
Núm. 27 - Diciembre 2007
En Portada
Secot y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) firman un Convenio de Colaboración
Miriam Gil- (Comunicación)
Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot), la principal organización dedicada al fomento del Voluntariado Empresarial en España, ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Española de Fundaciones (AEF). El acuerdo ha sido suscrito por Virgilio Oñate, presidente de Secot, y Carlos Álvarez Jiménez, Presidente de AEF.
El objeto del Convenio es que Secot pueda ofrecer a las fundaciones asociadas a la AEF los servicios de asesoramiento de sus Seniors en los siguientes aspectos:
- Organización y personal
- Análisis y diagnóstico de situación
- Estrategia
- Captación de fondos
- Contabilidad
- Gestión y motivación del voluntariado
- Marketing
- Formulación y desarrollo de proyectos
- Gestión del Cambio
- Gestión de calidad
La Asociación Española de Fundaciones tiene entre sus fines promover la comunicación entre las entidades no lucrativas españolas de naturaleza fundacional, y con tal carácter representa una instancia permanente de negociación con el Gobierno para la resolución de cuantas cuestiones puedan plantearse en relación con el mundo fundacional. Actúa como interlocutor y representante del sector, y defiende sus intereses en todo momento, pero sobre todo cuando se elaboran disposiciones jurídicas y fiscales que le afecten.
Es además un proveedor de servicios a las entidades asociadas ofreciéndoles información periódica y gratuita sobre la actualidad del sector; formación, cursos, seminarios y jornadas sobre temas de interés para las Fundaciones; asesoría jurídica, fiscal y contable sobre la actividad fundacional; acceso a productos y servicios en condiciones ventajosas; contactos y oportunidades de colaboración con otras fundaciones con fines similares tanto a nivel nacional como internacional.
A través de la firma de este Convenio la Asociación Española de Fundaciones pretende atender y desarrollar fórmulas
que le permiten extender sus programas y procesos de asesoramiento al mayor número posible de las fundaciones asociadas ofreciéndoles un servicio de asesoría sobre aspectos jurídicos, fiscales y contables de la actividad fundacional, a través de la resolución de consultas y de la elaboración de informes. Asimismo, también proporciona información detallada y puntual sobre la normativa jurídica, fiscal y contable vigente, mediante el envío de notas y circulares informativas de carácter periódico.
¿Cómo contactar con Secot para recibir asesoramiento?
Serán las propias fundaciones asociadas las que contacten directamente con Secot (Tlf. 91 319 22 02) de manera que soliciten de manera totalmente personalizada los servicios de asesoramiento específicos que precisen, llegando a un acuerdo particular en cada caso. Además Secot aplicará a las fundaciones asociadas una bonificación del 15% sobre sus tarifas vigentes.
Para dar seguimiento a este Convenio se crea un grupo interdisciplinar de profesionales de ambas Organizaciones: por parte de la AEF su Directora, Teresa Sanjurjo, y su Subdirectora, Rosa Gallego; y por parte de Secot su Subdirectora General, Begoña Morera y el Senior Experto Alfonso Herrero Yacobi.
Noticias Cortas
Carta del Presidente
Las barbas de tu vecino...
Virgilio Oñate- (Presidente)
Las reformas que el nuevo presidente francés –Nicolás Sarkozy– ha impulsado en el principio de su mandato, pueden ser por el momento, observadas desde la distancia geográfica que nos separa de nuestro vecino del norte. Pero recordando el famoso refrán que da título a esta carta editorial, aquí van algunas pistas sobre aspectos de las “reformas Sarkozy” que tarde o temprano pueden trascender los Pirineos. Nos referiremos solamente a las que tienen que ver con la jubilación pues el paquete de cambios tiene un alcance “distinto y distante” a los que en nuestra opinión interesan al colectivo de SECOT. El Ministerio de Trabajo, Relaciones Sociales y Solidaridad, que así se llama el Organismo competente en Francia, ha publicado una disposición armonizadora de los distintos regímenes que se aplican a la jubilación. Como toda buena disposición francesa es profunda, pero ni es corta, ni es sencilla. Dice lo siguiente:
- Se establece un calendario hasta el año 2010 para armonizar todos los sistemas de jubilación para conseguir la igualdad de todos los franceses. Empleados, funcionarios, profesores, médicos, empresarios, etc. tendrán las mismas ventajas o inconvenientes a efectos de la jubilación. Dicho de otra manera “Fraternité, Egalité et Solidarité” aplicado a la jubilación.
- Se consagra la libertad de elección para las personas sobre su edad de jubilación, suprimiendo las cláusulas que permiten a las empresas acudir a la jubilación anticipada.
- Se define un sistema más claro para permitir a los que lo deseen retrasar su edad de jubilación previo acuerdo entre empleadores y empleados y con ventajas para ambos.
- Se fija el salario de referencia de las pensiones que será el correspondiente a los últimos seis meses trabajados.
- Se fomenta el empleo de los Seniors por medio de una serie de incentivos para empresas y Seniors.
- Se aumenta el número de años cotizados necesarios para recibir la pensión completa que sube de 37,5 a 40.
Estas y otras condiciones menores son las que afectan a nuestros vecinos y que una vez superadas las reacciones que son observables a través de la agitación social que dificulta el transporte –entre otros– en Francia, parecen la antesala de nuevos cambios que tal vez puedan servir de referencia para los vecinos del Sur.
En Acción
Premio Empresaria del Año 2007
Miriam Gil- (Comunicación)
La Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid, ASEME, entregó el pasado jueves 15 de noviembre el Premio Empresaria del año 2007. En esta edición ASEME ha reconocido el trabajo empresarial de María Benjumea, Presidenta de Infoempleo.com y Socia Adherida de Secot, así como la labor de Dolores Dancausa Treviño, Vanessa Gutiérrez y la de Marta Eugenia de la Torre al frente de una Pyme.
María Benjumea es Licenciada en Geografía e Historia por la UCM, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios, socia fundadora de IWF España (International Women Forum) y Socia Adherida de Secot. Pionera en el mundo de Internet, lanza en 1994 Infoempleo, un servicio personalizado en la búsqueda de empleo que en el año 2000 se transforma en www.infoempleo.com, el portal de empleo, formación y desarrollo de carreras profesionales. En noviembre de 2007 alcanza un gran hito convirtiéndose en el primer portal de empleo que ha apostado por el concepto de «Red Profesional» como marco para la gestión de la carrera y el talento.
Nuestros Protectores
Leche Pascual y Grupo BBVA patrocinarán los nuevos documentos institucionales de Secot
Miriam Gil- (Comunicación)
De nuevo tenemos que agradecer el apoyo desinteresado del Grupo Leche Pascual y del Grupo BBVA por el patrocinio de la nueva documentación corporativa de la Asociación. Ambas entidades consideran prioritaria la creación de empleo y riqueza, contribuyendo de ese modo al bienestar social y económico de las sociedades en las que operan, así como impulsar y apoyar iniciativas sin ánimo de lucro como es SECOT. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento por la implicación y confianza de nuestros Socios Protectores, sin los que no sería posible llevar a cabo nuestra labor de voluntariado orientado a satisfacer necesidades sociales básicas y a promover el desarrollo del tejido empresarial del país.
Emprendedores
Las 11 Comunicación Visual
Naiara Moreno y Amaia Ochoa- (Emprendedoras)
Naiara Moreno y Amaia Ochoa acaban de abrir LAS 11, un proyecto de Comunicación Visual. Nuestras emprendedoras fueron galardonadas el pasado 8 de Noviembre con el Premio Jóvenes Empresarias del Año, por parte de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava (AMPEA).
¿Como se os ocurrió la idea de montar este negocio?
Tras conocernos en la Escuela de Arte de Vitoria-Gasteiz, en el Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria, empezamos a desarrollar pequeños proyectos reales e ideas de diseño para gente cercana a nuestro entorno. Al terminar el curso, seguimos trabajando juntas esporádicamente. Fue entonces cuando nos dimos cuenta que en ciertos sectores turístico-rurales existía cierto vacío a la hora de promocionarse. Nos surgió la idea de crear un mapa-guía turístico donde se recogiera información de senderos, restaurantes, productos locales, artesanía…además de reunir de forma gráfica todos los agroturismos y casas rurales de Euskadi. Con este proyecto nos dirigimos a Nekatur (Asociación de agroturismos y casas rurales del País Vasco) con ganas de que la idea se llevara a cabo. El desarrollo de este producto, su resultado y éxito, nos dio pie a pensar que nuestras ideas y la forma de trabajar juntas podría ser un proyecto de futuro para la creación de “Las 11”.
¿Con qué problemas iniciales os encontrásteis? ¿Fue sencillo elaborar el plan de empresa, por ejemplo?
En principio no necesitábamos una gran inversión y esto facilitó la puesta en marcha. Solo necesitábamos desarrollar nuestras ideas, e ilusión y energía no nos faltan. Los clientes nos fueron llegando poco a poco sin necesidad de desarrollar la campaña de marketing que teníamos pensada. No teníamos intención de abarcar demasiado preferíamos seguir despacio y afianzando los clientes que nos iban surgiendo.
¿Cómo conoces SECOT y por qué decides ponerte en contacto con nosotros?
Al finalizar el curso de Gestión de Empresa organizado por la Cámara de Comercio de Álava nos impartieron un seminario distintos integrantes de SECOT, exponiendo pautas para las relaciones con la banca, búsqueda de clientes, etc...
Nos pareció muy interesante el vínculo que se podría crear entre una joven empresa y la aportación de la gran experiencia de los integrantes de SECOT. En este momento establecimos relación con Felipe Rebollo Senior de SECOT, que ha sido fundamental para la puesta en marcha y mantenimiento de nuestro proyecto empresarial.
¿En qué aspectos o ámbitos de la creación de tu proyecto te han ayudado nuestros Seniors?
Siempre que nos surge alguna duda con respecto a los clientes, las relaciones bancarias, el trato comercial, etc… podemos contar con SECOT. Cuando nos surge alguna idea extraordinaria y no sabemos por dónde empezar, ahí está SECOT…
Tanto Felipe Rebollo como Pilar Redondo o Manuel Seoane entre otros, nos apoyan y nos animan a seguir adelante, motivándonos y ayudándonos a lanzar nuestras ideas por muy peregrinas que sean. Escuchar y aprender de su experiencia es muy enriquecedor a todos los niveles.
En la actualidad…¿en qué punto se encuentra tu proyecto?
Tenemos proyectos abiertos en diferentes campos donde interviene siempre, de una forma u otra, el diseño gráfico.
La edición de un libro, la promoción navideña de un catering, las ilustraciones técnicas de elementos para la captación de residuos industriales, pequeñas reformas de oficinas, murales particulares, colaboración con distintas asociaciones de forma voluntaria para creación de webs, desarrollo gráfico en exposiciones, logotipos, ediciones de revistas en el ámbito rural de nuestra provincia, renumeración y callejeros de distintos municipios…
También estamos trabajando en el desarrollo de la firma “Las 11” para la creación de distintos productos alternativos dentro de la hostelería y la joyería.
¿Piensas ampliar tu negocio a largo plazo?
Nuestra prioridad ahora mismo no es ambicioso en el sentido puramente comercial. Queremos trabajar en proyectos donde intervengan la creatividad y originalidad para promocionar el producto del cliente o la propia empresa sin dejar a un lado el desarrollo de la firma de “Las 11”.
¿Cuál creéis que es la diferencia principal e innovadora que os diferencia de la competencia?
Nuestra creatividad y cercanía con el cliente. Nos gusta gestionar cada trabajo en todos sus aspectos desde el principio hasta el final. El desarrollo y evolución del mismo nos aporta conocimientos que sirven para enriquecernos y mejorar el resultado de cada proyecto
Gestión
El auge del e-commerce: comprar y vender por la red
Miriam Gil- (Comunicación)
El crecimiento de Internet y el comercio electrónico ha sido, cuando menos, meteórico, y este ritmo vertiginoso no parece decaer. Nuevos elementos y estimaciones en los medios de información y otras publicaciones, sobre todo en los tres últimos años, explican las razones de ese auge.En la actualidad, todo el mundo coincide en que Internet es el fenómeno de más rápido crecimiento de todos los tiempos en el ámbito de las comunicaciones de manera que los avances tecnológicos de las comunicaciones por Internet han ido evolucionando las actividades de las personas, así como la forma de hacer negocios. Internet se ha consolidado como la plataforma ideal para el desarrollo de pequeñas y grandes empresas, al permitir la globalización de productos y servicios. El comercio también se ha visto beneficiado con estos avances, con el denominado E-commerce o comercio electrónico.
El E-commerce (Comercio Electrónico) es la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet. Podríamos decir que el E-commerce está estructurado por "Tiendas virtuales" en sitios web que ofrecen catálogos en línea. Esta forma de comercio electrónico ha consolidado a grandes empresas que ya figuran en la bolsa de valores y son de los portales de Internet más visitados por los internautas. Las pymes poco a poco se están dando cuenta que el E-commerce es un canal alternativo de ventas, y que lo que tienen que hacer es atreverse y comenzar a caminar, de ahí que cada vez un porcentaje más elevado de las pequeñas y medianas empresas ya cuentan con un carrito de compras en sus sitios web.
Los principales efectos generados por la Internet pueden resumirse de la siguiente manera:
- Reducción de costos por la automatización de las operaciones entre empresas, y de la empresa hacia el cliente
- Permite difundir de manera más fluida la información, lo que favorece la toma de decisiones. Información de la medida de satisfacción de los clientes, información de la competencia y de los productos puede ser conocida ahora en el mismo momento que se genera
- Permite extender los tiempos de operación, atención y servicio a los clientes. Pueden realizarse ventas las 24Hs del día los 365 días del año, sin que eso implique mayores costos administrativos o laborales
- Permite ofrecer grandes bases de datos con información de la empresa, sus productos y servicios a un costo y frecuencia de renovación sin comparación con los medios tradicionales de comunicación.
La Firma Invitada
ASISPA: una realidad en continua renovación
Sabina Camacho Calderón- (Directora General de ASISPA y Socia Adherida de Secot)
En Julio de 1980 y gracias al impulso de un reducido grupo de personas concienciadas ante la situación de déficit asistencial para las Personas Mayores se constituía ASISPA (Asociación de Servicio Integral y Sectorial Para Ancianos) con un objetivo tan ambicioso como bien definido, tal y como se recoge en sus estatutos originales y que se resumen en la promoción de la asistencia y la realización de servicios de todas clases a las personas mayores en general, así como la organización de planes de estudio, divulgación y reflexión sobre temas de interés del colectivo atendido, planteamiento y reivindicación de las soluciones necesarias ante la situación de las personas mayores que fomenten el desarrollo en su dimensión personal y social. Hoy, 27 años después, ASISPA es una realidad en constante cambio debido a su volumen, la diversificación de servicios, estructura organizativa etc... Pero íntimamente ligada a aquel grupo inicial por la permanente voluntad de sus profesionales en la búsqueda y trabajo en pro de la mejor calidad de vida de la Personas Mayores. En este sentido, estimamos de vital importancia la relación de nuestros profesionales con los Seniors de Secot, los cuales nos apoyan en múltiples actividades relacionadas con la promoción de la calidad de vida de nuestros clientes en el ámbito relativo a los procesos de envejecimiento activo.
Asispa actualmente cuenta con una red de servicios que se articulan en un Servicio de Ayuda en Domicilio en concierto con el Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid; Servicio de Teleasistencia y una nutrida red de centros integrados de asistencia personal.
Últimos boletines
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
01 Enero 2023
01 Diciembre 2022
01 Noviembre 2022
Archivo
2022
2022
205 - Octubre 2022204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006