
Núm. 153 - Junio 2018
SECOT EN ACCIÓN
Medición del impacto de la actividad realizada por los voluntarios de SECOT
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Artículo de Entrada
El emprendimiento entre los universitarios
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
Los universitarios de la comunidad apenas emprenden, pero quieren hacerlo. Esa podría ser una de las principales conclusiones del ‘Estudio del Perfil Emprendedor de los Egresados en las Universidades Públicas de Castilla y León 2018’, elaborado por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas (Gide) de la Universidad de León (ULE) en el marco de las acciones desarrolladas conjuntamente por SECOT y la Junta de Castilla y León. Durante los meses de marzo y abril de este año se remitió una encuesta a los alumnos –de León, Salamanca, Burgos y Valladolid– que concluyeron sus estudios de grado, licenciatura, diplomatura, máster o doctorado en los últimos tres años, de los que contestaron 1.313.
Con este informe se pretende conocer qué ocurre con los titulados en todos los niveles en las universidades públicas de Castilla y León una vez que obtienen su titulación, cuáles se quedan en la comunidad, cuántos están trabajando, qué expectativas tienen y, sobre todo, cuáles tienen un perfil emprendedor y no descartan emprender en el futuro. El resultado al menos en esta última parte, es muy optimista, ya que el porcentaje de los que tienen en mente emprender es del 47 por ciento. No obstante, la realidad se aleja todavía de esta cifra y actualmente, según el análisis de los datos, sólo el 4 por ciento de los encuestados trabaja por cuenta propia.
La mayor parte son mujeres (62 %), mayores de 28 años (43 %), residentes en Castilla y León (76 %) y con un nivel formativo equivalente a grado/licenciatura (57 %) en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas (36 %) con sus estudios finalizados el pasado curso (47 %). Además el informe desprende que los que emprenden lo hacen pasados tres años desde la finalización de sus estudios y con un nivel formativo superior al resto (37 % con máster y 12 % doctorado).
El principal por el que emprenden es por la necesidad (28 %); mayor independencia (25 %), ser esa la principal salida profesional en su titulación (22 %); explotar una oportunidad clara de negocio (17 %), o hacerse cargo del negocio familiar (8 %).
Además, aquellos a los que les gustaría emprender y todavía no lo han hecho han señalado la existencia de barreras importantes para hacerlo, como es el caso del difícil acceso al asesoramiento durante las primeras etapas de la puesta en marcha del negocio (33 %), la dificultad para conseguir subvenciones para ponerlo en marcha (33 %), la carencia de formación especializada en emprendimiento (21 %) o la dificultad para encontrar financiación (12 %).
Nuestros Socios
Blanca Gómez, Socia Adherida de SECOT nos cuenta el por qué de su implicación en la Asociación
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
¿Cómo conociste SECOT?
A través de su Presidenta y Fundadora, Lucila Gómez de Baeza. Coincidimos en un evento del Círculo de Empresarios, le interesó el tema del que estuve hablando -la Dirección de Personas en la Era Digital- y me invitó a sus oficinas de Madrid para contarme más sobre SECOT y animarme a empezar a colaborar con la entidad. Lucila es una mujer fascinante y por supuesto me convenció para entrar a formar parte de SECOT.
¿Cuándo empezaste a formar parte de la organización y por qué pensaste en este tipo de voluntariado?
Hace unos meses. Llevo más de treinta años trabajando sin pausa en grandes multinacionales y siempre he intentado compartir los conocimientos y la experiencia que he ido atesorando.
Creo firmemente en la diversidad y en lo que enriquece a cualquier proyecto el contar con perfiles distintos (ya sean de género, edad, formación…). Ahora que contamos con vidas cada día más largas que han pasado de tener tres etapas clásicas (formación, trabajo y jubilación) a estructuras mucho más flexibles con diferentes etapas profesionales, formaciones a distintas edades, transiciones… las relaciones intergeneracionales aumentarán y nos permitirán a todos beneficiarnos de los puntos de vista, valores y creencias de personas de edades diferentes a la nuestra.
¿Crees que el papel de las mujeres profesionales en SECOT es beneficioso?
Por supuesto. Es muy importante contar con modelos de mujeres que puedan inspirar a otras más jóvenes. En muchos casos hemos tenido que enfrentarnos a retos distintos a los de nuestros colegas varones y eso nos capacita para ofrecer un Asesoramiento, Tutoría, Mentoring o Coaching específicos y muy complementarios al que realizan ellos .
¿Qué consideras que es lo más interesante y enriquecedor de tu trabajo y formación profesional y que te ayuda a desarrollar una labor interesante en SECOT?
Tengo más de 30 años de experiencia en la función de Recursos Humanos. Actualmente soy Directora de Captación de Talento de Europa Occidental en Microsoft y anteriormente he tenido la suerte de ser Directora de Recursos Humanos en empresas como Microsoft, Coca-Cola y L´Oréal. Puedo ofrecer la experiencia de haber trabajado en compañías con culturas de alto rendimiento y haber liderado diversos procesos de transformación y gestión del cambio.
Mi mayor área de especialización es la gestión del talento y en Microsoft he tenido la oportunidad de aprender las peculiaridades de gestionar personas en la Era Digital y de apoyar a los equipos de ventas en múltiples proyectos de transformación digital de nuestros clientes.
Como soy una convencida de que hay que aprender de por vida, puedo ofrecer también los conocimientos que he adquirido en diversas formaciones en los últimos años: Programa Ejecutivo en Exponential Technologies (Singularity University), Digital Acceleration (Hyper Island), Dirección de Fundaciones (CEU)…
Puedo ofrecer igualmente un amplio network resultado de haber cuidado muchas relaciones durante toda mi vida y habilidades docentes que cultivo como Profesora en la Universidad Carlos III y en varias Escuelas de Negocio Digital (The Valley, ISDI…)
Por último soy una apasionada de la innovación, la tecnología, la educación y el Mentoring (nunca tengo menos de 3 mentores y 5-10 mentorizados)
¿Cómo ves la sensibilización sobre el fomento del envejecimiento activo y la participación de los mayores en la sociedad?
Creciendo por momentos gracias al aumento de la longevidad y otras tendencias demográficas. El tema empieza a estar de moda. Recomiendo desde aquí un libro (“La vida de 100 años”) y una película (“El becario”) que me han inspirado sobre el tema.
¿Cómo animarías a quien está pensando en realizar un voluntariado?
Hay pocas cosas que den tanta satisfacción como apoyar a otros y ayudarles a desarrollarse o tener éxito. Además nunca he tenido un caso de voluntariado donde no haya aprendido tanto como la persona u organización a las que estaba apoyando.
Secot en acción...
Reconocimiento a SECOT por su labor altruista a favor de las personas mayores
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
La Comunidad de Madrid homenajea a SECOT por su dedicación, solidaridad y compromiso desde diferentes ámbitos de la acción voluntaira con las personas mayores, al aprovechar la experiencia de profesionales jubilados para fomentar el emprendimiento social.
Foto: madrid.org / recoge el galardón Joaquión Ruiz de Castroviejo, Senior de SECOT Madrid
ACTUALIDAD SECOT
Apoyo al comercio minorista en Álava
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
La Diputación Foral de Álava ofrecerá durante los próximos meses orientación y asesoramiento en gestión, marketing y nuevas tecnologías al comercio minorista del Territorio Histórico a través de un nuevo programa desarrollado en colaboración con los profesionales senior agrupados en SECOT Álava. Este programa de apoyo al sector comercial incluye talleres, tutorías individuales y foros de debate.
Foto: socialistasporalava.com
Asociaciones y ONGs
SECOT participa en Galisenior 2018
Dpto. Comunicación- (Comunicación)
SECOT colaboró en el 11ª Salón Internacional de las Personas Mayores, que se celebró en Ourense el 9 y 10 de mayo, y que se desarrolló en tres ejes: desarrollo de jornadas técnicas dirigidas a los profesionales, actividades dirigidas a los mayores y el área expositivo donde participaron entidades y empresas para presentar productos y servicios especializados, como fue el caso de SECOT.
Foto:galisenior
CARTA DEL PRESIDENTE
Despilfarrar el talento
- (Presidente SECOT)
Los mayores parecen estar de moda, quizás porque son cada vez más y porque han tomado conciencia de algunos de los problemas que les afectan como el pago de las pensiones. Con más frecuencia vemos el envejecimiento como un problema y con mucha menos como una oportunidad .El primer enfoque tiene en Google 5,3 millones de resultados y el segundo tan solo 1,5 millones. De poco sirve utilizar frases como que el envejecimiento es en realidad una especie de rejuvenecimiento porque permite vivir no solo más tiempo como viejo, sino sobre todo, más años como joven. Y eso a pesar de que estas expresiones reflejan una situación real porque la esperanza de vida sube sin cesar y con ella la que existe a los 65 años y la que la gente pasa en buenas condiciones de salud. Seguir considerando viejos a las personas cuando cumplen 65 años (o antes) es un anacronismo que no tiene fundamento. La Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Japón ha probado que un individuo de 75 a 79 años tiene un estado de salud semejante al que tenía uno de 65 a 69 veinte años antes. Y eso crea un nuevo escenario del que no nos damos cuenta o no queremos hacerlo. Como dice un libro de reciente aparición caminamos hacia la vida de 100 años en la que ya no nos vale el modelo de tres fases: la del estudio hasta los veintitantos años, la del trabajo hasta los sesenta y tantos y la de la jubilación hasta... Los modelos futuros serán distintos con cuatro, cinco o más fases. Con una etapa inicial de preparación que para muchos se alargará un poco más. Con una o varias de actividad, con periodos intermedios de formación o descanso, que tendrá que ir hasta los 75-80. Y con una de jubilación activa que deberá ser más corta. Hablamos de despilfarro de recursos materiales cuando no hacemos un uso correcto y mesurado de los mismos. Pues lo mismo podemos decir de los recursos humanos que pese a su evidente utilidad los arrumbamos al baúl de los recuerdos a edades injustificadamente tempranas.
Últimos boletines
01 Noviembre 2023
01 Octubre 2023
01 Septiembre 2023
01 Agosto 2023
01 Julio 2023
Archivo
2023
2023
213 - Junio 2023212 - Mayo 2023
211 - Abril 2023
210 - Marzo 2023
209 - Febrero 2023
208 - Enero 2023
2022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006