
Núm. 68 - Mayo 2011
Artículo de Entrada
Etiquetas por la inserción laboral
Miriam Gil- (Comunicación)
DYMO, una compañía dedicada al suministro de etiquetado para la oficina y el hogar, ha puesto en marcha una campaña de acción social para colaborar con el fomento de empleo en España. Con el apoyo de Fundación Lealtad, se han seleccionado tres ONG: Fundación Adsis, FEAPS y SECOT.
DYMO financiará económicamente un proyecto de cada entidad, dotación que se verá incrementada gracias a los clientes de la compañía, que cuando adquieran una etiquetadora LabelManager PnP o LabelManager 420P, podrán elegir a cuál de los proyectos quieren que DYMO done 10 euros adicionales.
Con esta campaña, que se desarrollará entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, DYMO quiere centrarse en uno de los problemas que más preocupan a la sociedad española y, mediante las donaciones, colaborar en proyectos de las tres entidades, que fomentarán la creación de empleo entre colectivos sociales necesitados y/o en riesgo de exclusión.
DYMO quiere hacer a sus clientes partícipes de esta iniciativa, para que sean ellos los que elijan cuál de las ONG se verán beneficiadas con una dotación económica extra por parte de la compañía. Por cada registro en la web www.dymo.com/promo de una máquina LabelManager PnP o LabelManager 420P, el usuario podrá elegir uno de los tres proyectos, al que DYMO realizará una aportación de 10 euros adicionales para colaborar en el fomento de empleo.
Tres entidades sociales dedicadas al fomento de empleo
Las tres entidades seleccionadas para esta iniciativa están analizadas por la Fundación Lealtad y participan en su Guía de la Transparencia y las Buenas Prácticas, y cuentan con una larga trayectoria en el ámbito del fomento de empleo, centrándose cada una de ellas en un área significativa.
La Fundación Adsis trabaja desde 1996 para que las personas en riesgo de exclusión social, especialmente los jóvenes, encuentren oportunidades para desarrollarse personal y profesionalmente. FEAPS dedica parte de su labor a la inserción de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el mercado de trabajo. SECOT, por su parte, ofrece a personas prejubiladas y jubiladas la posibilidad de seguir en activo colaborando en el asesoramiento empresarial a emprendedores, pymes y otras entidades sin ánimo de lucro, fomentando la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.
En la imagen: Juan Carlos Melgar (Director General Fundación Adsis), Javier Tamarit (Responsable de Calidad de FEAPS), Luz Jiménez (DYMO), Carlos García Cebrián (Secretario General Secot) y Mercedes Guinda (Directora de Marketing y Comunicación de Fundación Lealtad)
Noticias Cortas
CARTA DEL EDITOR
Ana y Lucas
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor de SECOT)
Durante las últimas semanas un socio de Secot ha estado ayudando a una asesorada que hace unos años creó su empresa. Las cosas van bien y necesita incorporar a dos personas más. Como lo mas importante de toda organización son los recursos humanos, aunque la asesoría ya concluyó hace tiempo, la asesorada ha vuelto a pedir ayuda y el socio de Secot – noblesse oblige – se ha puesto manos a la obra.
Pero… en esta ocasión, como veremos, el asesor se ha convertido en asesorado y en sus conversaciones con distintos jóvenes ha observado unos valores que bien merecen esta carta editorial.
Hay muchos jóvenes que buscan trabajo pero también los hay que son capaces de crearlo. Este es el caso de Ana y Lucas a los que el asesor de Secot pretendía ayudar. Esta es su historia.
Ana y Lucas fueron al colegio juntos. Ninguno de los dos sacaba especialmente buenas notas pero tenían las ideas muy claras. Ana quería ser diseñadora de bolsos. Lucas, compositor de música para cine. Hace unos días, Ana y Lucas cenaron juntos en Hollywood. Lo que sigue es el extracto de su conversación con el asesor/asesorado delante.
Lucas: Hola Ana, qué guapa te veo.
Ana: Sí hombre! Con estas ojeras que tengo.
Lucas: Claro, con esos viajes que te das!
Ana: Sí… la verdad es que tengo que ir a Nueva Delhi muy a menudo, pero es una oportunidad para mi. Después de trabajar dos años en Inglaterra, la verdad es que me da lo mismo hablar en inglés ó en español. Pero todos los vendedores están en la India ó en China y a mi me ha tocado la India.
Lucas: Que guai! Además, seguro que viajas en Business.
Ana: Que tolai eres! Voy en Primera chaval!
Lucas: Vd. perdone! Yo, como soy empresario, o sea que me pago yo los billetes, si hace falta voy a la pata coja.
Ana: No te quejes que acabo de ver tu estudio y las 15 personas que tienes en el mejor barrio de Santa Monica y vas que te matas!... Por cierto, ya podrías contarme en qué consiste tu trabajo.
Lucas: Ya sabes que a mi me gusta mucho la música y conseguí una beca para estudiar en Boston. Allí empecé a componer y me atraía mucho el cine por lo que me tuve que venir a Los Angeles. Al principio fue muy difícil porque no conocía a nadie y lógicamente nadie me contrataba. Dando muchas vueltas, conocí a mi socio…
Ana: Sí, es muy simpático… Por cierto, ¿de dónde es?
Lucas: Es Pakistaní y habla siete u ocho idiomas, pero sobre todo es un gran relaciones públicas que consiguió que me dieran la primera oportunidad. Cuando se hace una película el guión describe con palabras los sonidos que deberían escucharse. Con la maqueta delante, yo me imagino una sinfonía cuyo hilo conductor acompaña toda la cinta. Entonces, lo interpreto en ese piano de cola que has visto y hago una grabación. Si al director le gusta, entonces me lo encarga y aquí viene un trabajo frenético: Primero, interpreto toda la música en el teclado electrónico y lo grabo en uno de los ordenadores que has visto. Lo más difícil es encajar exactamente cada parte de la música en su momento exacto con una precisión de décimas de segundo. Con esto he compuesto toda la música. Ahora, tengo que escribir la partitura para la orquesta, seleccionar dicha orquesta, ensayar, cuadrar, etc. Todo eso con la presión del estreno que es a fecha fija y yo tengo baches de creatividad que a veces me tienen horas delante del piano sin que se me ocurra un solo acorde.
Ana: Alá como mola! Y ¿Qué haces entonces?
Lucas: Pues lo mismo que tu. Trabajar, trabajar y trabajar. Normalmente voy al estudio a las ocho de la mañana y estoy hasta las diez y media de la noche. Siete días a la semana.
Durante toda la conversación, el asesor no encontró un solo hueco para introducir un comentario ó una recomendación. La determinación de ambos, su madurez, su claridad de ideas y el largo camino recorrido en pocos años le dejaron boquiabierto con la sana envidia del que tiene una carrera profesional por detrás y no siempre ha tenido las virtudes que observa. Ana y Lucas tienen 26 años. Para los interesados, mas información en Youtube: Introducing: Lucas Vidal.
Secot en acción...
Intercambio de Experiencias: Madrid acoge a los voluntarios de Seniores Italia
Miriam Gil- (Comunicación)
El programa Grundtvig, tal y como adelantábamos en el número 67 de Senior OnLine, es un proyecto nacido en el seno del programa Sócrates para incrementar la ayuda a la educación de adultos mediante la cooperación europea. El proyecto tiene como objetivo capacitar a dos organizaciones participantes mediante el intercambio de experiencias y conocimientos y buenas prácticas, así como la habilitación de Expertos Voluntarios Seniors a través de una experiencia de aprendizaje intercultural.
En Abril tuvimos el honor de ser anfitriones de cuatro voluntarios seniors de alto nivel pertenecientes a la Organización Seniores Itialia: Sergio Franchino, Massimo Dolza, Paolo Faberi y Alberto Leo. Antes de su regreso a Italia, pudimos compartir con ellos un desayuno de trabajo en el les realizamos una pequeña entrevista en la que nos desvelan, entre otros aspectos, cuáles fueron los motivos que les movieron, como Coordinadores, a proponer a SECOT como Socios para realizar el proyecto.
¿Es la primera vez que Seniores Italia participa en el Programa Grundtvig?
Sí, es la primera vez. Nos llamó notablemente la atención la naturaleza misma del proyecto en cuestión, ya que nos parecía particularmente útil para diversificar nuestro conocimiento sobre las políticas de voluntariado desarrolladas por otras instituciones y países, así como la mejora de miembros voluntarios.
¿En qué misiones suele participar vuestra Organización?
Seniores Italia desarrolla más del 90% de su actividad en misiones internacionales -1.300 misiones en 17 años-, justo al contrario que SECOT. Este aspecto es singularmente significativo; de hecho, SECOT y Seniores Italia son dos organizaciones complementarias, y sin duda alguna, este es el objetivo y en lo que se debería trabajar en los próximos años. La sinergia de ambas instituciones podría abrir camino al desarrollo de acciones conjuntas ante la Unión Europea y las Naciones Unidas.
¿Qué similitudes encontráis entre vuestra Organización y SECOT? Principalmente, el perfil del socio, aunque en esencia es similar -sus voluntarios también son jubilados con larga experiencia y el factor humano es el mismo- en realidad se trata de un perfil de voluntario diferente, ya que, al trabajar en misiones internacionales, condiciones como el conocimiento de diferentes idiomas, conforman un aspecto imprescindible a la hora de ser admitido como socio. También se valora el hecho de estar acostumbrado a trabajar en el extranjero en unas condiciones relativamente duras. Pero lo cierto es que, en los últimos tres o cuatro años, se está diversificando el colectivo de socios y, aunque se sigue ahondando en la necesidad de que se trate de sujetos con elevada profesionalidad, jubilados, cada vez en mayor medida se tiene a admitir a todo tipo de profesionales ya que la organización está evolucionando y cambiando el perfil de voluntario y adecuándolo a las necesidades detectadas según las misiones a desarrollar.
¿Cuál es vuestra percepción de SECOT? ¿Creéis que esta experiencia os ha aportado un Know-how aplicable en vuestra institución?
Nos ha parecido muy interesante la organización de la Asociación y concretamente, la Presidencia de Honor del Rey de España en el Consejo Protector de SECOT, la fuerza numérica de los miembros de soporte, la presencia en los órganos de gobierno %u2013Junta Directiva- de empresarios de alto rango, así como la calidad de los servicios prestados y la organización interna, certificados además según la norma ISO 9001:2000 de Gestión de Calidad.
Nos llama la atención la implantación de SECOT en todo el país y nos resulta muy interesante la eficacia de la plataforma de asesoramiento online, a través de la cual la Asociación llega a aquellas zonas en la que no existe una Delegación física, permitiendo de este modo la prestación del servicio del asesoramiento personal sin necesidad de la presencia física en una sede. Esto también facilita a los voluntarios poder desarrollar su actividad sin necesidad de desplazamientos. Seniores Italia tiene una plataforma similar, pero no tan desarrollada y con las funcionalidades de ASESOL.
De todas las actividades llevadas a cabo en estas tres semanas de estancia en Madrid, ¿Cuál os ha parecido más interesante?
Nos pareció tremendamente interesante la organización de los procesos de asesoramiento realizados por la Delegación de Madrid; asimismo, la visita a la Delegación de Valladolid fue extraordinaria y queremos destacar la importancia de su Presidente en las relaciones con las instituciones locales con la que tuvimos la oportunidad de entrevistarnos en la jornada de visita (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, Confederación Vallisoletana de Empresarios y la Universidad Europea Miguel de Cervantes). Por supuesto, no podemos olvidar el encuentro en el vivero de empresas de Boadilla del Monte y las entrevistas mantenidas con Seniors de SECOT Madrid y SECOT Valladolid, en las que pudimos intercambiar conocimientos y experiencias propias.
Por último, ¿animaríais a vuestros colegas a participar en próximas convocatorias del Programa?
Por supuesto, de hecho, no deseamos que la experiencia se olvide y deseamos seguir trabajando en próximas convocatorias. Por otra parte, y con motivo de la celebración de la Cumbre Mundial del Microcrédito en Valladolid del 14 al 17 de Noviembre de este año, tenemos pensado participar, animados por vuestra Asociación, con la visita de dos voluntarios de Turín y otro Socio de la oficina central de la organización con el objetivo de mantener viva la colaboración iniciada en este proyecto.
para diversificar nuestro conocimiento sobre las políticas de voluntariado desarrolladas por otras instituciones y países, así como la mejora de miembros voluntarios.
¿En qué misiones suele participar vuestra Organización?
Seniores Italia desarrolla más del 90% de su actividad en misiones internacionales -1.300 misiones en 17 años-, justo al contrario que SECOT. Este aspecto es singularmente significativo; de hecho, SECOT y Seniores Italia son dos organizaciones complementarias, y sin duda alguna, este es el objetivo y en lo que se debería trabajar en los próximos años. La sinergia de ambas instituciones podría abrir camino al desarrollo de acciones conjuntas ante la Unión Europea y las Naciones Unidas.
¿Qué similitudes encuentran con SECOT?
Principalmente, el perfil del socio, aunque en esencia es similar %u2013sus voluntarios también son jubilados con larga experiencia y el factor humano es el mismo- en realidad se trata de un perfil de voluntario diferente, ya que, al trabajar en misiones internacionales, condiciones como el conocimiento de diferentes idiomas, conforman un aspecto imprescindible a la hora de ser admitido como socio. También se valora el hecho de estar acostumbrado a trabajar en el extranjero en unas condiciones relativamente duras. Pero lo cierto es que, en los últimos tres o cuatro años, se está diversificando el colectivo de socios y, aunque se sigue ahondando en la necesidad de que se trate de sujetos con elevada profesionalidad, jubilados, cada vez en mayor medida se tiene a admitir a todo tipo de profesionales ya que la organización está evolucionando y cambiando el perfil de voluntario y adecuándolo a las necesidades detectadas según las misiones a desarrollar.
¿Cuál es vuestra percepción de SECOT? ¿Creéis que esta experiencia os ha aportado un Know-how aplicable en vuestra institución?
Nos ha parecido muy interesante la organización de la Asociación y concretamente, la Presidencia de Honor del Rey de España en el Consejo Protector de SECOT, la fuerza numérica de los miembros de soporte, la presencia en los órganos de gobierno -Junta Directiva- de empresarios de alto rango, así como la calidad de los servicios prestados y la organización interna, certificados además según la norma ISO 9001:2000 de Gestión de Calidad.
Nos llama la atención la implantación de SECOT en todo el país y nos resulta muy interesante la eficacia de la plataforma de asesoramiento online, a través de la cual la Asociación llega a aquellas zonas en la que no existe una Delegación física, permitiendo de este modo la prestación del servicio del asesoramiento personal sin necesidad de la presencia física en una sede. Esto también facilita a los voluntarios poder desarrollar su actividad sin necesidad de desplazamientos. Seniores Italia tiene una plataforma similar, pero no tan desarrollada y con las funcionalidades de ASESOL.
De todas las actividades llevadas a cabo en estas tres semanas de estancia en Madrid, ¿Cuál os ha parecido más interesante?
Nos pareció tremendamente interesante la organización de los procesos de asesoramiento realizados por la Delegación de Madrid; asimismo, la visita a la Delegación de Valladolid fue extraordinaria y queremos destacar la importancia de su Presidente en las relaciones con las instituciones locales con la que tuvimos la oportunidad de entrevistarnos en la jornada de visita (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, Confederación Vallisoletana de Empresarios y la Universidad Europea Miguel de Cervantes). Por supuesto, no podemos olvidar el encuentro en el vivero de empresas de Boadilla del Monte y las entrevistas mantenidas con Seniors de SECOT Madrid y SECOT Valladolid, en las que pudimos intercambiar conocimientos y experiencias propias.
Por último, ¿animaríais a vuestros colegas a participar en próximas convocatorias del Programa?
Por supuesto, de hecho, no deseamos que la experiencia se olvide y deseamos seguir trabajando en próximas convocatorias. Por otra parte, y con motivo de la celebración de la Cumbre Mundial del Microcrédito en Valladolid del 14 al 17 de Noviembre de este año, tenemos pensado participar, animados por vuestra Asociación, con la visita de dos voluntarios de Turín y otro Socio de la oficina central de la organización con el objetivo de mantener viva la colaboración iniciada en este proyecto.
Plan Estratégico de SECOT
Amplio catálogo de servicios
Antonio Cumellas- (Vicesecretario General)
Dentro de las líneas de actuación que incluye nuestro PLAN ESTRATÉGICO 2010-2015, se encuentra la definición de un catalogo de servicios SECOT.
En él se describen diferentes contenidos que nuestros Seniors han desarrollado, ya sea para formación interna de nuestros socios, como para charlas de divulgación externas o en programas de asesoramiento a emprendedores o microempresas y Pymes.
Nuestro nuevo catálogo incluye 28 temas distintos en el ámbito de la economía, marketing, finanzas, jurídica, gestión de empresas, laboral, formación medioambiental, etc. Todos ellos han sido objeto de cuidada selección y son el resultado de nuestra experiencia en las labores de formación y asesoramiento que realizamos.
Incluye tanto una ficha descriptiva de la actividad que se propone, con el detalle de los objetivos a alcanzar, perfil deLos asistentes, temario, duración, etc%u2026 como un completo
desarrollo del tema con la presentación en formato %u201Cpower point%u201D y ejemplos prácticos. De esta manera se facilita a nuestro público objetivo la elección del programa que más se adapta a sus necesidades, y se cuenta con ello con el material de soporte, para su realización por el Senior especialista correspondiente.
El catálogo es todo un ejemplo de trabajo en común, en el que han colaborado mas de 40 Seniors y diversas delegaciones, que han puesto en evidencia que la transmisión del conocimiento y de las buenas prácticas entre toda la organización es posible y es el camino a recorrer para alcanzar nuestros objetivos.
Firma Invitada
Bilingüismo o Pragmatismo
Isabel Julián- (Senior SECOT Aragón)
En EDUCACION hay también un dilema entre lo posible y lo económicamente factible. La respuesta, desde mi punto de vista, es sacar todo el partido a lo que tenemos, aplicarlo, controlarlo, pidiendo resultados y crear a nuestros alumnos una ilusión en su esfuerzo y en su futuro.
Estoy hablando de la Enseñanza del Inglés, del Listening Comprehension y del Speaking (Comprender y Hablar). Es la ventana abierta para los trabajos y la competitividad en estos tiempos tan difíciles.
El Inglés no se puede enseñar como el Latín, lengua muerta, pero generalmente así lo enseñamos: Gramática, Traducciones y en las manos, un libro que casi no se utiliza.
Los RESULTADOS están a la vista. Años de invertir esfuerzos de muchos profesores y un ingente gasto de dinero público y privado nos ha llevado a un desastroso resultado donde nuestra falta de recursos para exponer y expresarnos en Inglés es un obstáculo para competir y estar al día en Mercados, Congresos y Universidades .Genera además una falta de seguridad que nos alicorta nuestras posibilidades.
¿Es la solución Escuelas y Colegios Bilingües? No, en absoluto. Por varias razones, la primera por la imposibilidad de su aplicación, salvo en Centros Pilotos Públicos y en algún Privado. Andalucía lo intentó aplicar con el Presidente Manuel Chaves y fue un fracaso económico de dinero público y un desconcierto pedagógico de primer orden.
La segunda razón, porque se aplicó y aún hoy se aplica el pretending, es decir, hacer como que se hace y que se obtienen buenos resultados. Los Exámenes Orales Internacionales y el día a día de nuestros profesionales de todas las categorías nos lo demuestran.
Un tejano con 300 dólares en el bolsillo cuando llegó a España, observó y detectó que necesitábamos ENTENDER Y HABLAR INGLES, cosa que no es general en nuestra formación desde Primaria a nuestra Universidad (en Infantil los pequeños tienen más suerte). En unos 8 años ha inundado casi el mercado con su metodología y está ilusionando a nuestros alumnos porque les está enseñando lo que necesitan y es vital para ellos. Los resultados no se consiguen en menos de 2 años para los adultos y a lo largo de todo nuestro Plan de Enseñanza ( que por cierto vaya Plan de Enseñanza ). El esfuerzo, la constancia y los Tutores son la levadura imprescindible del método.
Los políticos venden el Bilingüismo, sin saber casi de qué hablan, ¡ah! pero vende bien, sacan votos y ahí tenemos la Sociedad Civil, una la batalla que dar. Hay que exigirles conocimiento profesional en las materias que legislan( es decir ASESORES no politizados ) y controlarles los resultados ya que la situación económica no nos deja tiempo para ser diletantes y pagamos impuestos. Nuestros profesionales actuales y las generaciones posteriores no se merecen que no apliquemos remedios y esfuerzos a este problema acuciante y solucionable.
Para tener buenos resultados en HABLAR Y ENTENDER INGLES tenemos los medios, los profesores, la tecnología y la necesidad, sólo nos queda aplicar los métodos, el esfuerzo y obtener resultados. Los padres y el erario Público también nos lo agradecerán .
La solución del bilingüismo la podíamos dejar a algunos Centros y si no, siempre nos quedará casarnos con un angloparlante.
Quién es Quién
Federico Mayor Zaragoza
Miriam Gil- (Comunicación)
Federico Mayor Zaragoza repite incansablemente que los ciudadanos nos tenemos que poner en pie de paz para reclamar nuestros derechos. Que ya está bien de ser meros espectadores. Para afrontar los tiempos que corren necesitamos una sociedad civil movilizada.
Científico, poeta y político%u2026 pero de una raza de políticos de los que se ven poco, un político con alma.
En este momento preside la Fundación para una Cultura de Paz (Miembro Colaborador de SECOT). El camino que le ha llevado hasta allí ha sido largo y ha pasado por ser Rector de la Universidad de Granada, Ministro de Educación y Ciencia del Gobierno Español y director general de la UNESCO, la rama dependiente de la ONU que se encarga de la educación, la cultura y la ciencia. A lo largo de los doce años que estuvo al frente de esta institución trató de ponerla al servicio de la paz, la tolerancia, los derechos humanos.
Fundación Cultura y Paz. Miembro Colaborador de SECOT
Su actividad se basa principalmente en la vinculación y movilización de redes de instituciones, organizaciones e individuos que se destaquen por su compromiso con los valores de la cultura de paz.
Las acciones concretas de la Fundación se centran principalmente en los ámbitos divulgativo y educativo.
http://www.fund-culturadepaz.org/
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006