
Núm. 58 - Julio 2010
Artículo de Entrada
El acto contó con la participación del escritor y filósofo José Antonio Marina
Fundación Repsol entrega los premios SECOT a la Excelencia
Miriam Gil- (Comunicación)
El pasado 9 de Junio tuvo lugar la entrega de la II Edición de los Premios SECOT a la Excelencia, patrocinados por Fundación Repsol, por segundo año consecutivo. Estos premios tienen como objetivo principal reconocer el esfuerzo y la iniciativa de los socios de SECOT en el asesoramiento empresarial a emprendedores, Pymes y ENLs con escasos recursos económicos.
La entrega de los premios corrió a cargo del Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Repsol, Enrique Locutura, en sus tres categorías: Premio al Proyecto de Asesoría más Reseñable, Premio Reconocimiento al Senior y Premio a la Delegación Relevante.
En la categoría Proyecto de Asesoría más Reseñable, el premio ha sido para la empresa de Servicios a Mayores QUINA DONA, cuyo asesor ha sido el Senior de la Delegación de Valencia Dionisio Biot Belenguer; el Premio Reconocimiento al Senior, fue para Carlos Díez Nicolás por su implicación y dedicación tras quince años de partencia a SECOT y, por último, el premio a la Delegación Relevante se entregó a la Delegación de Tarragona.
El acto contó con la presencia del escritor y filósofo José Antonio Marina, que desarrolló una interesante conferencia titulada Elogio de la excelencia.
Para José Antonio Marina, "Nuestro país está sufriendo una epidemia de vulgaridad que acaba influyendo en nuestra forma de vivir. Debemos, por ello, introducir una cultura de la excelencia y de la admiración de la excelencia".
Marina es impulsor de la iniciativa "movilización educativa", cuyo objetivo es fomentar la participación de la sociedad en la mejora de la educación. Uno de los proyectos es la Universidad de padres.
El pasado año, Fundación Repsol se incorporó como socio protector de Secot y su Presidente, Antonio Brufau, es miembro de su Consejo Superior.
Noticias Cortas
CARTA DEL EDITOR
El papel de los premios en el desarrollo de la sociedad
Virgilio Oñate- (Presidente de Honor de SECOT)
Hace alrededor de dos años recogíamos en estas páginas la concesión al sacerdote polaco, Michael Heller, del Premio Templeton -el premio con mayor dotación económica del mundo- por sus contribuciones al conocimiento del origen y las causas del universo. Este artículo parece que provocó la curiosidad de al menos un socio de Secot que hace unos días me pidió que completase la información sobre dichos premios que otorga anualmente la fundación creada por Sir John Templeton, uno de los más importantes financieros de Wall Street del Siglo XX. El socio de Secot que provocó (a quien dedico este artículo) y -tengo que decirlo- acompañado por dos de sus nietas que también participaban en la conversación, se interesaba por un premio tan importante que al menos él no había visto en ningún periódico español. Uno de sus elementos de reflexión se refería a la importancia que pueden tener los premios -especialmente los que tienen una dotación económica significativa- para, reconociendo la labor de una persona o grupo de ellas, polarizar la atención de la sociedad hacia objetivos que le ayudan en su propia superación. Como los tiempos que corren en España, pienso que no andamos sobrados de informaciones que tengan cierta trascendencia, cambio el estilo y la extensión tradicional del editorial para dar cabida a esta noticia.
En la edición de los premios Templeton correspondientes a 2010 el ganador ha sido -por primera vez- un español, Francisco J. Ayala. Este científico que nació en Madrid en 1934 ha recibido con los máximos honores este premio en reconocimiento por su importante contribución al estudio de la genética y de la biología molecular.
Mutatis mutandi, como nuestra presidenta recogió el pasado día 28 de junio el Premio a la Excelencia Europea que en su décima edición entregó la presidenta de la Comunidad de Madrid, dedicaré esta editorial a explicar resumidamente los méritos que acompañan al profesor Ayala, pues en otra perspectiva menos científica pero más tangible a corto plazo, la página de Secot recoge los de nuestra organización.
Francisco J. Ayala nació en Madrid en 1934. Desde sus primeros años de estudio en España mostró un profundo interés por la ciencia de tal modo que en 1960, sin apenas conocimiento de inglés, emigró a Nueva York para obtener el doctorado en la Universidad de Columbia. Su tesis doctoral versó sobre la dependencia de las tasas evolutivas de las especies con su variación genética. Durante la segunda mitad del Siglo XX, el profesor Ayala, ya definitivamente establecido en EE.UU., se constituyó como uno de los pioneros de la investigación genética del mundo. Entre otros, sus descubrimientos incluyen la solución a la enfermedad de Chagas que afecta especialmente en los trópicos. Este descubrimiento le condujo a otros relacionados con la invención de las vacunas para remediar las enfermedades causadas por los parásitos que dan origen a la malaria. Hace tres años, él y el equipo que dirige en la Universidad de Irvin en California establecieron cómo la malaria se transmitió de los chimpancés a los humanos hace aproximadamente 6.000 años. En enero de este año publicó un importante papel que demuestra cómo los gorilas y los chimpancés pueden servir actualmente para albergar a los parásitos que causan la malaria humana por lo que incluso si se desarrollase una vacuna adecuada los humanos seguiríamos siendo vulnerables a volver a ser infectados.
Ayala ha investigado -e impartido clases- no sólo en biología sino también en filosofía, lógica y filosofía de la biología, especialidad de la que él es pionero. Este amplio rango de investigación científica le ha llevado a lo largo de su amplia carrera a presidir un comité durante la administración Clinton cuyo trabajo consistió en relacionar la ciencia, la evolución y el creacionismo. En 2007, Ayala escribió el libro -El Regalo de Darwin a la Ciencia y a la Religión- que argumenta con mucha solidez sobre la complementariedad entre las teorías evolucionistas y las creacionistas que impregnan hasta puntos que no todos podemos imaginar el pensamiento de la sociedad actual. En el verano de 2010 está escribiendo el libro "¿Soy un mono? Seis grandes preguntas acerca de la evolución" que será publicado el próximo mes de octubre.
Entre sus muchos trabajos, desde 1994 preside el Comité Asesor de la Casa Blanca sobre Ciencia y Tecnología que entre otros "papers" produjo en 1996 un importante documento titulado "Dialogo sobre la Ciencia, la Ética y la Religión". Desde 1981 que asesoró a la Corte Federal del Estado de Arkansas en su investigación sobre la conveniencia de suprimir la ley de dicho Estado que obligaba a colegios y universidades a aceptar el creacionismo como teoría básica subyacente en las enseñanzas del sistema público educativo, ha realizado muchas y profundas argumentaciones en la disputa que inician los seguidores de Darwin entre la ciencia y la religión. Aunque en sus trabajos no hemos encontrado ninguna relación con lo expuesto en la encíclica Fides et Ratio escrita por nuestro actual Papa cuando todavía no ocupaba esta posición, es interesante conocer los comentarios de Ayala sobre los peligros de la intromisión de la religión en la ciencia y viceversa. Ayala exige respeto por los papeles -que para el deben de estar separados- entre la Fe y la Ciencia. Las respuestas a sus preguntas sobre si el conocimiento científico es contradictorio con la Fe y la posible moralidad de la evolución biológica, arrojan una luz ilusionante sobre estas materias y a juicio de Ayala, son poderosos motores que permiten el avance del conocimiento humano.
En SECOT
SECOT celebra su Asamblea General Ordinaria: Nuevos retos para el futuro y balance del 2009
Miriam Gil- (Comunicación SECOT)
En la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Secot el pasado 9 de Junio, desarrollada íntegramente en el Auditorio de la Fundación Repsol, se sometió a la valoración de los socios el balance de las actividades realizadas a través de la presentación de la Memoria de Actividades del 2009, los proyectos para el nuevo ejercicio y las cuentas anuales de la Asociación.
El acto fue presidido por Dª Mónica de Oriol Icaza, Presidente de la Asociación y de Seguriber, D. Virgilio Oñate de Mora, Presidente de Honor de SECOT y Presidente de Avirón Comunicaciones y D. Carlos García Cebrían, Secretario General de SECOT.
Entre los datos presentados en la Memoria de 2009 -disponible en www.secot.org-, destaca que durante el pasado año los Seniors de Secot realizaron un total de 1272 proyectos de asesoramiento. Por sectores, los proyectos más numerosos son los relacionados con el sector comercio (224 proyectos), seguidos de empresas de servicios (167), hostelería (85), alimentación (79), y los enmarcados en "otras actividades empresariales" (114) en las que se podrían destacar proyectos relacionados con la producción y distribución de energía, gas, fabricación de productos metalúrgicos o el reciclaje. Algo inferiores han sido los proyectos de asesoramiento correspondientes a los sectores de turismo, deporte y ocio (59), ganadería (40), fábricas y talleres industriales (40), enseñanza (41), comunicaciones (40) y actividades culturales (41).
Atendiendo a la finalidad de la asesoría, y concretándola en tres variables (estudio de la viabilidad del proyecto empresarial, diagnóstico de posibles problemas de gestión e innovación empresarial), los Seniors de SECOT han llevado a cabo:
- 857 (67,42%) asesorías en las que fundamentalmente se necesitaba un estudio de la viabilidad de los proyectos presentados.
- 347 (27,25%) para el diagnóstico de posibles problemas de gestión empresarial (problemas contables, de financiación, ayuda para la internacionalización de productos, elaboración de un plan de marketing y ventas)
- 68 (5,33%) asesorías dedicadas al estudio y autorización en la innovación de los procesos empresariales.
Dª Mónica de Oriol e Icaza aprovechó, una vez presentadas las actividades desarrolladas por nuestros Seniors durante el pasado 2009, para animar a todos los Socios a seguir desarrollando esta valiosa labor de voluntariado, ya que tal y como expuso "es imprescindible crear equipo para que todos los Seniors se sientan partícipes del proyecto SECOT". Asimismo, agradeció el valioso apoyo y colaboración desinteresada recibida por los Socios Protectores, Adheridos y Miembros Colaboradores para seguir desarrollando "la función social que caracteriza la actividad de SECOT". Según la Presidente es imprescindible valorar "qué hacer para mantener y apoyar a la sociedad, ya que es importante que nuestra labor social no esté esperando a ser encontrada, en situaciones críticas como la actual, hay una parte muy importante de empresas en crisis, PYMES y Micropymes que necesitan de nuestra ayuda experta, por lo que hay que ser proactivos en la búsqueda de potenciales clientes", motivo por el que hizo especial hincapié en la "profesionalización de los procesos y la captación de ingresos para el mantenimiento de la Asociación".
A continuación, D. Saverio Banchini, Tesorero de SECOT, presentó las cuentas anuales -auditadas por la firma independiente BDO Auditores- informando de la solidez del balance y de la solvencia en la tesorería de la Asociación, que contó en el 2009 con un presupuesto de notable nivel, ya que los ingresos ascendieron a un total de 867.280 euros.
Por su parte, el Secretario General de SECOT, Carlos García Cebrián, quien hizo especial hincapié en la elaboración del Plan Estratégico de la Asociación, cuyo objetivo es el de "profundizar en la cultura de Empresa y que todas las Delegaciones que constituyen SECOT se sientan vinculadas", procurando "cuidar la calidad de la actividad desarrollada por los Seniors", ya que, tal y como expuso "pertenecer a SECOT ha sido, es y seguirá siendo un valor de compromiso hacia la sociedad".
La sesión fue clausurada por Virgilio Oñate, Presidente de Honor de SECOT, el cual tuvo unas palabras de recuerdo y cariño hacia Lucila Gómez de Baeza y Tinturé, Vicepresidenta-Fundadora de SECOT, la cual no pudo estar presente en la celebración de la Asamblea de la Asociación; agradeció a Marina la brillante conferencia desarrollada en la sesión anterior por haber descrito fielmente el espíritu altruista de los Secotistas y concluyó haciendo un especial agradecimiento a la labor desarrollada por Mónica de Oriol, de quien destacó el valor de su trabajo, esfuerzo y dedicación a la Asociación.
En Acción
Ambas entidades sin ánimo de lucro establecen un marco de cooperación con el objetivo de impulsar la actividad emprendedora en la sociedad, el acceso
Fundación Banesto y SECOT colaborarán en iniciativas de desarrollo empresarial, formación y voluntariado
Miriam Gil- (Comunicación)
Francesc Fajula, Gerente de la Fundación Banesto, y Mónica de Oriol e Icaza, Presidenta de la Asociación de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT) han firmado un acuerdo de colaboración para establecer mecanismos de actuación conjunta y sinergias en el ámbito de la promoción del desarrollo empresarial.
Desde la asociación SECOT, formada por ejecutivos jubilados, se ofrece de forma altruista la experiencia y conocimientos de sus integrantes para apoyar el programa de voluntariado corporativo para ONGs de la Fundación Banesto, mediante fórmulas de coordinación y asesoramiento.Gracias a este acuerdo, ambas entidades sin ánimo de lucro podrán intercambiar experiencias y compartir recursos para impulsar de forma eficaz el espíritu emprendedor, la innovación y la implantación del uso de las nuevas tecnologías en la sociedad.
Uno de los objetivos fundamentales será el asesoramiento a jóvenes emprendedores, personas en riesgo de exclusión o empresas de tamaño reducido que luchen por la viabilidad de un proyecto empresarial. En este sentido, SECOT colaborará en la preparación de los Planes de Negocio de los participantes del programa Yuzz para jóvenes emprendedores con ideas de base tecnológica, que la Fundación Banesto desarrolla actualmente en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Asimismo, se prestará apoyo en otras iniciativas de carácter formativo y asesoramiento empresarial, así como en jornadas didácticas y talleres de redes sociales, entre otros proyectos que lidera la Fundación Banesto.
Sobre Fundación Banesto
La Fundación Banesto es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover la creación de empleo mediante el fomento del espíritu emprendedor, la innovación y la adopción de nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas empresas. La entidad también lidera diversos proyectos de protección medioambiental y de desarrollo del turismo solidario y sostenible. Las actividades de la Fundación se llevan a cabo a través de una plataforma multicanal que cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas. Entre otras muchas iniciativas, ha desarrollado Emprendedorestv.com, el canal de televisión por Internet dedicado al emprendedor que constituye un referente en universidades y escuelas de negocios, Yuzz.org, el primer vivero de talento joven con ideas de base tecnológica, o el proyecto Global Business Trip para la implantación de empresas españolas en Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS ...
La Dinámica Espiral
Patricia y Fabien Chabreuil
La Dinámica Espiral es el resultado de más de veinticinco años de investigaciones llevadas a cabo por el profesor Clare W Graves (1914-1986) Y finalizadas por Don Edward Beck y Christopher Cowan, quienes posteriormente fundaron juntos el Nacional Values Center e Denton, Texas.
En 1981, Nelson Mandela convirtió a Don Beck, experto en la Dinámica Espiral, en uno de sus consejeros privilegiados, con el fin de ayudar a la transición que permitió a Sudáfric pasar del apartheid á la democracia, siendo ésta una de las más hermosas y más prestigiosas aplicaciones del modelo de Clare Graves a la vida real. Tras el fin del apartheid, Don Beck fue coach psicológico de los Springboks, el equipo de rugby de Sudáfrica, que por primera vez llegó a ser multirracial y ganó el campeonato del mundo en 1995, un éxito reflejado e lnvictus por Clint Eastwood.
"Nuestra crisis sistémica nos llevará a transformar nuestra comprensión del mundo, de los demás y de nosotros mismos. Para ello necesitamos nuevos mapas y nuevas brújulas.
La Dinámica Espiral es una excelente herramienta para saber dónde estamos y adónde podemos ir".
Editorial: LID
Firma Invitada
Si te sientes emprendedor, este puede ser tu momento
Román Pozuelo Moreno- (Presidente UAPE y Socio Adherido de SECOT)
Por varias razones este es el momento de los emprendedores. Entre otras, por la inestabilidad que las grandes empresas ofrecen en los puestos de trabajo. Por la formación académica y profesional de nuestra juventud. Por el estimulo que supone el poder ser el único dueño de tu propio desarrollo profesional y personal. Por el reconocimiento que la sociedad en general otorga en estos momentos al autónomo o emprendedor como fuente de riqueza colectiva y motor de la economía y del empleo. Por el apoyo que las distintas administraciones vienen ofreciendo para el fomento y formación de las micro empresas y pymes.
El camino del emprendedor no es fácil, está lleno de dificultades, miedos e incertidumbres pero todas se suelen superar si cuentas con conocimiento de tu sector, con disciplina férrea, con capacidad de trabajo, con una constante formación en tu actividad y con una fe absoluta en ti mismo y en tu proyecto.
Muy pocas cosas son comparables con la satisfacción del éxito profesional personal donde viene siendo posible gracias a tu esfuerzo, tu inteligencia, tu trabajo, donde tú mismo te pones los límites, los objetivos a alcanzar y hasta donde quieres llegar. Donde nunca tu carrera se verá truncada o limitada por decisiones de terceros.
El tener tu propia empresa, entre otras ventajas, te hace estar pensando constantemente, ser intuitivo, desarrollar una psicología y una actividad cerebral que te permite %u201Cestar vivo%u201D, en general con una actitud positiva, y mejor preparado para afrontar los distintos retos de tu vida.
Secot al día
Mónica de Oriol recoge el Premio a la Excelencia Europea otorgado a SECOT
Miriam Gil- (Comunicación)
Estos galardones, de los que este año se cumple la décima edición, buscan reconocer a aquellas personalidades, entidades y empresas que han trabajado especialmente en favor de la integración en la Unión Europea, así como de sus valores.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el Vicepresidente, Consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, entregó el pasado 25 de Junio las distinciones a la Excelencia Europea que concede la Comunidad de Madrid.
Este año, la presidenta regional condecoró, entre otros, al Ballet de Víctor Ullate Ballet - Comunidad de Madrid, el Grupo Cementos Portland Valderribas, la Fundación Wolters Kluwer, el arquitecto, Antonio Lamela Martínez, el IE Business School, el grupo dedicado al entretenimiento digital Zed Group, el IESE Business School o el ESADE Business School y SECOT entre otros.
Además, se concedió una condecoración a título póstumo a Loyola de Palacio. El acto finalizó con la intervención del coro de voces blancas de la Comunidad de Madrid, que interpretó tres canciones, entre ellas, el Himno de la Unión Europea.
Secot al día
SECOT recibe el Premio a la Entidad Colaboradora en la XII Gala del Comercio de la Ciudad de Valencia
Miriam Gil- (Comunicación)
La Concejalía de Comercio y Abastecimientos del Ayuntamiento de Valencia ha celebrado el pasado sábado 19 de Junio, la XII edición de la Gala del Comercio, un acto que se realiza de manera anual y en el que se premia a todos aquellos que han destacado por su labor y trayectoria profesional durante el año. Estos premios son consensuados por unanimidad a través del Observatorio de Comercio, integrado por representantes del sector comercial y empresarial valenciano.
En este acto, en el que SECOT ha sido galardonada con el premio a la Entidad Colaboradora por su implicación e impulso al sector comercial de la ciudad, se han vuelto ha dar cita representantes de asociaciones de comerciantes y de vendedores de mercados municipales, representantes empresariales, de los consumidores y políticos de la ciudad.
La Concejala María Jesús Puchalt, ha agradecido la asistencia a todos los invitados pues tal y como ha destacado, %u201Ccon su asistencia están apoyando de manera directa al sector comercial valenciano, uno de los motores económicos más importantes para el buen desarrollo de la ciudad. Así mismo, ha dado la enhorabuena a todos los premiados y les ha animado a %u201Cseguir trabajando a favor del pequeño y mediano comercio%u201D.
Últimos boletines
01 Junio 2023
01 Mayo 2023
01 Abril 2023
01 Marzo 2023
01 Febrero 2023
Archivo
2023
2023
208 - Enero 20232022
2022
207 - Diciembre 2022206 - Noviembre 2022
205 - Octubre 2022
204 - Septiembre 2022
203 - Agosto 2022
202 - Julio 2022
201 - Junio 2022
200 - Mayo 2022
199 - Abril 2022
198 - Marzo 2022
197 - Febrero 2022
196 - Enero 2022
2021
2021
195 - Diciembre 2021194 - Noviembre 2021
193 - Octubre 2021
192 - Septiembre 2021
191 - Agosto 2021
190 - Julio 2021
189 - Junio 2021
188 - Mayo 2021
187 - Abril 2021
186 - Marzo 2021
185 - Febrero 2021
184 - Enero 2021
2020
2020
183 - Diciembre 2020182 - Noviembre 2020
181 - Octubre 2020
180 - Septiembre 2020
179 - Agosto 2020
178 - Julio 2020
177 - Junio 2020
176 - Mayo 2020
175 - Abril 2020
174 - Marzo 2020
173 - Febrero 2020
172 - Enero 2020
2019
2019
171 - Diciembre 2019170 - Noviembre 2019
169 - Octubre 2019
168 - Septiembre 2019
167 - Agosto 2019
166 - Julio 2019
165 - Junio 2019
164 - Mayo 2019
163 - Abril 2019
162 - Marzo 2019
161 - Febrero 2019
160 - Enero 2019
2018
2018
159 - Diciembre 2018158 - Noviembre 2018
157 - Octubre 2018
156 - Septiembre 2018
155 - Agosto 2018
154 - Julio 2018
153 - Junio 2018
152 - Mayo 2018
151 - Abril 2018
150 - Marzo 2018
149 - Febrero 2018
148 - Enero 2018
2017
2017
147 - Diciembre 2017146 - Noviembre 2017
145 - Octubre 2017
144 - Septiembre 2017
143 - Agosto 2017
142 - Julio 2017
141 - Junio 2017
140 - Mayo 2017
139 - Abril 2017
138 - Marzo 2017
137 - Febrero 2017
136 - Enero 2017
2016
2016
135 - Diciembre 2016134 - Noviembre 2016
133 - Octubre 2016
132 - Septiembre 2016
131 - Agosto 2016
130 - Julio 2016
129 - Junio 2016
128 - Mayo 2016
127 - Abril 2016
126 - Marzo 2016
125 - Febrero 2016
124 - Enero 2016
2015
2015
123 - Diciembre 2015122 - Noviembre 2015
121 - Octubre 2015
120 - Septiembre 2015
119 - Agosto 2015
118 - Julio 2015
117 - Junio 2015
116 - Mayo 2015
115 - Abril 2015
114 - Marzo 2015
113 - Febrero 2015
112 - Enero 2015
2014
2014
111 - Diciembre 2014110 - Noviembre 2014
109 - Octubre 2014
108 - Septiembre 2014
107 - Agosto 2014
106 - Julio 2014
105 - Junio 2014
104 - Mayo 2014
103 - Abril 2014
102 - Marzo 2014
101 - Febrero 2014
100 - Enero 2014
2013
2013
99 - Diciembre 201398 - Noviembre 2013
97 - Octubre 2013
96 - Septiembre 2013
95 - Agosto 2013
94 - Julio 2013
93 - Junio 2013
92 - Mayo 2013
91 - Abril 2013
90 - Marzo 2013
89 - Febrero 2013
88 - Enero 2013
2012
2012
87 - Diciembre 201286 - Noviembre 2012
85 - Octubre 2012
84 - Septiembre 2012
83 - Agosto 2012
82 - Julio 2012
81 - Junio 2012
80 - Mayo 2012
79 - Abril 2012
78 - Marzo 2012
77 - Febrero 2012
76 - Enero 2012
2011
2011
75 - Diciembre 201174 - Noviembre 2011
73 - Octubre 2011
72 - Septiembre 2011
71 - Agosto 2011
70 - Julio 2011
69 - Junio 2011
68 - Mayo 2011
67 - Abril 2011
66 - Marzo 2011
65 - Febrero 2011
64 - Enero 2011
2010
2010
63 - Diciembre 201062 - Noviembre 2010
61 - Octubre 2010
60 - Septiembre 2010
59 - Agosto 2010
58 - Julio 2010
57 - Junio 2010
56 - Mayo 2010
55 - Abril 2010
54 - Marzo 2010
53 - Febrero 2010
52 - Enero 2010
2009
2009
51 - Diciembre 200950 - Noviembre 2009
49 - Octubre 2009
48 - Septiembre 2009
47 - Agosto 2009
46 - Julio 2009
45 - Junio 2009
44 - Mayo 2009
43 - Abril 2009
42 - Marzo 2009
41 - Febrero 2009
40 - Enero 2009
2008
2008
39 - Diciembre 200838 - Noviembre 2008
37 - Octubre 2008
36 - Septiembre 2008
35 - Agosto 2008
34 - Julio 2008
33 - Junio 2008
32 - Mayo 2008
31 - Abril 2008
30 - Marzo 2008
29 - Febrero 2008
28 - Enero 2008
2007
2007
27 - Diciembre 200726 - Noviembre 2007
25 - Octubre 2007
24 - Septiembre 2007
23 - Agosto 2007
22 - Julio 2007
21 - Junio 2007
20 - Mayo 2007
19 - Abril 2007
18 - Marzo 2007
17 - Febrero 2007
16 - Enero 2007
2006
2006
15 - Diciembre 200614 - Noviembre 2006
13 - Octubre 2006
12 - Septiembre 2006
11 - Agosto 2006
10 - Julio 2006
9 - Junio 2006
8 - Mayo 2006
7 - Abril 2006
6 - Marzo 2006
5 - Febrero 2006
4 - Enero 2006