico dominio de los campos específicos, una marcada presencia en otros nuevos, sobre todo en aquellos relacionados con la gestión de los recursos.
Los ingenieros de minas sabemos que es de la tierra de donde surgen los recursos primarios que hacen posible la vida y el desarrollo y que gestionarlos, desde los principios de sostenibilidad, con el máximo aprovechamiento y total respeto al entorno, es nuestra
principal labor en los albores del siglo XXI. Sólo procurando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos gestionando responsablemente los recursos disponibles, podremos legar un mundo mejor a la sociedad de mañana, con un medio ambiente compatible con el desarrollo armónico y sostenible. Es indudable que los estados más avanzados industrialmente, entre los que nos encontramos, tienen la obligación de respetar y proteger el medioambiente aplicando los avances tecnológicos precisos y dedicando suficientes recursos económicos. Esta forma de actuar ha de servir de guía a los países en desarrollo, para lograr el equilibrio global necesario en todos los rincones de la tierra, compatibilizando las actividades extractivas, energéticas y de gestión de recursos primarios con el futuro de nuestro planeta.
Últimos boletines
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
Archivo
2023
2023
213 - Junio 2023212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006