
Núm. 189 - Junio 2021
RECONOCIMIENTOS
Premio Apoyo al Emprendimiento BBK Bizkaia network
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El premio fue recogido por José Luis Agirre Etxebarria, presidente de la Delegación de SECOT en Bizkaia.
BBK Bizkaia network es un proyecto de BBK en colaboración con Fundación Urbegi y tiene el objetivo de impulsar la creación de proyectos con alto compromiso local con la filosofía del trabajo colaborativo.
Este proyecto está situado en el marco estratégico de BBK en apoyo a la economía y el empleo, así como impulsando la transformación digital de Bizkaia.
BBK, con el proyecto BBK Bizkaia network, «busca generar un ecosistema de emprendedores que contribuyan a la generación de riqueza económica e impacto social de Bizkaia».
Artículo de Entrada
SECOT en la presentación ESPAÑA 2050
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
En un acto celebrado en el Centro de Arte Reina Sofía, el Presidente del Gobierno, ha dado a conocer el primer paso de este proyecto: el estudio "Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo", que ha sido elaborado por un centenar de investigadores de reconocido prestigio y de disciplinas académicas diversas, coordinados por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia y apoyados por organismos como la AIReF, el Banco de España, y el Joint Research Centre de la Comisión Europea.
Un estudio que, según ha avanzado el jefe del Ejecutivo, "pone al servicio de la sociedad española todo su conocimiento para ayudarla a ampliar sus horizontes y a diseñar una mejor estrategia en el largo plazo". Para ello, nos proporciona "un diagnóstico riguroso y holístico sobre los desafíos que va a enfrentar España, no solo hoy en día, sino también en el medio y largo plazo, analizando los posibles riesgos y también las oportunidades que podrían generar las mega tendencias, como el cambio climático, el envejecimiento demográfico o la transformación digital" y, por otro lado, "nos muestra nuestro potencial como país".
La Senior Mª José Jiménez Vivas ha representado a SECOT en este acto.
En Acción
Seis estudiantes de FP de Sagunto en Valencia, reciben un reconocimiento por su participación en los premios Fem Futur de SECOT
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Fem Futur es un programa de formación puesto en marcha hace ya cinco años por la Delegación de SECOT en Valencia.
El Ayuntamiento de Sagunto reconoció a seis estudiantes que cursan grados superiores de Formación Profesional en institutos del municipio por su participación en la edición de este año de los premios Fem Futur en representación de la ciudad y de sus respectivos institutos.
Los proyectos con los que decidieron optar a estos premios fueron TAQuick, Nekogamer, eFood y Travelpet.
Aunque ninguno de los cuatro resultó ganador de algún galardón en la quinta celebración de este certamen de emprendimiento, desde el Consistorio se ha querido reconocer su empeño en desarrollar un proyecto empresarial de futuro como colofón a su etapa formativa.
En esta edición 2020/2021 han participado diez centros de FP, se han desarrollado 41 proyectos por parte de 116 estudiantes, y han participado 11 profesores y profesoras de apoyo y 18 seniors de SECOT.
Apoyando a la PYME
Inspirando al mundo emprensarial haciendo lo que mejor sabemos hacer: compartir conocimiento
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El valor del conocimiento empresarial sénior es un activo que jamás debería perderse. Como ocurre con la energía, este debe transformarse, transmitirse y seguir siendo útil para el resto de empresarios, autónomos y pymes. Esta es la base sobre la que se sustenta el proyecto “Compartiendo conocimiento” de BBVA, una iniciativa que vio la luz el año pasado y que busca ayudar, enseñar, inspirar y transformar a las empresas y sus gestores por medio de la asesoría directa y personalizada de un comité de expertos, compuesto por profesionales séniors de SECOT, expertos pymes y especialistas BBVA, que se implicarán directamente en sus procesos de cambio. Así, pymes y autónomos reciben un acompañamiento a través de la plataforma para poder tomar las mejores decisiones empresariales basadas en el conocimiento y el aprendizaje.
En este sentido Compartiendo Conocimientos une elementos clave en el entorno empresarial de España: pymes -99% del entramado-, expertos técnicos (BBVA) y sectoriales (PYMES) y seniors, personas ya desvinculadas de su trabajo, pero con vivencias y experiencias valiosas para extrapolar al empresario y autónomo de hoy.
El proyecto busca que el tejido de pymes de España encuentre las claves necesarias para impulsar su negocio. Se trata de una acción concebida a partir de la pyme: esta es el inicio de todo. Con ella empieza el contenido, con el que se van atravesando diferentes etapas e interacciones para construir una historia llena de mensajes y aprendizajes que sirven de inspiración al resto de las pymes del tejido empresarial español.
Los casos se estudian previamente acorde con la necesidad latente que presenten o el interés común que puedan suponer para el mundo empresarial. Así se ha analizado ya la situación de empresas de ocho sectores diferentes: restauración, construcción, reformas, cerrajerías, agencias de viajes, audioguías, nutrición y eventos.
Para BTOB, la agencia de publicidad que desarrolla esta iniciativa en colaboración con SECUOYA NEXUS y liderados por el equipo de marketing de BBVA, la acción destaca por haber logrado utilizar un formato inédito hasta ahora en este segmento empresarial de pymes y autónomos basado en el código del entretenimiento: se trata de un branded content basado en un docurreality que ayuda a contar una historia llena de emociones y aprendizajes, donde las personas que hay detrás de las empresas son protagonistas junto a los expertos que les van a asesorar y ayudar a conseguir sus objetivos.
Además, la iniciativa se completa con un site en el que pymes y autónomos podrán enviar sus consultas para que expertos de BBVA y de SECOT les den respuesta para seguir avanzando en su negocio.
Emprendimiento Social
Nueva convocatoria Premio Jóvenes máshumano de emprendimiento social
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Tras el éxito de la pasada convocatoria, en la que se recibieron más de 170 proyectos, el Premio Jóvenes máshumano 2021 ofrece a todos los participantes, que deberán tener entre 14 y 30 años, formación, asesoramiento y apoyo a través de un itinerario de acompañamiento guiado y mentorizado.
Para ello, hasta el 7 de junio de 2020, a través de premiomashumano.com, los jóvenes interesados podrán presentar ideas o proyectos que den solución a cada una de las categorías%u202Festablecidas:
Categoría BANKINTER. Mejorar la calidad de vida de personas vulnerables o mejorar la accesibilidad y favorecer la integración de las personas con capacidades diferentes. Soluciones enfocadas a la eliminación de barreras físicas y tecnológicas.
Categoría EL CORTE INGLÉS. Construcción de un entorno más saludable, sostenible y próspero para el planeta: Consumo responsable; Acción contra el Clima; Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
Categoría FUNDACIÓN MÁSHUMANO. Contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, dando solución a problemáticas sociales de manera innovadora y que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
Además de nuestra colaboración, entidades como Ayuntamiento de Madrid, Arrabe Integra Asesores, Socios Inversiones, EMPATHIA, TEAMLABS y UNLTD Spain se unen en este proyecto.
Más info y bases 2021: premiomashumano.com
En SECOT
Reduciendo la brecha digital en mayores
El Ayuntamiento de Jaén y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) colaborarán para brindar asesoramiento a emprendedores y empresas y trabajar para reducir la brecha digital entre los mayores.
Así se ha puesto de relieve en la firma de un convenio de colaboración por parte del concejal de Empleo y presidente del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe), Francisco Díaz, y Diego Hurtado, presidente de la citada entidad en Jaén, que agrupa a unos 1.200 integrantes repartidos por todo el país y que ofrece asesoramiento empresarial de forma desinteresada.
"Es todo un lujo contar con estas personas, que tienen un gran bagaje profesional y que, de forma altruista, apoyan el emprendimiento y a las empresas", ha destacado el edil.
En esta línea, ha explicado que SECOT ha puesto en marcha un programa específico, destinado a reducir la brecha digital que sufren algunos mayores, con el que va a colaborar la administración local y que además se desarrolla también de manera telemática, pudiendo abarcar beneficiarios de otras localidades que pudieran estar interesados en la iniciativa.
EMPRENDEDORES DE ÉXITO
VERSO: el Netflix de la poesía
Mar Gómiz de Serranos- (Poética 2.0)
¿En qué consiste el proyecto Poética 2.0 y más en concreto el lanzamiento de VERSO?
Poética 2.0 -Empresa Asesorada por la Delegaclón de SECOT en Valencia-, la impulsora de VERSO, se ha dedicado desde 2013 a recopilar y publicar antologías audiovisuales de poesía centradas en la literatura en cualquiera de las lenguas de España. En ellas se puede ver a grandes intérpretes del cine, el teatro y la televisión recitando algunos de los mejores poemas clásicos de la literatura española y también a poetas actuales leyendo sus textos ante la cámara.
Estas antologías, diseñadas para dispositivos móviles y ordenadores, abarcan todas las épocas: Poesía clásica hasta el XIX, Siglo de Oro y Poesía contemporánea, a las que se unen monográficos dedicados a figuras como Federico García Lorca, Santa Teresa y Gustavo Adolfo Bécquer. Además cuenta con recopilaciones de poesía valenciana, con atención especial a autores como Vicent Andrés Estellés, María Beneyto y Joan Fuster, y también ha publicado una antología con poetas de las Islas Baleares.
Poética 2.0 ha trabajado con grandes intérpretes como Emilio Gutiérrez Caba, María Galiana, Adriana Ozores, Juan Echanove, María Albiñana, Verónica Andrés, Ana Conca, Jordi Ballester, Sergio Caballero, Emilio Gutiérrez Caba, Kiti Mánver, Antonio Valero, Mario Gas, Silvia Rico, Cristina García, Estela Martínez, Josep Manel Casany y Pilar Almería, entre otros. Asimismo ha grabado con poetas como Antonio Gamoneda, José Manuel Caballero Bonald, GAna Rossetti, Jaime Siles, Guillermo Carnero, Juana Castro, Vicente Gallego, Julieta Valero, Carlos marzal, Luis Antonio de Villena, Bibiana Collado, Antonio Praena, Juan Vicente Piqueras, Francisca Aguirre y Almudena Guzmán.
Ahora con VERSO busca consolidarse como un lugar de encuentro para todos los aficionados a la poesía y, al mismo tiempo, como un recurso fundamental para la enseñanza de la literatura en un momento en el que los docentes precisan más que nunca de contenidos digitales de calidad. Esta nueva plataforma de streaming ofrecerá todo su archivo con más de 500 videos dedicados a la poesía española.
Su apertura al público permitirá acceder a todo el contenido mediante suscripciones mensuales o anuales, con precios especiales para instituciones, bibliotecas y centros de enseñanza.
Vivimos momentos de gran incertidumbre social, política, económica… en plena pandemia decidís apostar por la poesía… ¿por qué?
En estos tiempos, como dices, dominados por el enfrentamiento y la incertidumbre, nosotros pensamos que la poesía es una de las artes que más fomenta la conexión y la empatía. También la reflexión, imagínate qué importante es en estos momentos de bombardeo continuo de mensajes por parte de unos y otros que sepamos reflexionar sobre lo que escuchamos o leemos en los medios de comunicación, por ejemplo. Según el gran poeta Francisco Brines, también fomenta la tolerancia. Y lo mágico es que cada lector (o espectador) encuentra en ella algo diferente, según sus circunstancias personales: un poema te puede ofrecer consuelo, te puede devolver a ese momento de tu vida en el que fuiste verdaderamente feliz, te puede abrir una puerta para escapar, aunque sea por unos instantes, de este presente tan gris. Lo que está claro es que en una sociedad donde se promueva la lectura de la literatura en general y de la poesía en particular será una sociedad libre. Hay una cita atribuida a John Fitzgerald Kennedy que dice: «Si hubiera más políticos que leyeran poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar algo mejor». Nos gusta pensar que estamos contribuyendo a eso, a hacer un poquito mejor el mundo.
¿De qué manera te ayudó SECOT?
Llegamos a SECOT gracias a Clara Aura Esteve, que se convirtió en nuestra tutora a través del IVACE. Tratar con José Francisco Soriano ha sido un placer. Nos encantó conocerle y le agradecemos que haya compartido con nosotros su tiempo y sus conocimientos. Gracias a él pudimos ‘pulir’ nuestra propuesta empresarial y realizar algunos cambios estructurales necesarios para orientar el negocio y sus objetivos.
¿Cuál fue la implicación de los tutores Seniors en tu proyecto? ¿qué te aportó su experiencia?
Se mostraron muy implicados y muy interesados en ayudar. De hecho seguimos manteniendo contacto e incluso ha habido interés en la creación de proyectos conjuntamente junto con otros emprendedores.
Pero además de que nos mostrara la metodología necesaria para llevar un proyecto adelante, la mayor enseñanza es comprobar que la edad no es impedimento para mantener el espíritu emprendedor y el entusiasmo por iniciar nuevos proyectos y hacer realidad tus ideas.
¿Echas en falta más formación para el emprendimiento dentro de la formación reglada y/o universitaria?
Por supuesto que se necesita más formación, el emprendimiento debería ser una asignatura troncal. Pero hace falta también un apoyo más decidido de la Administración, facilitar el acceso a ayudas y crear un régimen fiscal que favorezca que prosperen las pequeñas y medianas empresas porque a día de hoy poner un proyecto en marcha es el equivalente a una carrera de obstáculos. Cuando el objetivo de convertirse en funcionario no sea el mayoritario en nuestra sociedad significará que vamos por el buen camino y que habrán llegado a los puestos de gobierno gente que de verdad está interesada en la prosperidad de todos.
¿Qué retos os planteáis en el futuro?
Ahora el lanzamiento de VERSO se lleva todo nuestro tiempo y energía. El objetivo es que se consolide y que podamos verlo crecer con poesía de toda España pero también de otros muchos países. Y queremos que la plataforma evolucione así que en los meses posteriores al lanzamiento seguiremos trabajando para añadir nuevas funcionalidades y conseguir de esa forma que se convierta en uno de los puntos de reunión de los aficionados a la poesía en la Red.
Enlaces a las demostraciones de las apps y el dossier:
Nuestros Protectores
Banco Santander lanza en España, Argentina, Chile y México su programa de emprendimiento Explorer
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
Banco Santander, a través de Santander Universidades, y junto con el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), ha lanzado la decimosegunda edición del programa Explorer, una iniciativa de emprendimiento universitario de gran éxito en España que este año se extiende a Argentina, Chile y México.
Explorer se desarrollará de septiembre a diciembre de 2021 y será la segunda convocatoria que se lanza durante este año, un hecho sin precedentes en la historia del programa porque es la primera vez que se celebra más de una edición en un mismo año.
Los equipos que lideren los proyectos más destacados disfrutarán, en verano de 2022, del Explorer Trip: una semana de inmersión junto a cientos de emprendedores en el hub de innovación EIA - European Innovation Academy de Oporto.
Casi 10.000 jóvenes emprendedores apoyados El programa ha apoyado hasta la fecha a casi 10.000 jóvenes españoles en sus 11 años de historia.
La edición anterior, celebrada entre enero y abril de este año, ha contado con más de 1.500 jóvenes y 898 proyectos de emprendimiento, repartidos por casi medio centenar de Explorer Spaces, en universidades e instituciones colaboradoras de toda España.
Durante tres meses, los jóvenes han recibido formación a través de una plataforma digital interactiva con contenidos y herramientas para desarrollar una solución de negocio sólida, viable y sostenible, así como apoyo y sesiones de trabajo grupal con compañeros de distintos centros con el propósito de fomentar el aprendizaje colaborativo.
Emprendimiento y Universidad
Programa Cr3ce o cómo conocer el interés real de la propuesta de todo emprendedor, startup o investigador en el mercado, o el impacto en el público objetivo
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
El programa CR3CE es una experiencia de aprendizaje única en el marco de la transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid.
En un periodo de 8 semanas, participando en CR3CE podrás:
- Aprender a validar de forma acelerada el interés del mercado de tu resultado de investigación.
- Descubrir herramientas para relacionarte y conectarte con empresas.
- Obtener acompañamiento de expertos en validación de mercado y modelo de negocio.
- Decidir el mejor camino para llevar tu propuesta al mercado.
Convocatoria 2021
Duración de CR3CE: 29 de septiembre a 17 de noviembre de 2021.
PLAZAS LIMITADAS a 8 equipos participantes.
Admisión de solicitudes hasta el 22 de septiembre.
Formulario de Inscripción pincha aquí
Presentación online para dar a conocer CR3CE: Miércoles 16 de junio a las 13:00 h.
EDITORIAL
Digitalizar España
Pedro Marín Usón- (Senior Delegación Aragón)
Vivimos tiempos en los que la inmediatez se ha convertido en una exigencia. Si visitamos una página web y tarda unos segundos más del tiempo habitual en cargarse, no esperamos y buscamos otra que lo haga de forma más inmediata. Ese es el estrés diario, el que hace que nuestra velocidad aumente al ritmo de una máquina. Nuestro país necesita digitalizarse. Tenemos un porcentaje de nuestra población que no tiene las habilidades básicas para moverse en este nuevo mundo tecnológico. Cambiar cualquier cultura y mentalidad lleva tiempo y constancia. Es por eso por lo que necesitamos comenzar cuanto antes una educación digital para la ciudadanía que lo necesite. No podemos quedarnos rezagados ante otros países que cuentan con una sociedad muy digitalizada, tenemos que ser un país preparado para asumir los retos del mañana. Hay muchos que comenzaron hace años con esta transformación y su población cuenta ya con una mentalidad digital. Podemos tomar ejemplo para iniciar cuanto antes este cambio cultural. El futuro no espera.
Texto publicado en EL PAIS 25/05/2021 Sección CARTAS AL DIRECTOR
FORMACIÓN
Propuesta formativa para Junio
Comunicación- (Dpto. Comunicación)
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
||
|
|
Últimos boletines
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006