
Núm. 214 - Julio 2023
PREMIOS SECOT
Fundación Repsol entrega los Premios SECOT a la Excelencia 2023
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
- El Auditorio del CSIC en Madrid acoge este acto en el que se premian las iniciativas empresariales asesoradas por voluntarios de SECOT
El 15 de junio se celebró el acto de entrega de la 15ª Edición de los Premios SECOT a la Excelencia que cuentan, desde su inicio, con la colaboración de la Fundación Repsol. El acto ha contado con la participación del vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, José María Martell; Inocente Gómez Bordonado, presidente de SECOT; Ane de Ariño Ochoa, Directora de Innovación y Emprendimiento de Fundación Repsol. Gonzalo Bans, conocido periodista, locutor y presentador de eventos, actuó como maestro de ceremonias. Luis López-Cózar, Presidente del Club EOI y Socio Director de Azentúa, compartió con los asistentes la conferencia titulada “El recurso natural como arma estratégica para un futuro empresarial” antes de dar paso a la entrega de galardones por cada una de las categorías premiadas.
Los premios tienen por objetivo reconocer el esfuerzo y la iniciativa de los socios de SECOT en el asesoramiento empresarial a emprendedores, microempresas y entidades no lucrativas. Los premiados presentaron sus proyectos en un pequeño video y posteriormente tuvieron la oportunidad de exponer la importancia del apoyo recibido por parte de los Seniors de SECOT para la puesta en marcha de cada iniciativa.
José María Martell, en representación de Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, fue el encargado de abrir el acto y dar la bienvenida a los asistentes. En su discurso, destacó que “Estos premios representan un hito importante en el compromiso de SECOT de apoyar y promover el espíritu emprendedor en nuestra sociedad”. En este sentido, recalcó que estos galardones son también un estímulo para seguir avanzando y un respaldo en la trayectoria de estos emprendedores, cuya labor “es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro país, su capacidad de innovar, crear empleo y generar riqueza es invaluable, por eso los Premios SECOT buscan reconocer y destacar los logros de aquellos emprendedores y emprendedoras que han demostrado excelencia en sus proyectos empresariales, así como en su capacidad para superar desafíos y contribuir al crecimiento de la economía”.
A continuación, Inocente Gómez, hizo hincapié en el valor e importancia que tienen los proyectos presentados, cada año más interesantes: "todos representan un poco ese espíritu de emprendimiento que SECOT apoya". Estos premios ayudan a resaltar la importancia de las relaciones intergeneracionales tan características de SECOT así como el trabajo de sus Séniors que apoyan y asesoran estos proyectos”.
En la conferencia “El recurso natural como arma estratégica para un futuro empresarial”, Luis López-Cózar quiso resaltar el momento tan interesante que estamos viviendo y un momento en el que va a cambiar el resto de nuestras vidas, no existe futuro empresarial si no lo vinculamos a la atención, al cuidado, al mimo y al conocimiento del recurso natural.
En este sentido, compartió con los asistentes que la naturaleza es una pieza clave para la economía, aunque el capital natural lleva años sufriendo una gran pérdida en favor del capital de producción. Con la exposición de datos estadísticos y apoyándose en los datos expuestos en importantes eventos mundiales como el World Economic Forum celebrado en 2023, señaló "que el planeta no puede más", no tiene capacidad para seguir aguantando este impacto, lo que conllevará a una inexorable pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas. No obstante, aclaró que la situación puede modificarse y que, efectivamente, desde el sector privado se está aumentando la ambición para revertir esta pérdida de naturaleza y conseguir el objetivo global de ser "Nature Positive".
El accésit en la categoría de Mujer Emprendedora fue entregado por Iñaki Ortega, socio adherido de SECOT, a Alba Cáceres, CEO de AK ÓRTESIS PRÓTESIS – proyecto dirigido a facilitar las funciones de movilidad de todas aquellas personas que necesitan una prótesis por alguna de las deficiencias o carencias en su cuerpo-, acompañada del Sénior Iñaki Jiménez Fernández de Retana, de la Delegación de SECOT álva, delegación que prestó asesoramiento al proyecto destacado.Ver video presentación del proyecto aquí
El primer premio de esta categoría, entregado por Alejandra Kindelán, presidenta de AEB, se destinó a NOISMART, una empresa de servicios y dispositivos de control de ruido para disminuir o neutralizar la contaminación acústica. Recogía el premio Leire Atxa acompañada de Juan Alberto González, Sénior de la Delegación de SECOT en Bizkaia.
JIBU h2o, proyecto basado en aportar una solución para el consumo de agua potable a través de refilling stations, y que además promueve la sostenibilidad con la reutilización de botellas reduciendo el gasto de los envases de plástico en el consumo de agua potable, recibió el accésit en la categoría de Emprendedor Sostenible. Juan Miguel da Silva, representando al resto de integrantes de la empresa -Diego Figueroa y Juan José Márquez- y acompañado del Sénior Lluis Frontons, de la Delegación de SECOT en Barcelona, recogía este reconocimiento de manos de Raquel Azcárraga, directora de sostenibilidad de Bankinter, socio protector de SECOT. Ver video presentación del proyecto aquí
El Sénior Javier Sanglas, también de la Delegación de SECOT en Barcelona acompañaba a Adrián Senar de Kreios Space -representando a sus compañeros Juan Mataró, Francisco Boira, Adrià Barceló, Francisco Bosch y Max Amer- a recoger el primer premio en esta categoría, entregado por Manuel Pérez Sala, presidente del Círculo de Empresarios. El proyecto ha desarrollado un sistema de propulsión eléctrica para satélites. Esta tecnología se llama ABEP (Air-Breathing Electric Propulsion) y permite que los satélites orbiten más cerca de la Tierra sin uso de combustible. Esta nueva tecnología tiene el potencial de tener un impacto significativo en el mundo y en la sostenibilidad. Al permitir una mayor resolución en la observación de la Tierra y la comunicación, las aplicaciones de VLEO pueden mejorar la toma de decisiones en áreas como la agricultura, la energía renovable, la gestión de recursos naturales y el cambio climático.Ver video presentación del proyecto aquí
En la Categoría de Proyecto de Mayor Impacto, el accésit correspondió a Hybrims -asesorado por Séniors de las Delegaciones de SECOT en Madrid y Valencia dentro del programa de mentorización que la Asociación viene desarrollando con la FGCSIC-, es una Empresa de Base del Conocimiento (EBC) creada a partir del desarrollo de una tecnología médica patentada que combina imágenes gamma y de ultrasonido con capacidad para el guiado de la biopsia de cáncer en tiempo real. Este novedoso dispositivo añade la información metabólica proporcionada por las imágenes gamma donde se visualiza las zonas más activas o agresivas del tumor, a la información morfológica obtenida con los ultrasonidos, permitiendo al especialista una información más precisa del tumor. En esta ocasión, fue Jorge Cabero, director de innovación dela FGCSIC el encargado de hacer entrega de la distinción a Luis Caballero, acompañado de Adolfo Torres, Sénior asesor de la Delegación de SECOT en Madrid. Este proyecto programa de mentorización que SECOT viene desarrollando con la FGCSIC.Ver video de presentación proyecto aquí
El primer premio en esta categoría fue entregado por Ane de Ariño, directora de innovación de la Fundación Repsol, acompañada del Sénior de la Delegación de SECOT en Madrid Antonio Marín, quien formó parte del grupo de asesores de las Delegaciones de SECOT en Madrid y Barcelona que ayudaron al equipo de Enrique Martínez Campos, Alberto Gallardo, Carlos Elvira, Helmut Reinecke, Viviana Ramos, Juan Rodríguez-Hernández y Carolina García en el programa de mentorización que SECOT viene desarrollando con la FGCSIC, para poner en marcha el proyecto IFABCELL-, proyecto que ofrece una plataforma de biomateriales inteligentes, y adaptables a diferentes necesidades, capaces de permitir un crecimiento y despegado de células no agresivo, eficiente y controlado; desarrolla su actividad a través de una tecnología inteligente para cultivo y manipulación celular pudiendo emplearse en terapia celular para mejorar la regeneración de ciertas lesiones en el organismo.Ver video de presentación del proyecto aquí.
Noticia relacionada 65ymás
EN PORTADA
Celebración de la Asamblea General de SECOT
Comunicación- (Departamento de Comunicación SECOT)
- Renovación parcial de la Junta Directiva de SECOT, aprobación de las Cuentas y Memoria de Actividades 2022
La Asamblea General Ordinaria de SECOT, celebrada el pasado 14 de Junio en el Auditorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se sometió a la valoración de los socios el balance de las actividades realizadas a través de la presentación de la Memoria de Actividades de 2022, los proyectos para el nuevo ejercicio y las cuentas anuales de la Asociación.
El acto fue presidido por Inocente Gómez, Presidente de SECOT; Adolfo Torres, Tesorero y Carlos Álvarez, Secretario de la Junta Directiva.
El presidente aprovechó, una vez presentadas las actividades desarrolladas por nuestros Seniors durante el pasado 2022 para agradecer su valioso apoyo y colaboración desinteresada recibida por los Socios Protectores, Adheridos y Colaboradores así como por Instituciones Públicas y Privadas con las que mantenemos convenios de colaboración.
A continuación Adolfo Torres expuso detalladamente la evolución económico-financiera del ejercicio y se procedió a la aprobación de la Memoria de Actividades y la Cuentas Anuales auditadas de SECOT.
Renovación parcial de la Junta Directiva
Francisco Javier Fernández de Trocóniz Ibáñez de Garayo, Sénior de la Delegación de SECOT en Álava y el Socio Adherido Alberto Bardesí Orue-Echevarría cesan en su cargo como vocales. Como nuevas incorporaciones contamos con la presencia de Jesús Aguado, Sénior de la Delegación de SECOT en La Rioja y el Socio Adherido Fernando Sobrini Aburto como vocales de la Junta Directiva.
AGENDA
SECOT en la Audiencia de S.M. El Rey al Patronato, Senado y Consejo Directivo de la Fundación CEDE en su 25 aniversario
- S.M. El Rey recibió en audiencia al Patronato, Senado y Consejo Directivo de la Fundación CEDE - Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) en su 25 aniversario.
Agradecemos a la Fundación, a su Presidente y a su equipo directivo Mireia Armengol Almaraz, por darnos la oportunidad de visibilizar la actividad de las 37 asociaciones que la integran, que suman más de 160.206 directivos de distintos ámbitos territoriales y sectores.
La Fundación tiene como misión agrupar a distintas asociaciones de directivos, entre las que se encuentra SECOT.
En la foto de familia, junto a S.M. el Rey, Inocente Gómez Bordonado Presidente, que forma parte del Consejo Directivo de la Fundación.
En Acción
FEM FUTUR 7ª Edición: Celebrando el talento y la innovación en la Formación Profesional
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Accede aquí al álbum fotográfico
La séptima edición de FEM FUTUR, un destacado evento que potencia el talento y la innovación en la Formación Profesional, llegó a su fin con un éxito rotundo. En esta ocasión, 15 importantes centros de Formación Profesional de la región participaron con entusiasmo, presentando un total de 59 proyectos impresionantes.
El proyecto, desarrollado por las Delegaciones de SECOT en Valencia y Alicante, reunió a centros educativos y profesionales comprometidos con el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes de Formación Profesional. Entre los participantes se encontraban el IES Escuelas de Artesanos de Valencia, con 3 proyectos, el CIPFP Mislata de Mislata, con 4 proyectos, el IES Laurona de Lliria, la Escuela Profesional Xavier de Valencia, el IES Camp de Morvedre de Sagunto, el IES Jorge Juan de Sagunto, el Instituto Pax de Valencia, el CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia, el IES Salvador Gadea de Aldaia, la Ciutat del Aprent de Valencia, el IES Tirant lo Blanc de Gandía, el IES Les Alfàbegues de Bétera, el IES Luis Sunyer de Alzira, las Escuelas San José de Valencia, y el IES San Vicente del Raspeig de Alicante.
En total, 140 alumnos participaron activamente en estos proyectos, contando además con el apoyo de 22 profesores de los centros de Formación Profesional y la implicación de 25 Séniors de SECOT. De los 140 alumnos participantes, 62 fueron mujeres y 78 hombres, lo que demuestra la creciente inclusión de mujeres en el ámbito de la Formación Profesional.
Uno de los aspectos destacados de esta edición fue la integración de las metas de desarrollo sostenible (ODS) en los proyectos presentados. Seis de los ocho proyectos finalistas incorporaron varias ODS en sus propuestas, demostrando el compromiso de los estudiantes con la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad.
Además de la presentación de proyectos, FEM FUTUR ofreció una serie de charlas y formaciones sobre diversos temas relacionados con la Formación Profesional. Según las encuestas realizadas, la sesión más solicitada por los asistentes fue el "Plan Económico y Financiero", reflejando el interés de los estudiantes y profesionales en adquirir conocimientos prácticos en este ámbito.
El jurado, compuesto por expertos en el campo de la Formación Profesional y Séniors de SECOT, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre los proyectos destacados presentados por los estudiantes. Después de un riguroso proceso de evaluación, se otorgaron los siguientes premios:
1er PREMIO, PLOFFICE
Proyecto DISEÑO ESCRITORIOS MODERNOS
Alumnos: Daniel Morillo Salom y Jaime Gramage Sempere
Centro educativo: CIPFP Vicente Blasco Ibáñez de Valencia
2º PREMIO, Proyecto Eduir Xperiencie
Alumna: Miriam Suarez Hernández
Centro educativo: IES Camp de Morvedre de Sagunto
3º PREMIO, Proyecto HIDROPROGRAM
Alumnos: Luis Pablo Diez Artiago, Josep Maicas Fombuena, Moisés Añez Menacho
Centro educativo: IES Laurona de Liria
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO, Proyecto FOOD FOR FUTURE
Alumnos: Irene Escobar Ávila, Marta Murillo Muñoz y Jorge Rodríguez Moreno
Este premio reconoce el esfuerzo y la excelencia en la presentación del proyecto "Food for Future".
Felicitamos a los ganadores y a todos los participantes por su dedicación y creatividad en el desarrollo de sus proyectos. Estos logros demuestran la calidad de la Formación Profesional y su capacidad para fomentar el talento y la innovación.
FP
Euskadi se ha lanzado a la Silver FP de la mano de SECOT
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- SECOT firma un convenio de colaboración con la ASOCIACIÓN DE CENTROS DE FP EUSKADI - HETEL para fomentar entre el alumnado de los centros asociados a HETEL aspectos y competencias que faciliten una exitosa incorporación a sus primeros empleos con actividades como formación en aulas, talleres de búsqueda de empleo, realización de conferencias sobre emprendimiento...
Carlos Gutiérrez y Jose Luis Agirre, dos ejecutivos jubilados, charlan con estudiantes de Formación Profesional en un taller de Salesianos. Se trata de un proyecto experimental de codocencia sénior en el que el alumnado de Formación Profesional se nutre de la experiencia de un grupo de ejecutivos que, llegado el momento de su jubilación, ha decidido continuar aportando a la sociedad, acercando la realidad empresarial a quienes están a un paso del mercado laboral. A lo largo de este curso, más de 200 estudiantes de Salesianos, Zabalburu, Txorierri y Sopeña pertenecientes a la asociación HETEL han tomado parte en los más de 60 talleres, sesiones de mentoring y emprendizaje que han impartido los profesionales jubilados de SECOT.
El programa propone actividades que simulan situaciones reales fomentando la reflexión del alumnado y la toma de decisiones. "El alumno percibe una utilidad real a esta actividad y aumenta su motivación y actitud ante el aprendizaje", asegura Jose Luis Agirre Etxebarria, presidente de la Delegación de SECOT en Bizkaia. Esta colaboración ha sido recogida formalmente a través de un convenio de colaboración entre SECOT y la ASOCIACIÓN DE CENTROS DE FP EUSKADI - HETEL firmado el pasado mes de junio entre ambas instituciones con el objetivo de compartir la experiencia laboral de los Séniors de SECOT con estudiantes de FP para acercarles a la realidad de las empresas.
Carlos Gutiérrez es uno de los sénior de SECOT que participa en este proyecto. La vida de este profesional ha estado vinculada durante más tres décadas al sector industrial. Según puntualiza, los séniors «no venimos a sustituir nada, ni la formación teórica, ni la práctica que ya reciben los estudiantes en sus centros. Creo que complementamos su formación ofreciéndoles una imagen real de cómo es una empresa, cómo funciona y cómo aplicar los conocimientos que les acaban de impartir a una empresa. »
«El alumno percibe una utilidad real a esta actividad y aumenta su motivación y actitud ante el aprendizaje», asegura Jose Luis Agirre Etxebarria . Agirre fue profesor de la Facultad de Elkano de la UPV/EHU y al mismo tiempo trabajó en la BBK, de ahí pasó a ser director financiero de la compañía de seguros Bihar ligada a las cajas de ahorro. Y la última parte de su trayectoria profesional la desarrolló como jefe del área de Emprendimiento de BBK Fundación Gazte Lanbidean, que surgió en medio de una profunda crisis económica, para ayudar a los jóvenes a buscar empleo y a crear empresas. Agirre explica por qué decidieron empezar a colaborar con la FP.
Euskadi se lanza a la codocencia sénior en los centros de Formación Profesional con la ayuda de @SECOT_ y @HETELFP https://t.co/2C2eTT0SXx a través de @deia_eus
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 27, 2023
«En SECOT –dice– tenemos varias líneas en el ámbito de formación a mayores. Según Agirre, Carlos fue el primero de SECOT «en ampliar esta mirada para transmitir a los jóvenes experiencias que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida que, bien organizadas, pueden ser muy interesantes para los chicos. » .
CONVENIOS
Menttoriza y SECOT unen sus caminos para potenciar el asesoramiento profesional y experto de proyectos emprendedores
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- La aceleradora y SECOT firman un convenio para mentorizar nuevas ideas de negocio dentro de las verticales de agrotech, ahorro energético y logística 4.0
- Ambas entidades trabajarán conjuntamente para explorar convocatorias de subvenciones públicas y ayudas privadas que sirvan de impulso para iniciativas de incubación y aceleración de empresas
Menttoriza Hub y SECOT se unen para potenciar las labores de asesoramiento profesional de los proyectos empresariales en los que participa la aceleradora dentro de su radio de acción en los sectores primario/agrotech, ahorro energético y logística y operaciones.
En este marco, SECOT aportará el conocimiento y la labor de sus Séniors a los proyectos presentados por la aceleradora de negocios, con el objetivo de enriquecer el acompañamiento de los emprendedores de forma integral y atendiendo a todas sus necesidades profesionales, técnicas, industriales, agrícolas, de servicios, económicas, financieras, comerciales y jurídicas.
Esta colaboración nace del interés común por el respaldo continuado de las nuevas ideas de negocio, especialmente las circunscritas a la decidida apuesta de Menttoriza por la innovación y la tecnología dentro de sus tres verticales, y que contará con el valor añadido del mentoring de SECOT. “La experiencia que van a aportar los seniors es fundamental. Menttoriza apuesta por la transformación y el avance tecnológico, pero para su desarrollo necesitamos enriquecer ese acompañamiento al emprendedor en el tiempo con asesores profesionales de alto nivel. Este convenio facilita el desarrollo e implementación de los planes de negocio tanto desde la perspectiva estratégica como táctica, así como la búsqueda de todo tipo de recursos, incluidos los financieros, con el objetivo de llevar a buen término cada proyecto”, ha explicado el presidente de Menttoriza, José Luis Nieto, durante la firma del convenio.
Por parte de SECOT, el encargado de rubricar el acuerdo ha sido Faustino Calero, presidente de la delegación de SECOT en Madrid, ha querido destacar la importancia de este convenio para SECOT ya que “firmar una colaboración con una aceleradora de negocios de la importancia de Menttoriza puede proporcionar recursos valiosos, validación, oportunidades de financiaciación, programas de aceleración estructurados y acceso a una red de contactos que pueden marcar una gran diferencia en el crecimiento y éxito de los emprendedores y las empresas a las que ayudamos con nuestra actividad”. Como otro de los puntos fundamentales del convenio de colaboración, Menttoriza y SECOT se comprometen a explorar distintas convocatorias de subvenciones públicas y ayudas privadas que potencialmente puedan interesar para la realización de acciones en común, especialmente iniciativas y proyectos de incubación y aceleración de empresas.
En definitiva, esta visión integral e integradora del emprendimiento pretende constituir un impulso fundamental para los beneficiarios de las labores de asesoramiento y mentorización, así como un valor diferencial para el desarrollo del plan de negocio y la expansión empresarial de cada proyecto.
CONVENIOS
SECOT Castellón se une a UJI Emprende OnSocial para impulsar proyectos emprendedores en la comunidad universitaria
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
La rectora de la Universidad Jaume I, Eva Alcón, y el presidente de la delegación de SECOT en Castellón, Juan José Montoro, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mentorizar proyectos de los miembros de la comunidad universitaria dentro del programa UJI Emprende OnSocial, así como participar en iniciativas de carácter empresarial y emprendedor en un espacio cedido por la UJI aportando la experiencia, conocimientos y visión del mundo empresarial de los Séniors de la Delegación de SECOT en Castellón. Esta sede cuenta con voluntarios empresarios y directivos que provienen de sectores como el azulejero, el químico, el financiero, el turismo o la comunicación que ayudan a los jóvenes y futuros emprendedores, microempresas y entidades no lucrativas con sus proyectos aportando la experiencia y conocimiento para fomentar la creación de empresas, el empleo y el mantenimiento de puestos de trabajo.
Al acto de firma del convenio también asistieron el vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la UJI, David Cabedo; la directora de Innovación y Emprendimiento, Marisa Flor, y, por parte de la delegación SECOT Castelló, los seniors José Joaquín Torres, Josep Lázaro y Vicente Nebot.
SECOT Castellón
Formada por 28 miembros, SECOT Castellón tiene su sede en el edificio Espaitec1 de la Universidad Jaume I. Además de las asesorías a emprendedores que contactan directamente con SECOT Castellón, la asociación colabora y participa en diferentes proyectos y programas de emprendimiento de diversas instituciones entre los que destacan Benicàssim Activa, Castellón Global Program, UJI Emprende OnSocial, Move Up, Empren Plana Baixa, Brecha Digital, Crea Castelló o Ábrete.
CONVENIOS
SECOT y ENAE Business School se asocian para potenciar la formación de emprendedores en América Latina mediante eSemp
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
- SECOT y ENAE Business School se unen para ampliar la formación de los alumnos de ENAE Alumni en América Latina a través de un convenio de colaboración con eSemp, la escuela de emprendedores de SECOT.
SECOT y ENAE Business School firmaron el pasado mes de junio un importante acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación de los alumnos de ENAE Alumni en América Latina. Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes completar su aprendizaje tanto para su vida profesional como para emprender nuevos proyectos.
ENAE Business School es una institución académica reconocida internacionalmente por su excelencia en la formación empresarial. ENAE se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la educación ejecutiva y de postgrado con Presencia Internacional y más de 450 Profesores, formando desde 1988 a líderes capaces de alcanzar la excelencia en su ámbito profesional. Por su parte, SECOT cuenta con una sólida trayectoria en el fomento del emprendimiento y la creación y manteniemiento de puestos de trabajo, así como la promoción de un envejecimiento activo.
CONVENIOS
Proyecto Edufinet: Empoderando a los mayores con conocimientos financieros y digitales con SECOT
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, está comprometido con la inclusión financiera y digital de las personas mayores a través de la iniciativa educativa llamada "Embajadores de Edufinet". El objetivo principal es proporcionar a este grupo de personas conocimientos que les permitan gestionar sus finanzas de manera más autónoma y mejorar sus habilidades en el uso de la banca digital.
En este contexto, el Proyecto Edufinet ha firmado un acuerdo de colaboración con SECOT para trabajar juntos en la formación de nuevos "embajadores" dentro de este programa de educación financiera.
Los "embajadores" son personas que se ofrecen voluntariamente para actuar como enlace con los mayores en los municipios, con el objetivo de comprender sus inquietudes y necesidades, y adaptar la formación proporcionada por Edufinet en consecuencia. Estos "embajadores" también recibirán la formación necesaria para transmitir los conocimientos y competencias requeridos por las personas mayores, en coordinación con el Proyecto Edufinet.
Para @Secot_ es un honor participar en este programa, ayudar a las personas mayores a que adquieran competencias en educación financiera, les harán sentirse más seguras y libres para tomar decisiones en su día a día.
— Francisco Carvajal (@FSdeCarvajal) June 24, 2023
Nuestro agradecimiento a @edufinet https://t.co/7qEppeMRcL
Dentro de este programa, Edufinet ha llevado a cabo una jornada formativa titulada "Día del Mayor", que ha sido lúdica y práctica, donde los mayores de 65 años han aprendido nociones básicas de economía. Han adquirido conocimientos sobre la operativa de cuentas bancarias y tarjetas, así como sobre aspectos relacionados con la financiación y la inversión segura. También han recibido información sobre ciberseguridad, con especial atención a la prevención de riesgos en el entorno de la banca digital y los cajeros, por parte de la Policía Nacional.
Además, los asistentes han tenido la oportunidad de poner en práctica las habilidades adquiridas utilizando el simulador de cajero automático llamado "Edufibank". También han recibido asistencia personalizada de un empleado bancario para resolver cualquier duda que tuvieran.
"Embajadores de Edufinet", ¿en qué consiste?
Se trata de un programa específico de educación financiera dirigido a las personas mayores, promovido por el Proyecto Edufinet, como resultado de su compromiso e interés en la formación de este grupo para ayudarles a tomar decisiones acertadas en el ámbito económico y financiero. Además de los talleres y actividades destinados a fomentar la inclusión financiera y digital de las personas mayores, este programa cuenta con la participación de "embajadores" con el apoyo de diferentes instituciones y asociaciones.
El Proyecto Edufinet lleva cerca de 20 años promoviendo acciones de educación financiera y cuenta con la colaboración de 17 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Unicaja es uno de los agentes más activos en los campos de la educación y la inclusión financiera como parte de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su compromiso con la sociedad.
EMPRENDEDORES, PYMES y ONGs
Hackathon del NIC: Un éxito rotundo en el centro tecnológico más avanzado de Telefónica en Europa
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El pasado 9 y 10 de junio, el Nagusi Intelligence Center (NIC), el centro tecnológico de Telefónica más avanzado de Europa, celebró un emocionante Hackathon en sus instalaciones ubicadas en la Torre de Urduliz. Este evento, organizado por el NIC en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, reunió a ocho equipos de emprendedores en un ambiente de innovación y desarrollo tecnológico.
El NIC, reconocido como un referente en el ámbito tecnológico, brinda a los emprendedores una oportunidad única para desarrollar sus proyectos relacionados con temas digitales, ofreciéndoles acceso a las instalaciones las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, los participantes tienen a su disposición recursos de vanguardia y comodidades como alojamiento, duchas, desayuno, comida y cena, sin costo alguno.
En este evento, dos empresas destacadas, Kaiku, en el sector de alimentos lácteos, y Sener, reconocida ingeniería a nivel mundial y con presencia en el sector aeroespacial, plantearon desafíos a los equipos participantes. Estos emprendedores contaron con el valioso asesoramiento de los Séniors de la Delegación de SECOT en Bizkaia, oficialmente reconocidos como asesores en los eventos del NIC.
El Hackathon fue un éxito total, y tras la presentación de los proyectos, un jurado compuesto por expertos en tecnología y emprendimiento seleccionó a los ganadores. El equipo número 3, asesorado por Juan Alberto González, Sénior de SECOT Bizkaia, obtuvo el premio de 2.000 € por su destacada solución al reto propuesto por Kaiku. Asimismo, el equipo número 6, asesorado por el Sénior de SECOT Germán Valle, también recibió un premio de 2.000 € por su excelente trabajo en el desafío planteado por Sener.
Además del premio en efectivo, los equipos ganadores disfrutarán de una visita a las instalaciones de las respectivas empresas. En el caso de Kaiku, se incluirá un lote de productos que se enviará directamente al domicilio de cada miembro del equipo y su asesor.
"Este Hackathon ha sido una magnífica oportunidad para los emprendedores de Bizkaia y alrededores de mostrar su talento y creatividad en el ámbito tecnológico", declaró el representante del NIC. "Agradecemos especialmente la colaboración de SECOT, cuya labor es fundamental para el éxito de estos eventos y su apoyo continuo a los equipos participantes".
La participación de SECOT en este evento y el reconocimiento otorgado por Kaiku a través de un premio especial, demuestran el compromiso y la valiosa contribución que la Asociación está realizando en Bizkaia.
Sobre el NIC
El Nagusi Intelligence Center (NIC) es un centro tecnológico de Telefónica ubicado en la Torre de Urduliz, Bizkaia. Es considerado uno de los centros más avanzados de Europa y ofrece a emprendedores la oportunidad de desarrollar proyectos tecnológicos
Blog Senior
Soft skills
Justo Morera- (Sénior SECOT Barcelona)
Las "Soft Skills", a menudo pasadas por alto en el currículo tradicional, ahora se ven como una parte esencial del éxito personal y profesional. Estas habilidades, que incluyen habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad, son las habilidades humanas que facilitan nuestras interacciones con los demás y nos permiten navegar por el mundo de manera funcional y satisfactoria.
Como dijo una vez Steve Jobs, visionario de la tecnología, "La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en las personas, que son básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas". Esta cita reconoce la habilidad humana fundamental de usar herramientas ("Hard Skills” o habilidades duras) de manera productiva, pero más importante aún, implica la necesidad de confianza, colaboración y comunicación para tales esfuerzos. Es decir las Soft Skills o dicho de otra forma , como hacemos las cosas.
En el sentido amplio, las "Soft Skills" son esenciales para las relaciones personales, las interacciones sociales y la automejora. Nos ayudan a empatizar con los demás, a manejar nuestras emociones, a tomar decisiones reflexivas y a trabajar eficazmente en equipos. En el ámbito profesional, son integrales para el liderazgo, la productividad y la innovación. Son el "toque humano" en un mundo cada vez más automatizado, haciéndonos adaptables e irremplazables.
A continuación comento algunas de las mas demandadas en las empresas , indicando que lo relevante es tomar conciencia que en la vida todo te será mas fácil si trabajas bien tus Soft Skills
Cinco de las "Soft Skills" más demandadas en el mundo profesional:
Comunicación: La comunicación efectiva es clave en el mundo profesional. Involucra la escucha activa, la articulación clara de ideas y las señales no verbales.
Trabajo en equipo: Colaborar con otros hacia un objetivo común es una necesidad en la mayoría de las ocupaciones.
Adaptabilidad: En un mundo en rápida evolución, la capacidad para adaptarse a nuevas condiciones es vital.
Pensamiento Critico : Capacidad de comunicar áreas de oportunidad y de fortaleza sobre algo de forma efectiva, clara y respetuosa
Proactividad : Tener iniciativa, ser creativo y buscar oportunidades son algunas de las cualidades que hacen que este tipo de colaborares estén muy valorados.
Justo Morera
miembro de Secot
nota: En SECOT contamos con un curso especialmente diseñado (y práctico) para que los empresarios, emprendedores y en general cualquier persona puede mejorar sus soft skills
REDES SOCIALES
¡Publicaciones en redes sociales que no te puedes perder!
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Créditos rápidos por internet, pero... https://t.co/9NrKGV5HUj por Juan Alberto Rodríguez de @secot_ #Bizkaia
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 5, 2023
%uD83D%uDCE2 Entrevista Presidente de SECOT, Inocente Gómez, en RTVCyL, programa "Vamos a ver". Todos unidos por la conectividad de las personas mayores: programa #conectandomayores en colaboración con
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 20, 2023
Asociación Española de Banca por la #brechadigital https://t.co/QQHI0RmkFc @Aebanca
#SECOT firma un convenio de colaboración con @ENAEbusiness para prolongar la formación de los alumnos de ENAE "alumni" en América Latina con la oferta de @eSemp_SECOT para completar su aprendizaje tanto para la vida profesional como para abordar posibles emprendimientos. pic.twitter.com/guk57jTuVV
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 20, 2023
Uniendo generaciones. Mesa redonda. Fundacion Edwards pic.twitter.com/Uv7zV4NDEI
— Pedro Pomares (@Ppomares_) June 22, 2023
¡Así estamos en Breaker!
— UGR emprendedora (@UGRemprendedora) June 22, 2023
%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFB Los especialistas de @Secot_ #Granada están ayudando a nuestros #emprendedores #senior a dar vida a sus ideas en el Lienzo Canvas de #modelodenegocio %u2764%uFE0F
¡Gracias por su apoyo! %uD83D%uDE4C%uD83C%uDFFC
Programa #TaleS@emprendecise@FM_Ageingnomics @fmapfre pic.twitter.com/WOM2JyXCpe
%uD83D%uDE4CLeire Atxa, fundadora de Noismart, startup artífice del dispositivo, ha recibido uno de los Premios #SECOT a la Excelencia: “Aplicamos la tecnología al cambio social para lograr una mejora ambiental” https://t.co/V1QjGdoro8 @FundacionRepsol
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 22, 2023
Sexta y última sesión del módulo formativo Plan de Empresa impartido en la @UV_EG por Séniors de @SecotVlc dentro del proyecto Aulas de Emprendimiento de esta institución. https://t.co/DawntLXUac ¡ahora a disfrutar del verano y prepararse para Septiembre! pic.twitter.com/ldM2TVp6la
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 23, 2023
%uD83D%uDCAF Te presentamos "Embajadores de @edufinet", una iniciativa del proyecto de educación financiera que desarrollamos con @FundUnicaja, cuyo objetivo es promover la inclusión financiera y digital de los mayores, en colaboración con @Secot_ %uD83D%uDD0E https://t.co/CgGZGhxPnj pic.twitter.com/MVABfjMfPP
— Unicaja Banco (@UnicajaBanco) June 23, 2023
Excelente exposición de Lara Corrochano, asesorada de #SECOT #Madrid, sobre el #EMPREDIMIENTO, llana y cercana. Nos alegra que desde @Secot estemos colaborando en la puesta en marcha de su proyecto de #coaching https://t.co/YxB26RRGul ¡Ánimo y adelante! https://t.co/zILpv5D8Jl
— SECOT (voluntariado de asesoramiento empresarial) (@Secot_) June 29, 2023
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006