
Núm. 25 - Octubre 2007
En Portada
Cómo crear, mantener y desarrollar una ENL
Miriam Gil- (Comunicación)

Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot), principal organización dedicada al fomento del Voluntariado Empresarial en España y la Fundación Vodafone España han presentado el Manual para la creación, supervivencia y desarrollo de Entidades no Lucrativas.
El documento, elaborado por Teófilo J. del Pozo -Secretario General de Secot-propone una serie de estrategias y herramientas fundamentales para apoyar, asesorar y optimizar la gestión de las Entidades sin Ánimo de Lucro, a través de la descripción abreviada de los módulos de asesorías que Secot pone a disposición de ONGs, Fundaciones, Asociaciones, etc... Frente a un nutrido grupo de asistentes, y tras un breve discurso por parte del Director General de la Fundación Vodafone España, D. Jose Luis Ripoll, el autor describió brevemente los apartados fundamentales del Manual que contiene desde los pasos necesarios para constituir una asociación de manera eficaz, hasta la definición de un Plan de Calidad para obtener los certificados de calidad según normas ISO, el manual resulta una herramienta fundamental para todas las Organizaciones que componen el denominado Tercer Sector. “Más que un Manual considero que es un índice de lo que las ENL deberían hacer. No pretendemos enseñar a las Organizaciones cómo tienen que trabajar, sino ayudar a aquellas que estén interesadas a ser más eficaces” -señaló del Pozo- “la idea es poder ampliar este primer manual con las experiencias que se desarrollen a partir del trabajo conjunto con estas entidades, y mostrar con ejemplos prácticos cada apartado”. La motivación principal a la hora de elaborar este manual han sido, sin duda, los problemas de gestión con los que se han encontrado nuestros Seniors expertos en algunas Organizaciones a las que se les ha prestado ayuda. De hecho, tal y como afirmó del Pozo “creemos que para una ENL es vital contar con voluntarios pero falta saber cómo motivarles, muchas tienen problemas de organización, de búsqueda de fondos, y por ello tienen que hacer frente a momentos e inestabilidad y no siempre saben cómo”.
Secot ha sabido aprovechar la experiencia y el talento de casi novecientos jubilados o prejubilados que deseaban seguir en contacto con el mundo laboral y que, de forma voluntaria y altruista, ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial. Con la presentación de este libro ha querido dar a conocer, una vez más, las actividades que se desarrollan desde la Asociación entre las que destacan el asesoramiento a emprendedores, a pymes con dificultades de gestión y a ONGs con recursos económicos escasos, a quienes va especialmente dirigido este Manual, el cual ha sido patrocinado por la Fundación Vodafone España -la cual colabora con Secot desde el 2001- que tiene como uno de sus objetivos principales desarrollar acciones de formación y difusión en colaboración con diversas instituciones en el ámbito de la denominada Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
¿Qué encontraremos en el Manual? La publicación está dividida en cuatro capítulos generales; el primero se centra en la constitución, desarrollo y enfoque de una Asociación; el segundo esboza una metodología de acción para entidades ya creadas y que desean ser más activas y eficaces; el tercer capítulo se centra en intentar aportar soluciones a aquellas organizaciones que necesiten dar un nuevo enfoque estratégico a su actividad de voluntariado. Por último, el cuarto apartado está dedicado a temas varios tales como la formación, calidad, aspectos económicos, etc... El Manual se completa con una breve descripción de la Fundación Vodafone España y de Secot.
¿En qué formatos? La publicación se puede adquirir de manera gratuita en papel y en CD en Secot y también se encuentra a disposición de todos los que visiten nuestra página web, donde se la podrán descargar gratuitamente.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
SECOT al servicio de otras ONG
Virgilio Oñate- (Presidente)
Con toda probabilidad, la anécdota que he vivido personalmente muchas veces y que sirve de hilo conductor a este número de SOL resultará familiar para muchos de nuestros lectores; que por cierto son ya varios miles. Un grupo de amigos, que comparten profesión y aficiones, deciden dedicar una parte de su tiempo y su dinero a crear una ONG para resolver un problema en un país en vías de desarrollo (construir una escuela y formar a los profesores, invertir en la perforación de uno o varios pozos y fomentar un determinado proceso agrícola, construir un hospital, etc…). En definitiva, este grupo de amigos desea hacer algo por otros mas necesitados. Esta actitud, que ha crecido exponencialmente en España durante los últimos años, es una de las muchas transformaciones que la estabilidad política y el progreso económico español, tras más de tres décadas de Monarquía Parlamentaria, son un logro de nuestra sociedad.
Con la ayuda de un abogado amigo y no pocas dificultades constituyen una Fundación (o una asociación sin ánimo de lucro) viajan al país en cuestión, invierten una cierta cantidad, pasan unos meses al año poniendo en marcha su proyecto y … con el tiempo, se encuentran con una cierta ayuda económica de AECI o de una institución financiera. En resumen, han puesto en marcha el objeto de su inversión y su ilusión y… su idea se ha convertido en una realidad. Desde una pequeña oficina han sido capaces de atraer a algunos voluntarios, convencer a sus amigos y familiares para que también pongan tiempo y dinero y su ONG está comenzando a producir resultados tangibles y satisfactorios. Pero esa satisfacción por la labor bien hecha tiene como contrapartida la necesidad de mantener un sistema de información que les permita llevar una contabilidad ordenada, alimentar y animar su página web, satisfacer las respuestas de información que piden sus donantes, tener sistemas de formación para sus voluntarios, mantener una actividad comercial continua y un largo etcétera de tareas organizativas, administrativas y de control. La ilusión inicial ha ido apagándose tanto por el esfuerzo realizado como por la necesidad de cumplir con normas contables y requisitos administrativos para los que carecen de formación y de medios. En esta situación –que probablemente resultará familiar para algunos- empieza a cundir el desánimo y es causa del comienzo de nuevos problemas –de personal, de financiación, etc., para los que los promotores de la idea no estaban preparados. Pues bien, es precisamente para resolver estos problemas para los que hace unos días, gracias al generoso apoyo de la Fundación Vodafone España, a la visión de nuestro Secretario General, Teófilo J. del Pozo y a la abnegada labor de muchos Socios de Secot, se presentó el Manual que recoge experiencias útiles para ayudar a Entidades sin Ánimo de Lucro a enfrentarse a los problemas antes descritos. Para los interesados, en nuestra página web –www.secot.org-, está disponible el Manual, que esperamos sirva de ayuda a los que tengan curiosidad e interés por ello.
EMPRENDEDORES
na D na
Miriam Gil- (Comunicación)
¿Cómo se te ocurrió la idea de montar este negocio?
Siempre he pensando que la manera de vestir es un reflejo de la personalidad y de la forma de ver la vida de cada persona, es cierto que, en muchísimas ocasiones la ropa que nos ponemos y nuestro aspecto, en general, son las únicas referencias que tienen los demás de nosotros.
Por otro lado, el mercado actual le da al individuo cada vez menos importancia, los gustos de cada uno son poco importantes, lo principal es “ir a la moda” y con ello que las grandes empresas del sector se aseguren que una multitud de clientes compren compulsivamente sus productos con el consiguiente sacrificio de “lo individual” o de lo “diferente”.
Son estos dos aspectos, junto con la firme creencia de que mucha gente cree en el individuo y en la creatividad por encima de las modas, lo que hizo que me planteara en poner todos mis esfuerzos en este proyecto. Es una forma de reivindicarse como individuo frente a la masa, de ahí estos diseños divertidos y diferentes que propongo.
¿Con qué problemas iniciales te encontraste?; ¿fue sencillo elaborar el plan de empresa, por ejemplo?
Me facilitó bastante la elaboración del plan de empresa el ciclo formativo de grado superior que realicé de Gestión Comercial y Marketing, al menos los puntos a tratar y analizar.
En realidad he encontrado más problemas para comprender algo más el mercado al que me dirigía, analizando la competencia y la estructura interna de producción y diseño.
Me gusta bastante aprender por mí misma y todo el software que utilizo para diseñar lo aprendí por mi cuenta, por eso digo que quizás tarde más con la parte técnica. Aún así rematar toda la información lleva su tiempo.
¿Cómo conoces SECOT y por qué decides ponerte en contacto con nosotros?
Me dirigí a la Cámara de Comercio con la intención de informarme sobre los requisitos necesarios para la obtención de un Microcrédito ICO. Fue allí donde me hablaron de Secot y donde conocí a los Seniors que me ayudaron. En primer lugar conocí al Sr. D. Miguel Astorga y más adelante al Sr. D. José Luís Díaz. Ambos, desde el mismo instante en el que les comenté cuál era mi proyecto, fueron una fuente inagotable de ánimos y asesoramiento, ayudándome a mantener la fuerza para lanzarme y emprender esta aventura.
¿En qué aspectos o ámbitos de la creación de tu proyecto te han ayudado nuestros Seniors?
Sin duda en todos los ámbitos del proyecto han influido todos sus consejos. He tenido la gran suerte de encontrar en mi camino a grandes profesionales que no sólo me ayudaban dando sus consejos sino que su interés para que mi proyecto viera la luz era para mí un gran apoyo emocional y del que siempre estaré agradecida.
En la actualidad… ¿en qué punto se encuentra tu proyecto?
Mi proyecto está en pleno lanzamiento y estoy promocionándolo en distintos medios y eventos. Las camisetas se empiezan a distribuir en Sevilla, Huelva y Punta Umbría y la tienda online -www.naDna.es- está actualizándose para comenzar con la venta online en los próximos meses.
¿Piensas ampliar tu negocio a largo plazo?
Sinceramente esa es mi aspiración. Esta colección cuenta con bolsos de la marca, bolsos básicos de sport pero poco a poco quiero ir introduciendo productos nuevos.
También me gustaría incluir en próximas colecciones ropa interior para chico y chica e incluso barajo la posibilidad de diseñar una línea de ropa de baño para el próximo verano.
Si todo funciona como hasta el momento, me tendré que plantear seriamente la posibilidad de contratar a alguien ya que será necesario si quiero atender adecuadamente las necesidades de mis clientes, sobre todo si me planteo llegar a distribuir la marca por todo el territorio nacional.
¿Cuál crees que es la diferencia principal e innovadora que te diferencia de la competencia?
Creo que algo que nos diferencia con nuestra competencia es el mensaje de fondo que llevan nuestras colecciones.
La Tireta de cómic con la historia de la marca será un elemento que acompañará cada una de las colecciones contándonos una historia. La intención es vincular esta historia con una forma de ver la vida, un estilo de vida que nos haga sentir lo libres que somos para elegir y tener en cuenta que en realidad nunca pasa na D na (ná de ná) si vivimos los cambios.
Los precios de las camisetas estarán en equilibrio con el mercado e incluirán una chapa con el diseño de obsequio con el lema: “por enrollao” intentando así agradecer a nuestro cliente su elección.
Datos personales:
Cuca Carvajal Campos. Republica Argentina 46, 5º izquierda. Sevilla.
Teléfono de contacto: 959 31 58 11 / 954 45 59 61
Teléfono móvil: 665 86 07 96
Correo electrónico: qkcarvajal@nadna.es
Página Web: www.naDna.es
Firma Invitada
Plataforma de conocimiento de apoyo a la gestión empresarial
Mónica Marugán de Ibaseta y Juan Fernández Aceytuno- (Socios Fundadores de Know Square)
" Juan, tenemos muchos años y estamos prejubilados o jubilados, pero vivimos en el mismo año que tú ..."
Ésta fue la respuesta con la que un Senior, perteneciente a SECOT, nos sorprendió hace unas semanas. Tratando de evaluar la capacidad de acceso de los Seniors españoles a las nuevas tecnologías, Internet y correo electrónico, preguntamos a un grupo de hombres y mujeres, con una edad media de unos 64 años, si tenían ordenador y si disponían de acceso a Internet para enviarnos sus colaboraciones. La frase nos estámpó contra la realidad, y nos recordó el fin último de nuestro Proyecto: la creación y gestión de una plataforma de conocimiento de apoyo a la gestión empresarial, donde sean los que ya han aprendido, estudiando y "haciendo", los que se jubilan o prejubilan en el siglo XXI, con plenas capacidades físicas y mentales -una cosecha de capital intelectual imposible de replicar- los que vayan a alimentar y ayudar a los profesionales, directivos, consejeros de empresas que estamos en activo.
Know Square trata de aportar un grano de arena a la demanda que se hizo patente en la XX Conferencia Internacional de Organizaciones Empresariales Privadas, celebrada en Madrid. Hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de una población que envejece, no puede limitarse a facilitar a los interesados una pensión digna o unos servicios médicos y asistenciales a la altura de la novena potencia económica mundial. Esto sería sólo prepararnos para poner las vendas, sin pararnos a pensar en las causas que producen las heridas. Creemos que, además, hay varios aspectos fundamentales, y complementarios a los anteriores, que no podemos descuidar, y que desde la plataforma Know Square tratamos de afrontar:
- El aprovechamiento del ingente conocimiento, formación, educación y experiencia laboral de personas que se jubilan, tanto a los 65 años como prematuramente, en plenitud de facultades físicas y mentales y con preparación, exeriencia y caulidades suficientes para seguir realizando una aportanción relevante al mundo del trabajo y de la empresa, necesitada más que nunca de criterio y recomendaciones.
- Motivar y mantener activo a este colectivo, hacerles sentirse útiles para la sociedad, no sólo por lo que aportaron, sino por todo lo que todavía pueden hacer. Queremos mantener su ilusión , animarles a levantarse cada mañana para asistir a una conferencia, a un curso o simplemente a navegar por Internet ycompletar un informe que leerán directivos en activo. Pero es que, además, pueden elegir el día, la hora y la forma en la que quieran trabajar; su actitud será siempre positiva, porque no están "fichando", sino colaborando, cuando y desde donde ellos y ellas quieran.
- Recuperar una tradición, fuertemente arraigada en los orígenes de nuestra sociedad, en los que somos, y que venimos descuidando. La palabra Senior no es que tenga su origen etimológico en latín, es que es una plabra latina que seguimos utilizando y que significa madurez. Tiene la misma raíz que "senatus", que da lugar al "senatus consultum", el antiguo Senado Romano, que era un órgano consultivo al que se respetaba y escubhaba con atención, y cuyos consejos se seguían. Olvidar de dónde venimos es casi tan peligroso como ignorar a nuestros mayores, despreciar al que ya vuelve, cuando la mayoría de nosotros estamos todavía en el camino de ida.
- Dado que los artículos realizados por los seniors irán firmados y acompañados por un breve currículo, los usuarios, empresas y profesionales que consulten o engarguen estos trabajos, tendrán acceso directo al talento de muchos prejubilados o jubilados anticipadamente que participen en Know Square, lo que puede provocar relaciones laborale smás estables a medio y largo plazo entre los interesados, consiguiendo por lo tanto una progresiva reincorporación de este colectivo al mundo laboral.
- La fiabilidad de la información no es una empresa menor. Hoy por hoy, creemos que no existe un único lugar de almacenamiento de información de calidad, construido a partir de personas con conocimiento, experiencia, formación, valores e inquietudes similares a las nuestras, y en las que confiemos plenamente. Los buscadores de Internet no ofrecen garantías al ejecutivo que necesita un resumen de una nota técnica, de un libro o de una conferencia o materia sobre la que quiere profundizar.
- Una alternativa para nuestro futuro... Lo que hoy creamos para recuperar el conocimiento de nuestros mayores, prejubilados o jubilados anticipadamente, puede convertirse, en unos años, en una oportunidad para los que ahora seamos sólo usuarios; una vía o camino para alargar nuestras carreras profesionales, y que nos debería animar para empezar, desde ahora, a escribir y a preparar el conocimiento que atesoramos, y que un día quizás, podamos compartir con los que nos siguen.
Por último, queremos resaltar que esta iniciativa, el proyecto Know Square -una “Plaza del Conocimiento” que empieza ahora a construirse- está liderada por una veintena de directivos y empresarios españoles en activo, que hemos entendido la magnitud del problema, que no pensamos que el cambio de mentalidad necesario para recuperar al prejubilado y jubilado a la actividad, sea una iniciativa para confiar a terceros – ya sea la Unión Europea, el Gobierno, la Administración del Estado o incluso las Comunidades Autónomas (que vengan a resolver este rompecabezas, un complicado callejón sin salida, hasta el momento...).
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006