
Núm. 62 - Noviembre 2010
Artículo de Entrada
SECOT Barcelona celebra sus veinte años de existencia
SECOTBcn
- Más de 7000 emprendedores, Pymes y ENL´s han sido asesorados por SECOT Barcelona en sus 20 años de vida
SECOT Barcelona conmemoró el pasado día 8 de Octubre de 2010, el XX Aniversario de su creación.
La inauguración del acto se llevó a cabo por parte del President de la Cambra de Comerç de Barcelona, Excmo. Sr. Miquel Valls, recordando los fundamentos de nuestra Asociación que nació por iniciativa del Círculo de Empresarios, con el apoyo del Consejo Superior de la Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España y Acción Social Empresarial, en el marco incomparable del Salón de Cónsules de la Casa LLotja de Mar de Barcelona.
Por su parte, el Presidente de SECOTbcn, Ferran Jornet, dio la bienvenida al acto a las autoridades presentes y a los asistentes por acompañarnos en este día tan especial para todos los Sénior y agradeciendo especialmente el magnífico apoyo que la Cambra de Comerç de Barcelona ha brindado a SECOTbcn durante estos últimos 20 años.
A continuación, el Presidente glosó que la misión y el espíritu que da vigencia a SECOT, en su labor de Asesoramiento Empresarial Voluntario, sigue aún más vigente en el siglo XXI y manifestó la contradicción existente en nuestra sociedad, que se autodenomina como "sociedad del conocimiento" y la cruda realidad, por su actitud de prescindir prematuramente del rendimiento del capital de experiencia que aportan sus directivos al tejido empresarial de nuestro país.
También recordó que SECOT tiene el firme compromiso, con toda la sociedad civil, de mantener los objetivos iniciales por lo que fue creada hace más de 20 años en España y, más concretamente, desde SECOTbcn se puede señalar que se han visto pasar por las dependencias de la Cambra a más de 290 Séniors, directivos y empresarios, que han atendido más de 7.000 solicitudes de asesoramiento, con más de 30.000 horas de consultoría o tutorías personalizadas a Emprendedores, Micropymes y ENL, tanto de forma presencial como últimamente "on line", aportando su experiencia y colaboración, de forma altruista, en todas aquellas actividades o iniciativas que apoyan la creación y la promoción empresarial, a demás de las labores de formación y difusión del conocimiento dentro de un estricto código de ética y profesionalidad.
Para concluir, el Presidente estableció un paralelismo deportivo entre la celebración de este XX Aniversario de SECOTbcn y la prueba de relevos del atletismo, símil que ejemplifica el relevo generacional que se da, tanto dentro de nuestro colectivo de Séniors, como de la propia sociedad, con el traspaso del testimonio de conocimientos, experiencias y sistemas, para poner el énfasis más en el futuro que se desea vivir que en los recuerdos y, con la ilusión de continuar siendo desinteresadamente activos y útiles a la sociedad.
A continuación, Mónica de Oriol, como Presidente de SECOT, tuvo unas entrañables y emotivas palabras de felicitación por la celebración de este XX Aniversario a todos los asistentes y miembros de SECOTbcn, por su entusiasmo, ejemplo de profesionalidad y por poner toda su amplia experiencia, de forma altruista, al servicio de los que inician su actividad empresarial.
La celebración del acto continuó con el desarrollo de una Mesa redonda bajo el lema: "Emprendedores, Innovación y Sociedad", moderada por la periodista María Casado y con la participación de los siguientes ponentes:
- Juan Mª Hernández Puértolas, Director de Comunicación de Criteria.
- Albert López Martínez, Director General de MicroBank.
- Anna Molero, Directora General de Barcelona Activa.
- Mònica Roca, Empresaria y Directora de la Compañía isardSAT.
- Jordi Vinaixa, Profesor asociado de ESADE.
Se llevó a cabo un vivo debate sobre las oportunidades y dificultades que el emprendedor encuentra para hacer realidad sus proyectos y el compromiso que dentro de la sociedad civil, tienen todos los que participan y contribuyen a ayudar y a superar la situación económica actual, aportando sus conocimientos desde diferentes ámbitos: formación, inversión, experiencia y vivencias puestas al servicio del sector empresarial.
Como contrapunto a la mesa redonda, Antoni Subirà, Profesor de Dirección Financiera del IESE, dictó una conferencia magistral bajo el título: ¿Sirve para algo la experiencia? Broche de oro para una Jornada en la que contrastó su amplia experiencia desde el campo profesional, con ejemplos vivos de situaciones en las que se ha prescindido de directivos experimentados con resultados no siempre satisfactorios para ésas empresas y finalizando con el espíritu didáctico y formativo de un gran experto empresarial, lo que entusiasmo a todos los asistentes.
Como cierre del acto, volvió a tomar la palabra el President de la Cambra de Comerç de Barcelona, Excmo. Sr. Miquel Valls, agradeciendo a todos los participantes y asistentes su contribución al éxito de la celebración y reafirmando para el futuro, el compromiso que mantiene la Cambra con el proyecto de SECOT Barcelona.
A continuación, en el Patio de la Llotja de Mar se sirvió una copa de cava a todos los asistentes.
Noticias Cortas
CARTA DEL EDITOR
Horacio, Clint Eastwood y Secot
Establecer el hilo conductor entre el poeta y el actor de cine, alcalde de Carmel y exitoso director cinematográfico, puede no parecer fácil. Para desenredar la madeja nos apoyaremos en las misiones de Secot. De todos es conocido el aforismo “carpe diem” que inmortalizó Horacio hace ya más de 2.000 años.
Aprovechar el día o vivir el presente es una sabia recomendación que todos tenemos presente en nuestra vida. Pero esto se dice más fácil de lo que se hace pues los condicionantes del pasado y los requerimientos del futuro nos obligan con frecuencia a pensar y actuar no tanto en lo que tenemos cronológicamente delante sino en lo que queremos o esperamos tener en el futuro. Dentro de pocas semanas se estrenará la última película de Clint Eastwood que en inglés tiene el título de Here After – De Aquí en Adelante – y que ya está cosechando algunas de las mejores críticas de los expertos del sector. En esta última película, que explora lo que sucede tras el último suspiro, con el dramatismo y la profundidad que conocemos en la faceta de director de Eastwood, en el caso de tres personas de perfiles muy diferentes que comparten la humana obsesión por lo que hay tras la vida: Here After. Al final de la película, la fina raya que separa el carpe diem y el Here After se desdibuja totalmente para convertir estos dos conceptos supuestamente antagónicos en uno solo sin solución de continuidad.
La maestría del director es capaz de esto, según algunos críticos, dada su condición de octogenario. Se ha escrito que ni el mismo Clint Eastwood hubiera sido capaz de describir esto sin la experiencia que acarea su condición de Senior. Sirva este pequeña crítica cinematográfica como homenaje a un gran director pero sobre todo a un Senior y por extensión a todos los Seniors.
EMPRENDEDORES, PYMES & ONGs
Pequeños hoteles en El Salvador adoptan Norma de Calidad en gestión de servicios
Miriam Gil- (Comunicación)
El Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR) lanza Programa de Capacitación para la Implementación de la Norma de Calidad Turística de Servicios para Pequeños y Medianos Hoteles
El Ministerio de Turismo junto al Área de Normalización de CONACYT y el programa AL-Invest IV ejecutado en El Salvador por COEXPORT – cofinanciado por la Unión Europea-, lanzaron el proyecto de implementación de la Norma calidad “NRS 03.44.01.06” de servicios e instalación en los pequeños y medianos Hoteles y Apartahoteles, que recibirán este proyecto. Un grupo de 15 empresas turísticas del sector que forman parte de la Asociación de Pequeños Hoteles participan en el programa.
El objetivo principal del programa es mejorar la competitividad del sector turístico mediante la implementación de esta norma técnica de calidad aumentando los elementos de la cadena de valor en el sector de pequeños y medianos hoteles del país.
Los hoteles que iniciarán las capacitaciones para implementar la norma NRS 03.44.01.06, figuran: Hotel Alameda, Hotel Novo (Novo Apart hotel), Hotel Mariscal, Hotel La Escalón, Hotel Villa Serena, Hotel Las Magnolias; Hotel Mesón de María, Hotel San José Hostal, Hotel Florencia, Hotel Árbol de Fuego, Hotel Tazumal, Hotel Oasis, Hotel Grecia Real, Hotel El Pital y Hotel Los Almendros de San Lorenzo.
Para la implementación de la norma se contempla que las empresas cumplan los siguientes requisitos para la prestación de servicios: reservas, servicio de portería, servicio de equipaje y botones, servicio de recepción e información, servicio de check out y facturación, servicio de teléfono, instalaciones y equipo (instalaciones para empleados, habitaciones y baños, ropa de cama y toallas, requisitos de seguridad), limpieza (zonas comunes, sanitarios, habitaciones), lavandería (de lencerías y toallas, prendas del cliente), limpieza de comedores y cocinas (personal y higiene de cocinas), tratamiento de desperdicios, lavado de menaje y zona de cocina, mantenimiento de instalaciones y documentación de referencia.
Cecilia Vega, presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles, explicó que los empresarios hoteleros recibirán capacitación y asistencia técnica durante 13 semanas, para implementar con éxito las normas de calidad.
El programa comprende también una serie de evaluaciones técnicas, tanto físicas como de
atención al cliente, que está a cargo del consultor español Vicente Piera Blay, quien forma parte de la Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnico (Secot), como miembro de Pleno Derecho.
Durante su estancia en los hoteles, el experto evalúa detalles como: infraestructura, habitación, decoración, iluminación, capacidad de salones para fiestas y convenciones.
También revisa aspectos como alimentación, horarios, tarifas, servicios y la atención al cliente, de dónde proceden los pasajeros, tiempo de estancia, cercanía a centros comerciales y hacia el Aeropuerto Internacional.
Al finalizar el programa, los hoteleros deberán poner en práctica las recomendaciones del experto. "La intención es ayudar con nuestras recomendaciones a los propietarios de los hoteles y prepararse para la asistencia a Fitur en España, que se realizará en enero del próximo año", explicó Piera.
La gremial exportadora ha considerado que el sector de la pequeña y mediana empresa turística ha mostrado un mayor dinamismo en los últimos años, pese a las dificultades. La Pyme, además, es un generador de empleo, porque ayuda a desarrollar otros sectores como la artesanía, la gastronomía, y porque es sector innovador y amigable con el medio ambiente.
La implementación de estas normas es el primer paso, pero el programa de cuatro años, incluye apoyo en marketing, capacitación, participación en ruedas de negocio y asistencia
técnica, entre otros.
TE RECOMENDAMOS ...
Aprender a innovar en una pyme
Luis Berastain
El concepto de innovación para muchos va ligada a tecnología, a empresas grandes y a cuantiosas inversiones. Aprender a Innovar en una PYME rompe estos moldes y habla de innovación en un sentido mucho más amplio, como una estrategia necesaria para competir hoy en día, especialmente contra los grandes operadores empresariales que ponen en dificultades a las pequeñas empresas, con muchos menos recursos. A través de numerosos ejemplos reales de pymes innovadoras, el libro sobrevuela las áreas de la gestión de cualquier empresa, proponiendo ejemplos, técnicas y herramientas que ayudarán a encontrar las vías para que el lector pueda innovar.
No nos cansamos de decirlo: innovar no es territorio exclusivo de las grandes. Las pequeñas pueden y deben subirse al tren de la modernidad y la búsqueda constante de nuevas estrategias.
Firma Invitada
Mi voz interior
Puri Paniagua Morán
Jim me pregunta: "¿quién eres tú sin tu trabajo, sin tu dinero?". Difícil reflexión. Nos pasamos gran parte de la vida intentando conseguir lo que entendemos por éxito: dinero, posición, poder; quizás pensamos que ello nos llevará a la felicidad. Muchas veces, cuando lo consigues, sientes un gran vacío interior. O la necesidad de escalar el próximo pico, para seguir demostrando tu valía.
Jim Loehr, psicólogo y "coach" americano de deportistas de élite y de profesionales, me induce a la reflexión. El momento presente, es el mejor regalo, una maravilla, del que debemos disfrutar. Para aprovecharlo al máximo, es importante tener claro qué es lo que importa; quién eres tú, realmente, sin tu fortuna o tu posición; cómo quieres que te recuerden; cómo quieres vivir tu vida. A qué o a quién le quieres dedicar tu esfuerzo, tu compromiso.
Nos cansamos de decir cuán importante es la familia, los amigos, el deporte, y qué poca energía le dedicamos. Las excusas son fáciles y aceptables.
Estoy dedicando unas semanas a escuchar mi voz interior. Asumo que no importa si soy una persona brillante, una mujer atractiva; no importa si soy competente, o tengo mucha personalidad; no importa cuántas cosas sé; sino, lo que importa, es cuán relevante soy para los demás.
Así, cuando tenga claras mis prioridades, podré focalizar mi energía. Y no digo mi tiempo, sino mi energía. La presencia, la conversación, la compañía, no conducen a nada si no hay calor, compromiso, energía. Tanto en reuniones de trabajo, como el disfrute con la familia, con los amigos; cuando escuchamos a alguien por teléfono; dedicar nuestro tiempo a una actividad puede ser un desperdicio sino le ponemos también nuestro foco. Cómo cambia cualquier momento cuando uno le presta toda su atención.
Gracias, a los Seniors de SECOT, por la energía que ponéis en ayudar a los que llegamos por detrás.
SECOT EN ACCIÓN
ESADE y SECOT estrechan sus lazos de colaboración
SECOTBcn
El pasado mes de Septiembre se firmó en Barcelona un Convenio de colaboración de ámbito nacional entre Fundación ESADE y SECOT.
La firma del mismo supone la culminación de las relaciones mantenidas durante más de diez años entre nuestra Delegación de Barcelona y ESADE Business School y formaliza las áreas iniciales de colaboración mutua que fueron establecidas el pasado año con carácter experimental.
ESADE Business School, una de las mejores Escuelas de Dirección de Empresas y del Derecho en Europa, con Campus en Barcelona, Sant Cugat del Valles, Madrid y Buenos Aires, cuenta con más de 42.000 antiguos alumnos que ejercen su profesión en los principales sectores económicos y sociales en 114 países diferentes.
Los objetivos del Convenio, firmado el pasado 29 de Septiembre por Eugenia Bieto, Directora General de ESADE y por Fernando Jornet, presidente de Secot Barcelona, son canalizar y apoyar la vocación de voluntariado de los antiguos alumnos (alumni) de ESADE, en particular en lo que se refiere al apoyo para la creación y desarrollo de empresas. Al mismo tiempo, ESADE y Secot impulsarán el intercambio y la transferencia de conocimientos entre miembros de SECOT y alumnos actuales y miembros Alumni de ESADE.
Para realizar el seguimiento a éste Convenio que, en principio se considera de carácter indefinido, se crea un grupo de seguimiento en el que participan cuatro personas, dos por cada organización:
Por parte de ESADE: Antonio Doménech, profesor y Enrique López, Secretario Técnico. Por parte de SECOT: Juan Manuel Álvarez y Andrés Lite, Masters por ESADE. En el marco del Convenio, al considerar ESADE a todos los Miembros de Pleno Derecho de SECOT, como Antiguos Alumnos de ESADE, todos nuestros Seniors podrán disfrutar de la asistencia a las sesiones de continuidad o formación de ESADE Alumni, con las mismas condiciones que los Antiguos Alumnos de ESADE, no miembros de ESADE Alumni. Las Delegaciones de SECOT podrán acceder a las sesiones gravadas abiertas a todos los Antiguos Alumnos mediante Internet y visualizarlas en grupo.
Igualmente se facilitará la colaboración de profesores de ESADE dentro de las actividades formativas internas de SECOT mediante dos o tres conferencias anuales.
Seniors de SECOT con el perfil adecuado al Programa PRACTICUM de ESADE participarán en el mismo como Tutores Académicos en Barcelona.
Ambas Instituciones prestarán especial atención a las actividades centradas en la transmisión de experiencias cuando se trate de empresas de carácter familiar y promoverán la elaboración de estudios de investigación en el campo de la Dirección de Empresas que afecten especialmente al colectivo de alumnos Senior y asociados de SECOT.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006