
Núm. 76 - Enero 2012
Artículo de Entrada
Los mayores de 50 toman la iniciativa en la red
Miriam Gil- (Comunicación)
-
SECOT y Fundetec ponen en marcha un proyecto basado en herramientas Web que ofrece a los seniors recursos para mantenerse activos y sentirse útiles.
-
Impulsar el envejecimiento activo es el objetivo de"Emprender diferente", el nuevo proyecto desarrollado por la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) y la fundación Fundetec, que fomenta la puesta en marcha de iniciativas con fines sociales, culturales o empresariales en las que los mayores de 50 años puedan volcar sus conocimientos y experiencia sirviéndose para ello de las nuevas tecnologías, y que se ha presentado en Madrid en el marco del Salón Vivir 50Plus
Tanto Fundetec como SECOT están convencidas de que las nuevas tecnologías e Internet facilitan a este colectivo un entorno donde poder encontrar un nuevo desarrollo profesional, habilitando instrumentos para canalizar y aprovechar su experiencia y saber y, al mismo tiempo, contribuir a la mejora del engranaje social y económico del país.
Todo el proyecto está canalizado en torno a una plataforma basada en tecnología Web 2.0, que da soporte a las iniciativas de los nuevos emprendedores y pone a su disposición una batería de servicios, contenidos y herramientas para ponerlas en marcha. A través de esta plataforma pueden compartir sus experiencias y conocimientos, y mediante su red social consiguen llegar a una red de ciudadanos interesados en participar de la idea.
"Emprender Diferente" plantea el desarrollo de iniciativas con fines sociales, culturales o lúdicos sin ánimo lucrativos, que ofrezcan un beneficio a la sociedad en su conjunto, pero no descarta la puesta en marcha de iniciativas empresariales. En este caso, los participantes pueden recibir un servicio tutorial para elaborar el plan de viabilidad del negocio, asesoramiento para la optimización en el uso de los entornos digitales, técnicas de comunicación y venta, etc. En definitiva, lo que se busca es que las iniciativas sean el resultado de aplicar una forma de emprender "madura", fruto de la experiencia acumulada, y que incorporen el manejo de las nuevas tecnologías y de Internet.
Iniciativas en marcha
Hasta ahora son 12 las iniciativas en desarrollo, y sus propuestas temáticas abarcan diversos temas o actividades: un taller de Fotografía, una iniciativa de Gastronomía, otra denominada Cerveceros, Literatura, Montañismo, Náutica, Turismo, Coaching o Blogging.
Paco Lobatón: un proyecto "necesario"
Para presentar el proyecto se ha organizado una mesa redonda en el Salón Vivir 50Plus en la que han participado algunos de los seniors que han puesto en marcha diferentes iniciativas, y que ha sido moderada por el periodista Paco Lobatón, quien ha subrayado que esta iniciativa es "absolutamente necesaria y va a darle fuerza a mucha gente que tiene mucha energía y muchas cosas y conocimientos que compartir".
En relación al papel que la tecnología puede jugar para conseguir que el colectivo de mayores se implique más en la sociedad actual, Lobatón ha asegurado que "hoy las tecnologías son tan básicas como la energía eléctrica, el transporte público o la canalización del agua. Las personas mayores somos personas del presente y no soló tenemos derecho a estar dentro de las TIC, sino a disfrutarlas. Y usarlas no sólo para entretenerse en la distancia sino para acortar distancias y conocerse mejor"
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
SECOT, 23 años en primera línea de la iniciativa emprendedora
Mónica de Oriol e Icaza- (Presidente)
SECOT nació en un momento de grave crisis económica y de reconversión industrial en España. Los retos más importantes para la economía española entonces eran la reducción del paro, la reforma de las leyes laborales, la reducción de la inflación y el déficit público, el aumento del rendimiento y la productividad y en definitiva el aumento del PIB per cápita.
Hoy, 23 años después, en otro ciclo de fuerte recesión tenemos, sin embargo, una sociedad civil más participativa y activa, que juega el papel de elemento transformador, y que ha permitido la constitución de nuevos movimientos sociales. Los Seniors de SECOT desempeñan una labor social insustituible en la sociedad española, en la formación y asesoramiento de micro empresas, emprendedores y a otros de los compañeros de viaje en el tercer sector. La formación del espíritu emprendedor es, en las crisis económicas, un elemento clave de motivación de inserción y de aliento para los colectivos más vulnerables de la sociedad.
Estamos hoy muy orgullosos de, después de dos años de trabajo contar un sugerente proyecto que consiste en el lanzamiento de la primera Escuela SECOT de Emprendedores prevista para febrero. Contamos con el apoyo estratégico de Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, y un claustro de más de 35 profesores Seniors que impartirán un programa sin coste para el alumno- emprendedor.
Desde este testimonio tengo el firme convencimiento de que será una iniciativa de éxito del que se beneficiarán tanto futuros talentos como las instituciones públicas y privadas con las que colaboramos con una única meta común, mantener y crear empleo y contribuir al sostenimiento de nuestro golpeado tejido empresarial.
Son ya tres las Navidades que llevo presidiendo SECOT. Con mis mejores deseos de ilusión, prosperidad y alegría para todos los lectores de Senior OnLine, y el reiterado agradecimiento en nombre de nuestra Junta Directiva a todos los socios de SECOT, os deseo lo mejor para 2012 y esperamos que cada día de 2012 sea un poco Navidad.
Mónica de Oriol
Presidente
PS: Esta cita nos la ha enviado un destacado Senior de SECOT y refleja ese espíritu que debe alentar a nuestra misión:
Ayudar los demás con lo que uno sabe o puede es el más dulce de los trabajos.
(Edipo Rey, Sófocles siglo V a.c.)
SECOT EN ACCIÓN
El día de l@s Voluntari@s
Miriam Gil- (Comunicación SECOT)
Para conmemorar el Día Internacional de los Voluntarios, que este año cobra especial relevancia al coincidir con la celebración del Año Europeo del Voluntariado 2011, el Gobierno regional ha organizado un conjunto de actividades, cuyo acto central ha consistido en un reconocimiento especial a diez voluntarios de diferentes entidades que destacan por su espíritu altruista, dedicación y trayectoria como voluntarios en diferentes áreas, que ha sido presidido por el Excmo. Sr. Consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Don Salvador Victoria Bolívar.
Al acto, celebrado en la Casa Encendida, asistió, por parte de SECOT Carlos García Cebrián, Secretario General de Secot, Carmen Alemán, Directora Comercial asi como un nutrido grupo de Seniors de la Delegación de Madrid, con el objetivo de acompañar a Carlos en este día tan especial. Todos ellos coincidieron en que el galardón había recaído sobre un excelente voluntario, amigo y compañero de la Asociación.
A la pregunta de por qué ser voluntario, Carlos afirmó rotundamente: seguiré siendo voluntario siempre, merece la pena dedicar parte de tu tiempo y lo poco o mucho que das, es infinitamente inferior a lo que se recibe; para mí, ser voluntairo me da aire fresco y gracias a esta actividad me siento más cercano y útil para con la sociedad en la que vivo.
Nuestros Protectores
ENCE
Miriam Gil- (Comunicación)
Ence, Energía y Celulosa es un grupo empresarial dedicado a la producción de celulosa y a la generación de energía renovable con biomasa a partir de la gestión sostenible y responsable de la madera.
Antigua empresa pública, privada ya desde 2001, cotiza en el mercado continuo. La empresa inició su actividad con la producción de celulosa y la gestión de superficies forestales en España, Portugal e Uruguay.
Ence es hoy una empresa de Energía y Celulosa, con 116.000 hectáreas de superficie forestal, certificadas en un 80%. Es el principal gestor forestal de España.
Además, la empresa es líder en Europa (y cuarta en el mundo) en fabricación de celulosa de eucalipto y exporta a centroeuropa el 80% de toda su producción.
Ence también es líder en España en producción de energía renovable con biomasa, con una potencia instalada de 180 MW de biomasa y otros 49 MW de cogeneración con gas. El Plan Estratégico de Ence prevé aumentar su potencia instalada en 210 MW, con nuevas centrales de energía renovable con biomasa. La primera, en Huelva, está en construcción y será la mayor central de España. Otras dos comenzarán a construirse en 2012.
En el último trimestre de 2010, su Presidente, Juan Luis Arregui Ciansolo, entró a formar parte del Consejo Protector de SECOT, cuya Presidencia de Honor ostenta Su Majestad El Rey.
En Acción
Infojobs colabora con SECOT para ofrecer formación y orientación a PYMES, microempresas y emprendedores
Miriam Gil- (Comunicación)
A través del Compromiso InfoJobs nº10, que tiene como objetivo ayudar desinteresadamente al tejido empresarial base, orientando a emprendedores de todas las edades, mediante reuniones personales y online; Infojobs decide colaborar con SECOT, después de haber sido introducidos por la Fundación Lealtad.
Además, durante el 2012 InfoJobs ofrecerá, a través de Internet, cápsulas de conocimiento empresarial sobre marketing, la empresa en la red, planes económicos financieros, RR.HH., microempresas, patentes, seguros, y formas jurídicas de la empresa, entre otras materias.
Por otra parte, la institución entra a formar parte de la Asociación como Miembro Colaborador.
¿Necesitas asesoramiento?
Si eres un emprendedor, pyme o microempresa puedes solicitar asesoramiento a través de Asesol, la plataforma online de SECOT. Deberás rellenar un breve formulario. Por favor, indica que conociste la plataforma a través del Compromiso InfoJobs.
¿Quieres ser voluntario?
Si deseas formar parte de la Asociación y encajas con el perfil profesional necesario para poder asesorar a jóvenes emprendedores, te brindamos la posibilidad de participar en el Voluntariado de Asesoramiento Empresarial en SECOT. Recuerda indicar que te adhieres a través del Compromiso InfoJobs.
ACTUALIDAD
Dificultades para crear empleo
Soledad Becerril
Es bien sabido que son varias las condiciones que se hacen necesarias para la creación de empleo: reforma laboral, condiciones financieras que lo faciliten, reforma o simplificación de trámites administrativos, entre otras. Me referiré en estas líneas a la necesaria simplificación y agilidad en licencias y permisos de apertura.
Una amiga malagueña me contaba hace poco las trabas que se había encontrado para, tras una pequeña rehabilitación, abrir un hotel o casa rural de seis habitaciones. Primero había sido el Ayuntamiento quien le había exigido toda clase de documentos para poder conectar el hotel con el abastecimiento de agua de la ciudad que pasa a pocos metros de su puerta, y luego vinieron todos los trámites con la Consejería de Medio Ambiente que llegó a tardar un año en dar su consentimiento pues hubo que hacer varios informes y luego resoluciones que tuvieron que publicarse en el boletín de la provincia, y esperar a posibles alegaciones. Era muy difícil poder aguantar un año pues los bancos sí cumplían con los plazos exigidos en el préstamo. La propia administración autonómica le reconocía las dificultades que estaba padeciendo pero los plazos eran los plazos y hubo que esperar.
En mis años de Alcaldesa de Sevilla planteé a algunos funcionarios la posibilidad de que aquellas licencias que no supusieran conflictos de carácter medioambiental o de seguridad se pudieran dar de forma automática o mejor dicho, que solo hiciera falta presentar la solicitud y los planos del local para recibir la licencia, sin esperar resolución alguna. Algo parecido a como se hace la declaración de hacienda en la que una rellena el formulario correspondiente y se presume la veracidad. Otra cosa es que haya inspecciones que puedan comprobar que se ha dicho o hecho lo que se decía documentalmente. Resultó absolutamente imposible llevarlo a cabo porque la legislación no lo permitía y continuó tardándose meses y meses en conseguir cualquier tipo de licencia por pequeña que fuera la iniciativa. Así se hace cuesta arriba poner en práctica una idea, un negocio.
Si miramos hacia otro campo, el de las empresas públicas, agencias u organismos administrativos en Andalucía, por ejemplo, vemos que todo lo ocupan. Son más de cien las que existen en esta Comunidad Autónoma y sólo dos o tres son rentables; el resto se nutren de los presupuestos y su control es bien difícil. Parece como si la administración renegara de que la iniciativa privada fuera capaz de hacer el trabajo que estas hacen, desde la cultura, los deportes, el tratamiento de residuos o la limpieza de los montes. Todo pasa por la administración, todo es controlado por las diversas consejerías. No hay ánimo ni deseo de que la iniciativa privada pueda abrirse camino; por eso no es sorprendente que el deseo de los universitarios andaluces sea, como dicen las encuestas realizadas en las mismas universidades, llegar a ser funcionario. Si, la financiación es imprescindible pero también la confianza en la iniciativa privada tiene que darse pues de lo contrario, emprender es toda una hazaña.
TE RECOMENDAMOS ...
Algunos libros que puedes regalar en estas fechas...
Miriam Gil- (Comunicación)
HISTORIAS PARA DORMIR.
Este libro de cuentos, escrito por Virgilio Oñate, proviene de la tradición oral familiar de contar una y otra vez historias fantásticas a niños a través de varias generaciones. La magia de cada relato reside en la mitología de sus personajes, el alma de algunos animales entrañables, y el perenne papel del dragón en los cuentos de tantas otras aventuras arquetípicas. El lector será el narrador que ejercerá el poder del encanto sobre pequeños entusiasmados que escucharán con frescura la maravilla de la sutil transición entre fantasía y realidad. Un libro que nace del corazón de esos padres que un día escucharon, como niños, los mismos cuentos que ahora tienen entre sus manos.
Solo falta abrir estas páginas y comenzar a leer. Así surgirá el primer sortilegio que arrastrará nuestra atención por el misterio de cada una de las aventuras.
LA EMPRESA. Pensamientos de un Director General
Quiero evitar que otras personas cometan los errores que yo cometí, afirma el autor en la introducción del libro, en el que resume 30 años de experiencia en puestos directivos en empresas familiares, privadas y públicas.
No se trata de una colección de anécdotas, sino de un manual práctico, directo y bien ordenado por temas: comercialización y clientes, crisis, cuentas anuales, estrategia, formación, valores...
Un libro con el que todo emprendedor y empresario debería contar en su biblioteca.
LA FIRMA INVITADA
El emprendedor no tiene edad
Catalina Hoffman- (Consejera Delegada y Fundadora de Vitalia)
En muchas de las conferencias que vengo impartiendo, he notado que cierto interés en saber si para ser emprendedor hay que ser joven. Emprender nunca ha sido fácil, ni para audaces jóvenes ni para experimentados senior, y menos en momentos críticos como los actuales. Basándome en mi propia experiencia y en el ámbito que mejor conozco, la terapia con nuestros mayores, he comprobado que los factores clave para alcanzar toda meta son esfuerzo, trabajo y perseverancia, más allá de edades o circunstancias.
Todos somos conscientes que para ser emprendedor se deben asumir riesgos imprescindibles para lograr la puesta en marcha de una nueva iniciativa que exigirá un elevado nivel de creatividad y resistencia a la adversidad, porque las grandes hazañas nunca han sido fáciles. Se debe tener ilusión y partir de unos objetivos claros que deben ser adaptados a la realidad del mercado. Cada mañana uno debe recomponerse y enfrentarse a las mismas o nuevas situaciones, casi siempre en solitario y reuniendo la fuerza que le ayude a hacer frente a las adversidades.
En este camino, sinuoso al principio y gratificante al final, el cliente debe ser el eje central de la estrategia, escuchando activamente sus deseos, una labor que ha sido últimamente potenciada tecnológicamente a través de las redes sociales, que se han convertido en una poderosa herramienta para las pequeñas empresas que quieren crecer. Sólo si sabes lo que quieren de verdad tus clientes estarás avanzando en la buena dirección.
Toda esta experiencia que he relatado me sirvió para crear Vitalia Centros de Día, basándome en mi propio modelo de negocio, el "Método Hoffman". Tras años de lucha y trabajo, Vitalia ha sido reconocida como Método del Caso de éxito por la prestigiosa Universidad de Harvard en 2010 y como Premio del diario Expansión al mejor emprendedor en 2011. El camino fue duro pero está mereciendo la pena. Sin duda.
Quién es Quién
Mª Carmen Gutiérrez
Mª Carmen Gutiérrez- (Presidenta de SECOT Vizcaya)
¿Cómo y cuándo llegaste a SECOT?
Mi conocimiento de la existencia de SECOT fue a través de Joaquín Martí Llorens, padre de uno de mis amigos en Madrid. Nos veíamos una vez a la semana desde mi traslado a Bilbao. A finales de los 90 me insistió en que me incorporara definitivamente.
¿Qué te aporta este tipo de voluntariado?
Fundamentalmente cumple con la idea de ayudar. Al mismo tiempo te permite seguir aumentando tus conocimientos, la evolución del mundo empresarial, emprendizaje, así como la aportación que se hace hacia sectores sin ánimo de lucro.
¿Es difícil estar al frente, como Presidente, de una Delegación de Secot?
Para nada. Tenemos muy claro que una Asociación -y especialmente SECOT- es una absoluta suma de voluntades, con lo cual difícilmente se crean situaciones complicadas. Por supuesto que hay momentos donde se discrepa, pero siempre, siempre, se opta por la mejor forma de actuación.
Una anécdota vivida en SECOT...
Hicimos un asesoramiento para la instalación de una bolera. Tras un exhaustivo estudio demostramos al interesado lo inviable del proyecto. A los pocos días nos comunicó que el estudio le había servido para reflotar el negocio de sus padres -unos importantes almacenes de Bilbao-. Desde entonces nos tienen un cariño inmenso.
Últimos boletines
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
01 Enero 2023
01 Diciembre 2022
01 Noviembre 2022
Archivo
2022
2022
205 - Octubre 2022204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006