
Núm. 87 - Diciembre 2012
Secot al día
Nueve Delegaciones participan en el primer ciclo de Talleres SiiS
Marcos Viniegra- (Responsable de la implementación del SiiS)
Los talleres SiiS tienen por objeto profundizar en el conocimiento del Sistema integral de información de Secot , SiiS, y facilitar a los Seniors la realización de prácticas con datos reales, preparando así la implantación generalizada del sistema, programada para el próximo 1 de Enero. Los Seniors participantes podrán además asesorar al resto de socios y resolver las incidencias más comunes.
SiiS será próximamente el sistema de información de referencia para la mayor parte de la actividad de Secot. Creado en 2009 para la atención de las necesidades de una Delegación, ha sido utilizado en Asturias y Tarragona como Delegaciones pilotos y rediseñado a partir de los resultados de estas experiencias para su extensión al resto de las Delegaciones.
Soportado en un conjunto de más de cuarenta webs, en el que cada Delegación cuenta al menos con una, permite la obtención de numerosos informes y resúmenes numéricos de forma totalmente automática a partir de una única carga de datos. De esta forma se facilita y simplifica el trabajo de documentación en las Delegaciones y se obtiene una información homogénea que permite la agregación de datos y alcanzar una visión de conjunto tanto de cada delegación como de toda la organización en tiempo casi real.
Superada la fase de prácticas el SiiS se encuentra ya operativo en 22 Delegaciones con un total en ellas de 261 usuarios registrados. Esta cifra representa el 40% del total de Seniors de las mismas. Los usuarios totales se aproximan a 300 si se añade los ya registrados en las delegaciones que aún están en prácticas.
Las webs de las delegaciones alojan además del SiiS diferentes utilidades orientadas a reforzar la comunicación interna , facilitar la organización y planificación de actividades y el acceso a materiales formativos, elaborados por Seniors que ponen a disposición del resto de Secot cursos, conferencias o presentaciones de los que son autores.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
SECOT y el asesoramiento a la microempresa en España
Mónica de Oriol- (Presidente de SECOT)
Grosso modo las líneas de actividad de SECOT se pueden agrupar en cinco: (i) asesoramiento a emprendedores, microempresas y entidades del Tercer sector; (ii) ejecución de proyectos singulares para empresas y entidades públicas; (iii) impartición de sesiones de formación para el emprendimiento; (iv) organización de seminarios y conferencias y (v) actuaciones como foro de pensamiento, que no de opinión, sobre temas relativos al envejecimiento activo o la actividad emprendedora.
En esta última línea de actividad nos parece de especial relevancia el estudio de las tendencias de las asesorías de SECOT.
La PYME española contribuye de forma importante a la generación de empleo, ocupando cerca del 60% del total de trabajadores, según el “Retrato de las Pymes 2012”. En España hay aproximadamente 3,2 millones de empresas de las que el 99,88% tienen entre 0 y 249 asalariados. Asimismo, la proporción de empresas medianas en España (las que emplean a más de 50 empleados) es menor que en Europa, siendo el tamaño un elemento esencial de posibilidades de mejora nuestro tejido empresarial.
Hay factores sociológicos y económicos detrás de cada tendencia y hay una realidad que nos gustaría transmitir a nuestros asesorados que es la relación entre tamaño de empresa y competitividad. En general, existe una relación positiva entre tamaño y productividad porque a mayor tamaño, mayor nivel de capitalización, mayores esfuerzos innovadores y mayor cualificación de los trabajadores. La dimensión empresarial reducida es un desventaja para la internacionalización y para obtener financiación en los mercados de capitales distinta a la financiación bancaria. Es una realidad que las empresas pequeñas afrontan mayores dificultades para conseguir financiación, y que según el Observatorio Europeo de PYME el tamaño medio empresarial español es uno de los menores de Europa.
En cuanto al tamaño de las empresas hay un nicho en el que SECOT puede aportar su capital intelectual, que es realizando formación a esas empresas de mediano tamaño. Éste fue el origen del Convenio firmado recientemente con CEPYME.
Del análisis de las asesorías que se realizan en SECOT en España hay ciertas tendencias que podemos extraer y analizar: la participación de las mujeres emprendedoras representa el 40%, las asesorías de innovación han alcanzado el 10% del total y la franja de edad de emprendedores de 18 a 35 años, es decir los más jóvenes, es del 50% del total.
Por ello, desde esta columna, animamos a nuestros asesorados a que tengan el sueño de crecer porque tamaño y productividad van de la mano. SECOT está comprometido a ayudarles en este reto.
Si tenéis dos minutos no dejéis de ver el vídeo colgado en la Emprendedores TV (que promueve nuestro socio protector Fundación Banesto) de “IMAGINARIUM La imaginación al poder”
Desde la apertura de su primera tienda en 1992 en Zaragoza, IMAGINARIUM instauró un nuevo concepto en la venta de juguetes. Hoy ha traspasado ya las fronteras y se ha convertido en una de las cadenas de juguetería más relevantes a nivel mundial, con un equipo de 1400 personas en 310 tiendas de 26 países.
SECOT Valladolid
XX Aniversario de SECOT Valladolid
SECOT Valladolid
El 13 de noviembre la Delegación de SECOT Valladolid cumplió nada más y nada menos que 20 años dedicados al apoyo e impulso de la actividad emprendedora en Castilla y León. El acontecimiento se celebró en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Valladolid. El acto contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas, el Alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, quien destacó el trabajo "imprescindible" que realiza el voluntariado y su carácter "visionario". El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, José Rolando Álvarez, también puso en valor la experiencia que ofrece Secot a los jóvenes emprendedores.
Francisco Martínez Angulo, primer Presidente de SECOT Valladolid, rememoró junto a todos los invitados los pasos que tuvo que dar para poner en marcha esta asociación 20 años atrás. Por su parte, el actual Presidente de la Delegación, Tomás Fernández de Larrinoa, aseguró llevar en su corazón a todas y cada una de las personas a las que han asesorado, ya que uno de sus mayores orgullos es poder ayudar a aquellos que quieren poner su idea en marcha. Asimismo, agradeció a las entidades que colaboran con esta asociación; la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE); las cámaras de Comercio de Valladolid, Segovia, Salamanca y León; la FAE de Burgos; la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC); Iberaval y la Fundación Andrés Coello -su ayuda en su largo camino de ayuda al emprendedor.
En la fotografía, de derecha a izquierda, Pablo Riol (Gerente de Iberaval en Valladolid); Sandra Martínez (Directora Comercial de Iberaval) y Pedro Pisonero, Director General de Iberaval.
También se celebraron dos mesas de debate. La primera llevó por título "Emprender en Castilla y León" y contó con la presencia de la directora del Área de Presidencia del Ayuntamiento de Valladolid, Teresa Redondo; el director general de Formación Profesional, Enrique de la Torre; el director general de Iberaval, Pedro Pisonero; y el rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Martín José Fernández Antolín. En la segunda mesa, "Casos de éxito", cuatro emprendedores comentaron cómo consiguieron convertir su idea empresarial en realidad.
En la fotografía de la derecha, Lucila Gómez de Baeza junto a Francisco Martínez Angulo; el presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid; el Alcalde de Valladolid y Tomás Fernández de Larrinoa, al finalizar el acto.
El punto y final a esta celebración en la que hubo ocasión además de debatir lo puso la Presidenta-Fundadora de Secot, Lucila Gómez de Baeza, quien realizó un canto a los Seniors por su "tiempo, su profesionalidad, su experiencia y, sobre todo, por su calidad humana".
SECOT Tarragona
V Aniversario de SECOT Tarragona
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
La Presidente de Secot Mónica de Oriol ha participado en los actos conmemorativos del V Aniversario de la Delegación de SECOT Tarragona -con sede en Reus- que este año ha coincidido con la celebración de la X edición de las Jornadas d´emprendedoria que organizan el Ayuntamiento de Reus, la Universitat Rovira i Virgili (URV) la Cámara de Comercio de Reus, Reus Capital de Negocis SRC, Redessa y SECOT.
La Presidente, que fue recibida por el Alcalde de Reus, impartió en estas jornadas la conferencia "Emprendedores con ambición de ser empresarios" y asistió a un desayuno de trabajo con los Seniors y colaboradores de SECOT Tarragona en el que se hizo entrega de una placa de reconocimiento al Primer Sénior de la Delegación, Llorenç Pellicé (fotografía de la izquierda), así como un recorrido por los principales hitos de la Delegación, recordando la participación de Josep Morató (uno de los primeros impulsores de la Delegación desde el Ayuntamiento de Reus y, posteriormente, Senior de SECOT Tarragona) y de la colaboración del entonces Presidente de SECOT Barcelona, Enrique Puig.
El actual Presidente de SECOT Tarragona, César Valdés, agradeció la presencia de la Presidente de SECOT en este evento. Finalizadas las Jornadas la Presidente tuvo asimismo ocasión de entrevistarse con el Teniente Alcalde de Tarragona y con el Concejal de Promoción Económica de la Alcaldía de Tarragona.
Permio a SECOT de la Xunta
La Xunta premia la labor de los voluntarios mayores
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
La Presidenta de SECOT Coruña, Aure López Tocino ha recogido en nombre de la Delegación el premio otorgado por la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia en reconocimiento a la doble función desarrollada por SECOT (i) la utilización social de la experiencia acumulada en la vida profesional y (ii) la ocupación útil de jubilados y prejubilados en actividades de voluntariado.
Este galardón tiene una trascendencia notable en el devenir de SECOT en Galicia, al representar el respaldo del Gobierno de la Comunidad a esta Asociación.
En la fotografía, Aure López entre el Concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento Coruñés, Miguel Lorenzo; y la Consellera de Traballo e Benestar Beatriz Mato. En el centro, el Presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijoo quien en un discurso intenso en lo social y político destacó la importancia del aprovechamiento de la experiencia.
En Acción
Se clausura el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional
SECOT Aragón
El Año Europeo del Envejecimiento activo se ha clausurado el 21 de noviembre en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza con diversos actos en los que intervinieron diversos oradores en tres mesas redondas, con participación personal de profesionales muy relevantes de diversos países, y donde fueron abordados los temas relacionados con el envejecimiento activo.
Como ponentes de la mesa "Modelos de participación social de las personas mayores", figuraban nuestro Senior Curro Rodríguez Moreno (en la fotografía), Presidente de la Delegación de Secot en Jerez, que explicó la actividad de Secot dentro del voluntariado y Melina Jajamovich (también en la fotografía), emprendedora -ya empresaria-, que disertó ante un auditórium de más de 400 personas , del empujón, apoyo y confianza que para su idea, recibió de los seniors activos de Secot-Aragón, preferentemente de los que le atendieron desde el principio, quienes le transmitieron sus eficaces experiencias tanto como "Cemprendedores como empresarios" Su locución fue muy bien recogida por los asistentes, quienes se informaron de la labor de Secot-Aragón y le aplaudieron con gran intensidad.
"La primera semana post-consultora decidí ir a visitar a todas las entidades que daban asesoramiento a los emprendedores, entre ellas a la Delegación de Secot en Aragón, y allí encontré apoyo, confianza y el empujón definitivo, ya que el asesoramiento de gente con experiencia, tanto como emprendedores como empresarios, muy distinto a los técnicos que hay en muchas instituciones. Me escucharon y me dieron ideas tanto verbalmente como por la realización de un amplio informe, que pude y puedo revisarlo una y otra vez, con datos muy concretos. Confieso que analizando los datos y poniéndolos en práctica me he convertido en empresaria ilusionada con un excelente porvenir (...) Seguimos en contacto, me voy actualizando y me siguen acompañando, por mi buena experiencia sigo mandándoles a nuevos emprendedores para que los asesoren. Y sobre todo, al estar lejos de mi tierra, quiero agradecer públicamente el poder contar con unos padrinos de lujo"
La clausura de esta Jornada, fue realizada por la Ministra de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad Excma. Sra. Ana Mata Adrover a la que acompañaba la Presidente del Gobierno de Aragón Excma. Sra. Luisa Fernanda Rudi Ubeda.
EMPRENDEDORES
Entrevistamos a Eduard Junyent, principal promotor de Shooco.com, una plataforma interactiva que actúa como punto de conexión entre la enseñanza y las nuevas tecnologías.
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta ahora?
Desde bien pequeño siempre he sido un niño inquieto y amante de las nuevas tecnologías. Con 12 años ya empecé a trastear con ordenadores por lo que enseguida me apunté a un curso de programación en mi localidad natal, Sitges. Posteriormente, la vida me llevó al mundo de la empresa, donde he trabajado principalmente en áreas comerciales. Pero mi afición por las nuevas tecnologías sigue latente a día de hoy. En la actualidad, estoy cursando Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Barcelona, carrera que compagino con mi principal proyecto, Shooco, y con la colaboración en diferentes iniciativas emprendedoras. La última de ellas ha sido organizar el stage 5 de Imagine Post Digital en Sitges.
¿Cuándo nace la idea de crear ese proyecto?
Shooco nace a principios de 2011, fruto de mi experiencia personal en formación online, cuando estaba en Londres perfeccionando mi inglés y estudiaba al mismo tiempo en la UNED. Me di cuenta de la necesidad de crear una herramienta en los centros educativos, para gestionar el contenido educativo de forma global.
Paralelamente, fui seleccionado por Yuzz, el concurso de talento joven con ideas de base tecnológica promovido por Fundación Banesto. Hecho que impulsó mi vuelta a Barcelona para crear el primer continente educativo basado en cloud computing.
¿Cómo nació el espíritu emprendedor en ti? ¿Por qué decidiste emprender?
La verdad es que no sabría decirte el cómo, simplemente soy así. Un emprendedor no se hace, se nace. Emprender es una forma de vida y yo ya era así desde bien pequeño. Emprender es saber ver la oportunidad, ser constante y confiar en que podrás llevarla a cabo. Si emprendo es porque no disfruto de otra forma, tuve una visión y tenía que enseñársela al mundo. Hasta la fecha, esta siendo una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.
¿Cuál consideras que ha sido la ayuda más importante que recibiste por parte de SECOT?
Desde el inicio, la relación con SECOT ha sido muy gratificante, ya no tan sólo por el asesoramiento recibido sino también por el respaldo de un gran equipo humano. A parte de la orientación recibida dando rigor a la idea, valoro muy positivamente el acompañamiento recibido desde mi idea y actitud emprendedora, a mis inicios empresariales. Es todo un honor poder contar con el respaldo de una entidad como SECOT, y estoy especialmente agradecido a Arsacio del Prado por todo su apoyo, con quién además ha surgido una gran amistad a lo largo de este viaje.
¿Qué cualidades le recomiendas a alguien que adquiera antes de emprender un negocio?
A la hora de emprender considero más esenciales las cualidades personales del propio emprendedor que la trayectoria profesional del mismo. No sabría bien como describirlo, quizá es un tema emocional o psicológico pero es importantísimo saber sobreponerse a las cosas y mantener siempre un espíritu joven y optimista. Nunca salen las cosas como las habíamos pensado por lo que es esencial no derrumbarse, ser persistente, mantener la ilusión y adaptarse rápidamente a los cambios. Emprender es un todo, como bien dije antes, no se limita en crear un negocio, emprender es por si mismo una forma de vida.
Hasta ahora, ¿cuál ha sido el momento más difícil en el proyecto? ¿Difícil?
Lo difícil aún está por llegar. Podría mencionar muchos momentos, pero su dificultad ha sido relativa, todo depende de como lo mires. Aun teniendo por el momento muy buena acogida poco a poco se va acercando el momento de salir de la %u201Ccascara%u201D, y que la gente te transmita su feedback. La hora de la verdad.
¿Qué sería el éxito para ti? ¿Dónde debería estar tu negocio dentro de cinco años?
¡Mejorar la enseñanza! Realmente tenemos la visión de convertirnos en referente de b-learning a nivel internacional, ejerciendo de puente entre la educación y las nuevas tecnologías. Aprendizaje semipresencial o b-learning (en inglés: Blended Learning) es el aprendizaje que se obtiene, a través de la combinación del uso de recursos virtuales y físicos de forma conjunta para lograr una enseñanza eficaz.
Te recomendamos...
"100 ideas sobre empresa y envejecimiento activo"
"100 ideas sobre empresa y envejecimiento activo" es una iniciativa de la Fundación Empresa y Sociedad, que pretende llamar la atención a las empresas sobre el envejecimiento y sus consecuencias. Mejor dicho, sobre el envejecimiento activo, su planificación a lo largo de la vida y su efecto positivo en el bienestar de cada uno de nosotros y de la sociedad en general.
Está construido a partir de las ideas de 150 personas que nos aportan su sabiduría a todos como base para articular cien reflexiones por un curioso sistema asimilable al de las redes ciudadanas de innovación abierta, que se concreta en un libro de formato aparentemente tradicional pero de estilo directo, incluso provocador por ausencia de verbos en condicional, y sobre un tema que muchos siguen considerando antiguo a pesar de que es una de las grandes tendencias de la sociedad.
MUNDO SENIOR
Sed felices
Jorge Isern Piquer- (Senior activo de SECOT Aragón)
Es la consigna y el mandato que nuestro apreciado presidente D. Federico Pellicer, nos encomienda y recuerda como primer requisito a desarrollar en nuestra actividad Secotista y en todas las facetas de nuestra vida.
En el devenir de nuestro tiempo estamos absortos por las circunstancias de oscuridad que nos rodean con la falta de ilusión, esperanza y valores, junto con la situación política y financiera, pero si abrimos los ojos del corazón, es mucho más importante lo bueno que hay dentro y fuera de nosotros aunque no lo percibamos a simple vista.
En cierta ocasión, un periodista le hizo una pregunta en televisión al gran actor de teatro Alfonso del Real: “D. Alfonso, usted que tanto hace reír a la gente, ¿qué detesta de las personas?, respondió el actor: LA INGRATITUD“. Confieso que me impactó la respuesta, pues es lo único serio que un servidor había escuchado de este personaje tan carismático, simpático y elocuente por su profesión.
Todos los seres humanos anhelamos la felicidad, quizá con nuestra ingratitud se nos han olvidado todas las experiencias hermosas vividas que pasamos en nuestra adolescencia y juventud, con nuestras trastadas y fechorías junto con todos los recuerdos gratificantes que hemos tenido, con nuestros seres queridos y amigos, a lo largo de nuestra existencia.
A esta palabra mágica, se le han dedicado toneladas de páginas, versos y poemas, así como la bella melodía que nos deleitaron en su época Romina y Al Bano con su canción “FELICIDAD“, despertando nuestros sentidos con su letra: “ESTA ES NUESTRA CANCIÓN QUE LLEVA EN EL AIRE UN MENSAJE DE AMOR“.
La felicidad nunca es constante, viene y se va como la salud o como la nube que se asoma enfrentándose al Sol, que con su grandiosidad y esplendor brilla en todo el universo con sus tiempos de luz y de sombra.
Feliz es aquel que en su corazón anidan sentimientos placenteros, recuerdos gratos y actitudes nobles, que vamos asimilando con el paso de los años como los mejores vinos que no se rancian.
En nuestra madurez, siguen viniendo destellos y sombras que alimentan esa felicidad que nos regala la vida.
Firma Invitada
Senior Experten Services (SES)
Allende Blanco- (Comunicación de SECOT)
¿Susanne, cómo se financia SES?
En realidad hay tres formas de financiación. En primer lugar, la financiación por parte del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (MBZ), que apoya las tareas de SES en los países en vías de desarrollo, mercados emergentes y países en transición, en aquellos casos en los que nuestros clientes extranjeros no pueden asumir los gastos. En segundo lugar, se encuentra la financiación del Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación (BMBF). El BMBF está financiando la totalidad de dos iniciativas que estamos llevando a cabo en Alemania para ayudar a los jóvenes a la hora de escoger su vocación y formación. Finalmente, están aquellos clientes - alemanes o extranjeros- que tienen medios suficientes para hacer frente a los costes de asesoramiento.
¿Cobra SES el asesoramiento proporcionado a los emprendedores?
Sí, lo hacemos. No obstante, más del 90 por ciento de nuestros clientes extranjeros - que son los que constituye la base de los asesorados - no están en condiciones de asumir los costes de los asesoramientos y por tanto se benefician de los fondos del BMZ. Sin embargo, esperamos que en la medida que sea posible puedan hacer frente a costes moderados de alojamiento y manutención durante su estancia aquí.
¿Cuál es la media de edad de los miembros de SES?
La media de edad de los miembros de SES es de 68 años y el 14% de ellos son mujeres.
¿Cuáles son los principales retos de SES después de más de 20 años funcionando?
En 2013 SES cumple ya 30 años. Hoy, SES cuenta con más de 10.000 expertos voluntarios Contamos con más de 25.000 solicitudes de asesoramiento desde 1983, la gran mayoría de ellas provenientes de pequeñas y medianas empresas, centros de formación profesional y organizaciones no gubernamentales comprometidas, por ejemplo, con trabajos sociales y humanitarios. Afortunadamente, estamos ocupados. Un reto importante es seguir en contacto constante con los voluntarios de SES alrededor del mundo y, por su puesto fomentar y mantener la red de comunicación es una de nuestras principales prioridades.
¿Cómo se estructura SES y cómo se organiza internamente? ¿Qué destacarías de SES en este aspecto en concreto?
Como he mencionado antes SES cuenta con el apoyo de alrededor de 15º expertos voluntarios en 80 países. En Alemania tenemos 14 oficinas regionales dirigidas por ellos y nuestra sede se encuentra en Bonn. En Alemania somos casi 250. Más de la mitad de ellos trabajan de modo altruista. Lo que realmente me gustaría destacar es que todos mis compañeros son verdaderos "adictos" a SES, y eso es algo de lo podemos estar orgullosos.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006