
Núm. 9 - Junio 2006
En Portada
Firma del Convenio IESE-SECOT
Promoción del voluntariado entre los ex alumnos de la escuela de negocios
F&A
Fomentar el progreso de la conciencia solidaria de los Senior en la transmisión de sus experiencias, para apoyar el impulso empresarial de nuevas compañías y el desarrollo sostenible de otras ya existentes, es el trasfondo del reciente Convenio establecido entre Secot y la prestigiosa escuela de negocios IESE. El objetivo: poner en común, a través de mecanismos concretos de cooperación, la enorme reserva de conocimiento académico y experiencia profesional que suman los voluntarios Senior de Secot y los miembros de la asociación de “alumni” del IESE.
Este convenio tiene un carácter realmente estratégico, por su potencial para generar un impulso formidable de las capacidades de aportación empresarial de los Senior profesionales.
Ambas instituciones se comprometen, bajo las rúbricas del Director General del IESE, Jordi Canals, y del Presidente de Secot, Virgilio Oñate, a desarrollar una serie de actuaciones que se resumen en los siguientes aspectos.
Enlazar generaciones
Además de facilitar el intercambio de experiencia y conocimientos entre los antiguos alumnos Senior del IESE y los profesionales jóvenes de la escuela de negocios (que ya cuenta con cincuenta años de existencia y, por lo tanto, un gran número de Seniors en su asociación de “alumni”), se pretende llevar a cabo una efectiva transmisión de conocimientos a toda la sociedad, básicamente dirigidos al asesoramiento empresarial como vehículo del voluntariado y, especialmente, en la dimensión del apoyo a empresas familiares.
Este nuevo convenio firmado por Secot se puso en marcha el pasado 4 de mayo, con duración indefinida, y supone un paso más en el desarrollo “del impulso creativo empresarial”, según Virgilio Oñate, quien asegura que “es imprescindible fomentar la transmisión del conocimiento entre generaciones” para darle un valor creciente al esfuerzo de cooperación voluntaria de los Senior.
El IESE considera a su vez que es muy importante “conocer las motivaciones del conjunto de antiguos alumnos Senior” que, en palabras de su Director General, Jordi Canals, “siguen en contacto con la institución después de cincuenta años de existencia”. El IESE desea también “atender mejor los intereses académicos de estos antiguos alumnos”, otro de los propósitos del convenio con Secot según su Director General.
El desarrollo más concreto de los diversos contenidos se encuentra ya en fase de trabajo. Natalia Centenera, que forma parte del grupo de seguimiento establecido por representantes del IESE y de Secot al máximo nivel, señalaba al cierre de la presente edición de Senior OnLine que "estamos definiendo aspectos operativos, como el acceso de nuestros alumni a través de la página web para dar a conocer el proyecto y aportar medios de contacto a los interesados". Durante las póximas semanas se producirán novedades relativas al contenido y calendario de lanzamiento de las diversas actividades.
El IESE forma parte de la Universidad de Navarra y tiene campus en Barcelona y Madrid. Cuenta con más de 26.000 antiguos alumnos, agrupados en su asociación de ”alumni”, que desempeñan su actividad profesional en los cinco continentes y entre los que, en creciente número, se cuentan “alumni” senior.Los objetivos del acuerdo
-Creación y desarrollo de empresas. Canalizar y apoyar conjuntamente la vocación de voluntariado de los alumni del IESE, especialmente orientado al servicio para la creación y desarrollo de empresas.
-Transferencia intergeneracional. Promocionar el intercambio y la transferencia de conocimientos entre los senior y los alumnos actuales y más recientes del IESE.
-Recursos. Se pone en marcha un "grupo de interés" mixto que contará con recursos propios (web site, medios humanos y materiales), para canalizar los intereses de los alumni senior.
-Temas de interés para los Senior. Desarrollar cada año tres o cuatro conferencias sobre temas agrupados por áreas de interés para los senior (inversiones, sanidad, ocio activo, formación ...).
-Apoyo a la empresa familiar. Prioridad para las actividades que tengan por objeto la transmisión de experiencias en el ámbito de empresas familiares.
-Formación continua. Realización de estudios de investigación sobre dirección de empresas, en aspectos de interés para la formación continua de los senior.
-Compromiso ante la sociedad. Poner en conocimiento de la sociedad el acuerdo y sus actividades, a través de la oportuna presentación pública del convenio y la información continuada sobre su despliegue.
-Gestión y desarrollo. Creación del "grupo de seguimiento" formado por Jordi Canals, Natalia Centenera y Juan Antonio Galán, por parte del IESE; y de Virgilio Oñate, Baldomero Falcones y Begoña Morera, de Secot, que ya se responsabiliza del seguimiento de la gestión y desarrollo de los acuerdos.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
IESE y SECOT, una alianza con valor para ambos
Virgilio Oñate- (Presidente Secot)
Hace pocas semanas, firmé en nombre de nuestra Asociación un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa, IESE, cuyos términos se describen en el artículo central de este boletín.
El prestigio del IESE, que es sin duda una de las mejores escuelas de negocio del mundo, hace que el establecimiento de esta nueva línea de colaboración sea para SECOT un honor que quisiera destacar. En virtud de dicho convenio, los más de 27.000 antiguos alumnos del IESE podrán canalizar su vocación de voluntariado enfocado hacia el mundo empresarial y profesional, y todos los socios de SECOT podrán participar en el conjunto de actividades que pronto empezarán a dar contenido al acuerdo. En el acto de la firma, hubo una mención muy especial a D. Rafael Termes, que tan importante fue para ambas instituciones. Su visión y buenos oficios han sido decisivos para hacer realidad este importante acuerdo. ¡Muchas gracias, Rafael!.
Secot al día
La Fundación Lealtad otorga a Secot su Certificado de Transparencia y Buenas Prácticas de las ONG
Comunicación
La buena gestión y la transparencia de Secot han sido evaluadas durante el presente ejercicio por la Fundación Lealtad.
Esta entidad sin ánimo de lucro, que analiza la gestión de las Organizaciones No Gubernamentales, ha certificado que Secot cumple los 9 principios de transparencia y buenas prácticas con las que evalúa el buen uso de los recursos y de la gestión de las Organizaciones.
El informe completo realizado por la Fundación Lealtad para Secot está disponible en la página web de la Fundación Lealtad http://www.fundacionlealtad.org/web/jsp/index.jsp.
Este reconocimiento es reflejo del propósito de mejora permanente y firme apuesta por la calidad de voluntarios y profesionales que integran nuestra Asociación.
Autoempleo
Franquiciado: aspectos a tener en cuenta para seleccionar una franquicia
Comunicacion
El sector de las franquicias goza en la actualidad de buena salud: ya existen más de setecientas cadenas de franquicias, que gestionan unos 52.000 establecimientos y facturan por encima de los 17.000 millones de euros… Es un sector consolidado, al que cada vez acceden más profesionales para emprender su propio negocio.
Es imprescindible elegir la franquicia que más se ajuste al perfil, tanto profesional como personal, del inversor; es también clave decidir el lugar donde se implantará el negocio. La experiencia demuestra, además, que la falta de un estudio pormenorizado por parte del emprendedor antes de convertirse en franquiciado es, en multitud de ocasiones, la raíz de posteriores problemas de gestión. Por lo tanto, conviene recurrir al asesoramiento experto para definir bien todo el plan de negocio.
Para llevar a cabo la elección de la franquicia con la que emprender el propio negocio es necesario seguir algunos pasos:
- Autoanálisis: El inversor debe analizar su perfil profesional así como determinar la motivación de la actividad que va a desarrollar en un futuro. Además debe tener en cuenta que ha de estar sujeto a unas normas que le vendrán impuestas por el franquiciador.
- Estudio de mercado: aunque este servicio lo suele ofertar la central, es aconsejable conocer el motivo por el que se efectúa el cobro de royalties y qué aspectos recoge la inversión del emprendedor, el número de franquiciados con los que cuenta la marca, las mejores ubicaciones posibles, etc. Se debe analizar la situación del sector y de la demanda, para identificar si el negocio será rentable.
- Analizar al franquiciador: ha de realizarse un estudio pormenorizado de las garantías que ofrece la empresa franquiciadora (datos económicos de años anteriores, número de establecimientos propios y franquiciados, posicionamiento de la marca, calidad de los productos, obligaciones que presenta el contrato, etc.), así como los aspectos económicos: inversión requerida y amortización, cánones que habrá que pagarse al franquiciador, etc…
Una vez realizado este estudio se aconseja comparar todos los datos con otras franquicias dentro del sector, para evaluar si es o no la fórmula comercial que más interesa y con la que será posible alcanzar el éxito.
Emprendedores, Pymes y ONGs
EMPRENDEDORES
Horchata innovadora y solidaria
F&A
Convertir una actividad tradicional en negocio moderno era el sueño de tres jóvenes emprendedores que, con el asesoramiento de la oficina de Secot en Valencia, han puesto en escena un método innovador de distribución para el producto clásico de la zona: la horchata de chufa. Basándose en un concepto donde la marca, el diseño y la proyección de la mezcla de calidad de producto y movilidad son puntos clave, “Mon Orxata” celebra los 30 años de existencia de la horchata artesana de una familia de Alboraya con la iniciativa de los promotores de esta marca que, además de la bebida, “vende” también valores como salud, producto natural, refresco mediterráneo y proximidad a la demanda.
Nerea Monforte, una de las promotoras del negocio, explica que su original idea -combinar puntos de venta estables y móviles en zonas de potencial demanda de horchata, con un nuevo aire moderno y desenfadado- chocaba con los diques que habitualmente frenan a muchos emprendedores. Para superarlos, era necesario recibir un asesoramiento realista sobre algunos de los puntos del plan de negocio a los que se enfrentaba su proyecto. “Conocimos Secot a través de un curso de creación de empresas de la Cámara de Comercio y, al contactar con la oficina valenciana, la idea les encantó a Manolo y a Tulia, los Senior que entonces nos atendieron”. Además de colaborar en la puesta a punto de diversos aspectos del plan de negocio, encontraron en Secot asesoramiento para los aspectos financieros, que desembocaron en un préstamo bancario bajo línea ICO con visto bueno de Secot, a través de los convenios vigentes.
“Mon Orxata” arrancó en 2003 y, sólo tres años después, ha duplicado su facturación y cuenta con 30 “carritos” -18 estables y 12 móviles”, repartidos entre Valencia y Barcelona; además, actualmente tiene cinco socios. La empresa mantiene una actividad estacional entre marzo y octubre de cada año, durante la cual da empleo a más de 70 personas y, lo que es más importante, con un enfoque solidario sostenible que presenta rasgos propios. Por ejemplo, dirige sus ofertas de trabajo entre colectivos desfavorecidos y, entre otras actividades de compromiso social, dona los excedentes diarios a organizaciones solidarias, como Cáritas, albergues de San Juan de Dios y otras entidades de apoyo a grupos marginados.
Nuestros Protectores
Repsol YPF recibe el certificado ÓPTIMA
Dpto.Comunicación Repsol YPF
Repsol YPF, Socio Protector de Secot, acaba de recibir el certificado como Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, por su compromiso corporativo para introducir la igualdad de oportunidades en la compañía, y por su aportación de condiciones adecuadas en la sociedad en general para hacerla efectiva.
Esta certificación procede del programa “Optima”, gestionado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y que cofinancia el Fondo Social Europeo. Es un programa proactivo para la consecución de un proceso social favorable a la igualdad de oportunidades de las mujeres en el empleo y que persigue, además, facilitarles la permanencia y promoción laboral. El programa “Optima” hace especial hincapié en la incorporación sostenible de estas acciones en las estrategias empresariales.
Son varios los frentes en los que Repsol YPF viene actuando en esta línea de compromiso por la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito aboral y empresarial, entre los que destacan:
-Desarrollo socioeconómico de mujeres afroecuatorianas, donde se promueve el fortalecimiento de microempresas dirigidas en su mayor parte por mujeres;
-Microcréditos para mujeres, cooperando a capacitar a 175 mujeres en gestión empresarial y con la aportación de los recursos necesarios para dotar 325 préstamos orientados a diversas actividades productivas y a la estructuración de dos fondos de ahorro entre las prestatarias;
-Bancos comunales de Desarrollo integral, ofreciendo formación a 550 mujeres, promoviendo su asociación en bancos comunales y facilitándoles el acceso a diferentes servicios de salud, crédito y ahorro;
-Empleabilidad para víctimas de violencia de género, apoyando a mujeres que han sido o son víctimas de la violencia para su acceso al mercado laboral y plena reintegración activa en la sociedad.
La Firma Invitada
La formación y la experiencia; una apuesta segura
Juan Luis López Cardenete- (Director General de Unión Fenosa y Profesor Extraordinario del IESE)
De las muchas oportunidades que me ha brindado mi carrera profesional en Unión Fenosa, grupo energético integrado con amplia presencia internacional, me gustaría destacar el hecho de haber podido acceder a un grupo de profesionales, que a pesar de su diversidad cultural, comparten un valor corporativo clave, el saber compaginar la importancia por la formación con la gestión activa de un elemento esencial, la experiencia.
Estos dos elementos, claves en la sostenibilidad estratégica de cualquier sociedad, organización y/o individuo, se hacen patentes en el caso del IESE y SECOT. Son dos instituciones a las que he tenido el placer de pertenecer y de colaborar y que, a mi juicio, a pesar de sus diferencias, comparten la preocupación por generar y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de desarrollo del nuevo tejido de líderes empresariales.
La labor generosa de las entidades mencionadas a través de los profesionales que las integran, convierten la creación y transferencia de formación y experiencia en una herramienta clave percibida por la sociedad como una apuesta de futuro segura.
Por todo ello, quiero desear una larga y fructífera colaboración entre ambas entidades, no sólo por el éxito que ambas se merecen, sino por los indudables beneficios para los demás.
Últimos boletines
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
Archivo
2023
2023
213 - Junio 2023212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006