
Núm. 5 - Febrero 2006
EN PORTADA
"Ayudar a los profesionales a prepararse para la jubilación"
Lucila Gomez Baeza- (Vicepresidenta de SECOT)
Preparar la jubilación de sus profesionales se está convirtiendo en asunto prioritario para un número creciente de empresas que, conscientes de su responsabilidad con las personas que han contribuido al desarrollo de sus actividades, participando en la creación de riqueza y empleo, les ofrecen programas para ayudarles a preparar lo mejor posible el paso a su nueva situación. Lucila Gómez- Baeza, Vicepresidenta y socia fundadora de Secot, considera que es “una tarea característica de la responsabilidad social corporativa, beneficiosa para todas las partes y que supone una gran aportación a la sociedad.” Experta conocedora de la realidad empresarial y económica española, desde el Círculo de Empresarios y otros foros de primera línea en los que viene participando desde hace años, Lucila Gómez-Baeza es una persona clave de la actividad de Secot desde los comienzos de la asociación. Especialmente implicada en las relaciones corporativas con los Socios Protectores institucionales, cuenta a Senior OnLine sus ideas sobre la implicación de las empresas en la preparación de la jubilación de sus empleados, y la labor que presta Secot en este importante ámbito.
“Muchas empresas tienen planes de preparación para la jubilación y prejubilación desde hace años -explica la Vicepresidenta de Secot-, atendiendo al creciente adelanto de las edades de retiro, que se ha hecho sentir especialmente en algunos sectores económicos, hasta edades tan tempranas como los cuarenta y ocho años”. En esta situación que afecta a personas con una gran experiencia profesional y en condiciones para seguir activas, las empresas responsables “desean ayudar a sus prejubilados a encauzar sus vidas hacia otras actividades, como puede ser el voluntariado empresarial, que es la alternativa que ofrece Secot a este colectivo”. Aunque no todas las compañías son aún conscientes de esta posibilidad, Secot viene realizando y proponiendo, desde hace años, diversos programas y proyectos especialmente destinados a este fin. “Los Seniors de nuestra asociación se encargan de impartir estos programas; evidentemente son personas muy preparadas y sensibilizadas hacia esta situación, por la que ya pasaron… no hablan sólo en teoría, sino que transmiten su experiencia viva.” Secot ofrece y presta este servicio a compañías de diferentes sectores - comenzando por las que ya son Socios Protectores-, un servicio que se articula sobre planes específicos: “tenemos Programas concretos que se están llevando a cabo, y nuevos proyectos en este mismo ámbito de los Cursos de Preparación a la Jubilación”, señala Lucila Gómez-Baeza.
El papel de los Socios Protectores
Las empresas y entidades que participan en Secot como Socios Protectores pueden obtener así el beneficio de contar con el asesoramiento experimentado de quienes han conocido, por su propia experiencia, el paso de la vida laboral activa a la situación de jubilados o prejubilados.
“Nuestros Socios Protectores son claves para Secot”, asegura la Vicepresidenta, “y no sólo porque su aportación económica supone una parte importante de los recursos de que disponemos para llevar a cabo nuestra misión de voluntariado empresarial”. Es un apoyo considerado como “estratégico, pues el contar con la colaboración de importantes firmas de primera línea, con sus presidentes participando en la asociación bajo la Presidencia de Honor de S.M. el Rey Don Juan Carlos, nos proporciona una valiosísima contribución”. En este sentido, es necesario plantear también a otras compañías la oportunidad de incorporar programas de preparación a la jubilación. “Hay que seguir llamando a la solidaridad de las empresas con los profesionales que han dedicado su vida a ellas; contribuir con Secot es una forma de reconocimiento a todas las personas que, a su vez, han generado el crecimiento del empleo y de la riqueza durante su vida laboral”.
Porque, como explica la Vicepresidenta de Secot desde el punto de vista de los actores del proceso, los prejubilados y los nuevos jubilados, “las posibilidades que se les abren ante el cambio de sus circunstancias incluyen, precisamente, el seguir contribuyendo a la sociedad de una forma diferente -voluntaria, generosa y desinteresada-, de como lo hacían en su etapa de vida laboral, pero igualmente activa. De este modo, pueden también devolver a la sociedad parte de la experiencia que han acumulado en el transcurso de sus carreras”.
La participación en actividades de voluntariado empresarial sirve para transmitir la experiencia y conocimientos propios, ayudando a entidades como ONG’s, pequeños empresarios con necesidad de asesoramiento, pymes con problemas, o personas que desean iniciar una actividad pero que carecen de los medios necesarios…
“Esta vía aporta un modelo muy gratificante, que abre a las personas la posibilidad de ayudar a otros que necesitan de una experiencia que no se encuentra en el mercado, con el plus de que normalmente se trata de actividades relacionadas con las habilidades profesionales de la anterior etapa profesional”, comenta Lucila Gómez-Baeza. Una labor, sin duda, capaz de crear nuevas ilusiones ante la prejubilación y la jubilación, al aportar el sentido de seguir siendo personas útiles y desarrollando tareas tan fructíferas como antes.
Noticias Cortas
CARTA DEL PRESIDENTE
Seniors que dejan huella
Virgilio Oñate- (Presidente de SECOT)
Diecisiete años después de su fundación, a instancias del Círculo de Empresarios, la idea que hizo nacer a Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, SECOT, continúa más vigente que nunca. El concepto era y sigue siendo sencillo: aprovechemos la experiencia de los directivos y profesionales que haya llegado o estén llegando al final de su vida activa, y, con la fuerza del voluntariado, encaucémosla para conseguir el máximo beneficio social y la máxima satisfacción personal del Senior. Hoy, Secot es una realidad consolidada, y a su alrededor se han producido fenómenos como la duplicación del número de jubilados, que serán 17 millones, un tercio de la población dentro de 25 años; la explosión del fenómeno ONG, en el que Secot está inmersa como principal representante del Voluntariado Empresarial en España, y como asesora e multitud de Organizaciones; o el “boom” del autoempleo y el espíritu emprendedor, gracias en parte a fenómenos como la franquicia.
A lo largo de 2005, los Seniors de Secot han firmado 31 nuevos convenios con entidades tanto públicas como privadas, lo que eleva a 138 el número de convenios actualmente en vigor. Fruto de éstos, se han desarrollado 887 asesorías y consultas que en su conjunto suponen 13.305 horas dedicadas a la promoción de nuevas empresas y a la creación de nuevos puestos de trabajo. Detrás de esas cifras, lo que subyace es un gran esfuerzo por parte de nuestros voluntarios, sin otra contrapartida que la satisfacción de sentirse útiles y devolver a la sociedad y a la empresa parte de su bagaje profesional, y el apoyo de nuestros Socios Protectores a través de sus programas de Acción Social. Secot e, en definitiva, una gran reserva de talento, comb8inado con amplias dosis de experiencia, que a través de las asesorías está dejando su huella en el tejido empresarial español. ¡Hagamos que 2006 sea, de nuevo, un gran año para los socios de Secot!
EMPRENDEDORES
Los asesorados de Secot cuentan su experiencia
Miriam Gil- (Comunicación)

Surgió de la idea emprendedora de dos profesionales de la educación, Teresa Jover y Cristina Cavaller, que vieron en un producto novedoso la posibilidad de establecer su propio negocio. Divermagic inició sus actividades en Barcelona, por iniciativa de dos profesionales de la educación, Teresa Jover y Cristina Cavaller, logopeda y profesora de inglés, respectivamente. En un principio, hasta que su idea empresarial cuajara y mientras recibían el asesoramiento de los Seniors de Secot Barcelona, estas emprendedoras tuvieron que compaginar sus respectivos trabajos con los inicios de Divermagic.
Teresa y Cristina acudieron a Secot con la idea de crear un material nuevo e innovador: una pintura especial de rápido secado y capaz de pegarse y despegarse muchas veces sobre superficies como plásticos, cristal, etc...
La versatilidad de este producto permite que se utilice como un juego. En un principio, Secot les ayudó a crear el producto, ya que tuvieron que contar con los consejos de un químico experto que les ayudara a diseñar la pintura y evitar que fuera tóxica, puesto que principalmente iba dirigida a escuelas, guarderías, ludotecas y colegios.
Posteriormente, y tras la demanda detectada en los centros educativos, tuvieron la oportunidad de introducir una nueva línea del producto, ahora de manera más comercial, en los grandes almacenes del país.
Además de las acciones de marketing, distribución y producción, el asesoramiento de Secot se centró en la elaboración del proyecto (gestión, organización empresarial y búsqueda de posibles fuentes de financiación). Inicialmente Teresa Y Cristina contaban con unos recursos económicos muy limitados -“con poco dinero hemos ido consiguiendo todos los objetivos, que al principio eran sólo un sueño”, según comentan-, aunque finalmente Divermagic consiguió empezar sus actividades con la aportación personal de capital de Teresa y Cristina, por lo que no fue necesario recurrir a ninguna entidad financiera a la búsqueda de préstamos. En el último año, los Seniors de Secot han realizado una diagnosis de apoyo a la exportación; en la actualidad Divermagic exporta sus productos a México, Venezuela, Portugal y Andorra, así como a los países que tienen tiendas IMAGINARIUM.
Prueba de su éxito es el premio a la mejor Iniciativa Empresarial otorgado por AIJEC (Asociación de Jóvenes Empresarios) y el premio a la Mujer Emprendedora, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Activa, donde han impartido dos Conferencias a petición de esa entidad. Asimismo, han recibido de la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing de Madrid, el Premio Aster al mejor emprendedor 2003.
Nuevas pautas en el mundo empresarial
Nuevas pautas en el mundo empresarial
Joaquín Tamames- (Presidente Axel Urquijo)
Vivimos una época de cambio caracterizada por la entrada en crisis de los antiguos modelos y su paulatina sustitución por los nuevos. Ello afecta al mundo de la política, al de la religión y también al de la empresa, que tras los grandes fracasos empresariales aflorados en los últimos años, basados en prácticas muchas veces ilícitas, se está planteando cada vez con más fuerza un cambio de paradigma. En el mundo de la empresa hay ahora mismo dos grandes fuerzas que se oponen y que protagonizan una lucha soterrada. Por un lado, existe una fuerza de progreso, que habla de interdependencia en vez de independencia, de cooperación en vez de competencia y de ganar-ganar en vez de ganar-perder. Esta corriente cree en la gestión y en el liderazgo basados en principios, en valores, y ello lleva a la preocupación por la responsabilidad social corporativa, por el desarrollo sostenible y por la conciliación entre vida profesional y personal. Junto a esta fuerza positiva, hay una fuerza opuesta que está anclada en el pasado y que quiere aferrarse a los privilegios. Para esta forma de entender los negocios (y la vida), el fin justifica los medios: y el fin es enriquecerse y el ejercicio del poder, el mayor tiempo posible, y al precio que sea. Este enfoque lleva a la infelicidad de muchas personas en el ámbito laboral, infelicidad que también se extiende al resto de su vida.
El consultor norteamericano Gary Hirsch ha postulado que en toda empresa deben darse tres pilares: beneficio, creatividad (que alimenta el beneficio) y armonía (que alimenta la creatividad). Propone, para apuntalar estos tres vectores, un decálogo empresarial que quizás valiera la pena que sigamos.
Dice así:
1. Aumentar el bienestar de los demás
2. Respetar los compromisos financieros
3. Actuar con ecuanimidad
4. Transmitir sólo impresiones verdaderas
5. Unir a la gente
6. Hablar con profesionalidad y respeto
7. Hablar sólo de cosas significativas
8. Ser feliz con lo que tienes
9. Celebrar los logros ajenos
10. Ser consciente del potencial oculto de todas las cosas
Pienso que este decálogo puede ayudarnos a recuperar la esencia del verdadero espíritu de “hacer empresa”, que va más allá del pobre y limitado concepto de “hacer dinero”.
GESTIÓN
La mujer y el liderazgo en la empresa familiar
Vidal Martín- (Socio de Secot)
El tejido empresarial español, como es bien sabido, está mayoritariamente compuesto por empresas familiares. También es conocido –y creo que generalmente aceptado-, que uno de los problemas clave de este tipo de compañías es la sucesión. Tal vez alguno de los lectores de este boletín electrónico se encuentre en esa tesitura, o tenga en su entorno alguien en dicha situación. En este artículo, y con la brevedad exigida por el editor, pretendo aportar algunas ideas sobre este asunto, y en particular sobre la sucesión en clave femenina.
Hemos observado con demasiada frecuencia la sorpresa, y a veces también el desacuerdo, que es capaz de provocar la decisión de designar “sucesor” a la hija en lugar de al hijo, aún tratándose de casos en los que, por perfil profesional, carácter, preparación y liderazgo, la elección de la hija presenta ventajas claras. Los argumentos a favor del hijo frente a la hija suelen ser de carácter más familiar y social que profesional y empresarial. Desde una equivocada visión de tradicionalismo protector, parece como si se quisiera proteger a las hijas de la “dureza” del ejercicio del liderazgo empresarial.
La realidad, sin embargo, se ha encargado de desafiar esta idea con una nueva situación de la mujer como protagonista en puestos de liderazgo, tanto en empresas familiares como en compañías de otro tipo, y en ambos casos con éxitos rotundos.
No está probado -y sí lo contrario-, que ejercer de madre sea incompatible con el ejercicio de puestos en la empresa de la más alta responsabilidad. Muchas mujeres que desempeñan puestos de alta dirección saben combinar su dedicación plena a la empresa con una maternidad responsable y una dedicación a la familia de calidad, frente a la cantidad que se esgrime como alternativa no siempre justificada.
Los ingredientes básicos del mejor líder no son ser primogénito o varón. Los ingredientes no van cosidos a lo masculino o lo femenino, sino a algo más complejo y sutil, como es la preparación, el compromiso, el carácter, la experiencia, la voluntad y el tesón, la ambición, etc... Todas estas cualidades no tienen género.
Si es usted empresario o empresaria, atrévase: si en su familia el futuro líder, el mejor, el más preparado, el que cosecha más triunfos es la hija, nómbrela, apóyela, déle su confianza y aguante la presión del entorno. Los resultados hablarán por sí solos y, con toda probabilidad, le darán la razón.
LA FIRMA INVITADA
AIN: Una iniciativa social al servicio de Navarra
Jose María Zarranz- (Presidente de AIN)
Aprovecho la oportunidad que me brindan los editores de Secot Online para hacer llegar a sus muy numerosos lectores unas breves pinceladas sobre las características de otra entidad sin ánimo de lucro que, como SECOT aunque con algunas diferencias conceptuales, viene desarrollando importantes acciones en beneficio del desarrollo de las empresas. En 1963 un grupo de empresarios navarros creó AIN (Asociación de la Industria Navarra) al objeto de disponer de unos servicios profesionales mancomunados, que pudiesen paliar la falta de infraestructura de apoyo que entonces se padecía. Su carácter no lucrativo y su inequívoco empeño por poner al servicio de las empresas más pequeñas, unos servicios hasta entonces sólo asequibles a las más grandes, confirieron a este proyecto un carácter social basado en un compromiso con el desarrollo de Navarra. En cierta medida, puede compararse a los fines de SECOT.
Aquella iniciativa se fue desarrollando a la par que el tejido industrial navarro, convirtiéndose así en un elemento determinante en el proceso que ha llevado a esta Comunidad, desde una situación caracterizada por su estructura eminentemente agrícola, hasta la actualidad, donde el PIB industrial es, en términos relativos, el más alto de España.
Cuarenta y tres años después, AIN pone a disposición de las empresas navarras más de 150 profesionales de alta cualificación, que prestan sus servicios en las áreas de tecnología, ingeniería, recursos humanos y consultoría. Sólo por poner un ejemplo, AIN aporta anualmente, en el área de consultoría, más de 60.000 horas de técnico o asesor senior; y lo hace en las más diversas disciplinas de las áreas antes mencionadas. En un mundo en que los criterios de rentabilidad mandan, ésta es una iniciativa digna de tener en cuenta.
Últimos boletines
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
Archivo
2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006